Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

… ¡Viva el Rey!

por Jesús Domínguez
2 de febrero de 2010

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

One 3.2Como un niño con zapatos nuevos. Así pudieron encontrar los múltiples medios de comunicación congregados para la causa a Onésimo Sánchez en su presentación, que se produjo escasas horas después de la despedida de José Luis Mendilibar y tras haber dirigido su primer entrenamiento, en el que pudo contar ya con quién le precedió en la sala de prensa, el central luso Henrique Sereno.

Y es que mientras en la primera citación con la prensa de la mañana todo era tristeza, lo cierto es que Onésimo rebosaba felicidad por los cuatro costados. No es para menos, pues con su nuevo cargo comienza el cumplimiento de un sueño que, según él mismo, “culminará con la permanencia”.

Esta vez sí pudimos escuchar la voz de un antes apesadumbrado Carlos Suárez, quién justificó la elección de One basándose en que “es un técnico de la casa, conocedor de la plantilla por su contacto con Jose y que a su ilusión y fuerza habituales sumará las que aparecen por debutar en primera división”.

En este sentido, el nuevo técnico afirmó no querer ser flor de un día, ya que “para eso no habría aceptado el cargo, sino que habría ayudado al que viniese como traté de hacer con Mendilibar. Eso es lo único que he pedido, confianza. Inicio aquí un sueño en el que creo que será una ventaja el incluso tener amistad personal con algunos jugadores de la plantilla”.

Sobre ésta dijo que “tengo claro lo que quiero. Me falta transmitirlo y lograrlo. Hay que hacer ver a los jugadores sus aptitudes y mejorar lo que creamos conveniente. La cabeza es fundamental”, sin renunciar a “matizar el planteamiento en función de las circunstancias”, uno de los errores de que más se ha acusado a su antecesor en el cargo.

Al propio Mendilibar le ha dedicado palabras de agradecimiento, ya que “me ha dado mucho como profesional y compañero, y he aprendido mucho de él. Es un momento triste, por todo lo que ha significado para el club. Me parecen acertados los aplausos a alguien que nos ha dado tanto”.

También se refirió a sus intenciones, afirmando que buscará “el manejo y la preparación para no llevarlo, dando importancia a aspectos tácticos y defensivos. Con él (Mendilibar) comparto conceptos, pero las cosas no son por huevos. Son por trabajo, identidad y conceptos. Intentaremos transmitirlos, y puede haber novedades, pero yo tardé un minuto en pasar de pensar en el Venta de Baños a pensar en el Valencia”, aseveró en alusión al salto que supone para él el hacerse cargo de la primera plantilla, tras antes afirmar que “Carlos y yo hablamos nada más que seis o siete minutos. Si no lo viese claro no estaría aquí. Yo me sé de memoria al Valencia, porque soy un enfermo del fútbol, y mi idea es ganar en Mestalla”.

 

Presentación de Henrique Sereno

Antes de que se produjese la presencia ante los medios de Onésimo, fue Sereno quien compareció para presentarse con su nuevo club, con el que firma hasta final de campaña tras venir de jugarlo todo en el Vitoria de Guimarães.

Carlos Suárez dio casi por hecho de que esta estancia servirá como trampolín para un salto cualitativo de un jugador que viene siendo seguido por varios de los grandes de Europa y que llega a la capital del Pisuerga con el sueño de ganarse una plaza para disputar con la selección lusa el Mundial de Sudáfrica.

Roberto Olabe, mientras tanto, ha definido a Sereno (que portará el dorsal ’12’ que ha dejado libre Asier Arranz) como un jugador “completamente versátil, ya que además de como central ha jugado de lateral derecho y lateral izquierdo” y justificado un fichaje para tan corto plazo como algo que “viene a terminar de equilibrar el trabajo defensivo del equipo”, antes de referirse en la ya posterior rueda de prensa a las críticas vertidas por los aficionados a la salida de José Luis Mendilibar como algo “interpretable” en base a la libertad de opinar y a que “ésto es un estado de ánimo. A mí no me queda más que trabajar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas