Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

10 años de Netflix en España: estas son las 15 mejores series nacionales de la plataforma en esta década

por Elena
14 de junio de 2025
10 años de Netflix en España: estas son las 15 mejores series nacionales

10 años de Netflix en España: estas son las 15 mejores series nacionales

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Desde su desembarco en España en 2015, Netflix ha transformado por completo el panorama audiovisual nacional, ya que a lo largo de esta década, esta plataforma no solo ha traído a nuestras pantallas grandes éxitos internacionales, sino que ha apostado con fuerza por las producciones españolas, dándoles visibilidad y alcance global. Pero, de entre todas las ficciones estrenadas en estos 10 años, ¿cuáles han sido las 15 mejores series nacionales disponibles en Netflix? Aquellas que han marcado un antes y un después, bien por su trama, su interpretación o su impacto social.

La respuesta no es sencilla, pero sí bastante consensuada entre crítica y público, encontrándonos con series como La casa de papel, El inocente o Paquita Salas, que no solo se han convertido en fenómenos culturales, sino que han consolidado a Netflix como una referencia imprescindible para la ficción española. Algunas de estas producciones han sido reconocidas en festivales internacionales y otras han generado legiones de fans dentro y fuera del país. Todas, eso sí, tienen algo en común, y es el sello Netflix y una calidad que merece ser aclamada.

15 ficciones que han dejado huella en Netflix

  1. La casa de papel. Obviamente, esta serie no podía faltar. Un atraco convertido en revolución que ha dado la vuelta al mundo, con personajes inolvidables como el Profesor o Tokio.
  2. El inocente. Un thriller de Oriol Paulo protagonizado por Mario Casas, donde el suspense y los giros de guion mantienen al espectador pegado a su pantalla desde principio a fin.
  3. Intimidad. Una miniserie que aborda la vulnerabilidad de las mujeres ante las filtraciones de su vida privada en redes sociales.
  4. El desorden que dejas. Con la grandísima Inma Cuesta y dos líneas temporales que se entrelazan, esta historia ambientada en Galicia mezcla misterio, drama y secretos escolares.
  5. El caso Asunta. Una recreación del trágico suceso real que sacudió a la opinión pública, con interpretaciones tremendamente buenas por parte de Candela Peña y Tristán Ulloa.
  6. Paquita Salas. La comedia más entrañable de Netflix, la cual ha dejado frases y memes para la posteridad, nos cuenta con una mirada divertida y nostálgica el mundo de los representantes de artistas en España.
  7. El tiempo que te doy. Una historia de amor contada a través de microcapítulos. Muy recomendable si te gusta el contenido emotivo, delicado y cercano al espectador, como si la historia te la estuviesen contando solo a ti.
  8. Un cuento perfecto. Basada en la novela de Elísabet Benavent, esta comedia romántica se convierte en el plan ideal para quienes creen en las segundas oportunidades.
  9. Las de la última fila. Daniel Sánchez Arévalo dirige esta historia de amistad femenina que emociona y hace reír a partes iguales.
  10. La chica de nieve. Adaptación del libro de Javier Castillo, un thriller ambientado en Málaga que juega con el paso del tiempo y la angustia de una desaparición.
  11. Ni una más. Una serie que denuncia la violencia sexual en entornos juveniles. Comprometida, necesaria y valiente.
  12. El cuerpo en llamas. Un true crime impactante con Úrsula Corberó al frente y basado en el que ya es conocido como el crimen de la Guardia Urbana.
  13. Machos alfa. Una comedia sobre la masculinidad en crisis, la cual es irreverente y que toca temas muy actuales.
  14. Fariña. Aunque su origen está en Antena 3, Netflix ha permitido redescubrir esta joya sobre el narcotráfico gallego en los 80.
  15. Merlí: Sapere aude. Este es el spin-off del profesor de filosofía que nos sigue dando lecciones en Netflix, con un tono desenfadado pero que siempre nos pone a pensar y reflexionar sobre sus palabras.

Estas 15 series son la prueba de que Netflix ha demostrado que la ficción nacional no solo interesa al público español, ya que varias de las series mencionadas han sido traducidas a decenas de idiomas y han traspasado fronteras con facilidad. Además, han servido como escaparate para nuevas voces creativas y para rostros que han dado el salto internacional gracias a la plataforma, la cual lleva ya una década dejándonos obras de arte de la ficción con un acento muy español.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas