Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Entrevista a Iván Alejo

por Javier Pardo
13 de abril de 2012
Iván Alejo vs Madrid

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Javier Pardo charla con uno de los jugadores jóvenes de mayor calidad surgido en los últimos años de Los Anexos, hoy en la cantera del Atlético de Madrid.

 

Iván Alejo y KokePara muchos aún quizá sea un desconocido, pero para los habituales de Los Anexos Iván Alejo es de sobra conocido. Juvenil de primer año que este mismo verano ponía rumbo al Atlético de Madrid tras quedar libre del Real Valladolid.

La temporada pasada, Iván jugó en el Juvenil B en Liga Nacional, y en la vigente comenzó la pretemporada en el Pucela. He decidido comenzar a hablar con uno de los que ya no está, pero que resulta muy interesante para apreciar el cambio que se ha producido desde este verano desde las categorías inferiores.

 

Pregunta: Buenos días Iván, cuéntanos. ¿Cómo va tu primera aventura futbolística fuera de Valladolid?

Respuesta: Pues muy bien, la verdad. Empecé la temporada en el Juvenil B en Liga Nacional, equipo de mi edad, y teniendo muchos minutos, con buenos números, muy a gusto con el club y con la gente. Y ahora he tenido  la oportunidad de subir al Juvenil A de División de Honor. Hace una semana hemos sido campeones de Liga, está contando el entrenador conmigo y muy contento.

 

P: ¿Qué tal el cambio al Juvenil DH? ¿Se nota mucho el cambio? Es la máxima categoría de juveniles y tú aún eres de primer año.

R: La verdad que sí, que el cambio se nota bastante. Ese cambio es muy importante, sobretodo en el ritmo y en la calidad de los jugadores. En mi equipo, por ejemplo, juego con jugadores como Oliver o Dani Márquez, que son internacionales en las categorías inferiores de España, y eso se nota mucho más.

 

P: Al margen del fútbol, ¿cómo ha sido la adaptación a una ciudad como Madrid y a vivir en una residencia sin la gente más cercana?

R: En ese sentido no he tenido ningún problema de adaptación. Lógicamente, al principio se hace un poco difícil estar lejos de tu familia y de tus amigos, y se hace un poco duro, pero haces rápido amigos allí. Echo de menos a mi gente, pero no lo he pasado mal y tengo la suerte de estar feliz en Madrid.

 

P: Entiendo que lo más costoso para ti es a nivel personal más que a nivel deportivo.

R: Sí, sin duda. Es lo más duro. a nivel futbolístico es lo mismo que en Valladolid,  pero a nivel personal a veces te dan bajones y pasas por momentos duros, pero esto es lo que quiero ahora mismo.

 

P: ¿Ha cambiado mucho tu día a día respecto a la rutina que tenías en Valladolid?

R: Pues sí ha cambiado porque a raíz de subir al Juvenil A entreno por las mañanas y los estudios los he tenido que dejar un poco más de lado, porque se me hace difícil compaginarlo con los entrenamientos de por la mañana, pero el resto, la rutina y el día a día son muy parecidos.

 

P: Si no consigues ser futbolista, ¿qué te gustaría ser en la vida?

R: Periodista deportivo o entrenador de fútbol.

 

P: ¿Sigues la actualidad del Real Valladolid? En este caso, me refiero a la primera plantilla.

R: Sí, sí. Por supuesto, es mi equipo.

 

P: ¿Cómo ves al equipo? ¿Crees en el ascenso?

R: Pues lo veo realmente bien, y sobre todo teniendo en cuenta por la cantidad de problemas económicos que están pasando. están dando la cara consiguiendo unos resultados muy buenos. Por supuesto que creo en el ascenso, y además, ascenso directo seguro.

 

P: ¿Cómo valoras las renovaciones y el seguimiento que está haciendo Djukic de los canteranos? ¿ Es importante tener un entrenador en la primera plantilla que os conozca, os suba a entrenar y pida estas renovaciones?

R: El tema de las renovaciones me parece muy bien porque, además, se está renovando a los jugadores más importantes de la cantera y seguirán en el club. Y que Djukic tenga esa forma de trabajar, subiendo canteranos a entrenamientos y viéndoles competir, da muchas más ganas seguir trabajando para poder subir al primer equipo. Este cambio es muy positivo para el club.

 

P: ¿Prefieres que el Atlético de Madrid gane la Europa League o el ascenso del Pucela?

R: (Risas) El ascenso del Pucela.

 

P: Ya que conoces bien la cantera del Real Valladolid, hablemos de ella: El verano de 2011 ha supuesto muchos cambios para ti. Comienzas la pretemporada con el juvenil A, incluso pasas unos días entrenando con el filial, pero te terminan bajando al Juvenil B, donde ya habías jugado la temporada pasada. ¿Se convierte esta vuelta al Juvenil B en el detonante para tu marcha del Pucela?

R: Sí, así es. Yo empecé en el Juvenil A y estaba muy contento. El club parecía que apostaba por mí y que jugaría en ese equipo, pero la cosa se tuerce cuando me bajan al Juvenil B sin apenas haber entrenado. Esto me quemó mucho, y a partir de ahí varios factores hicieron posible mi salida.

 

P: En esta salida, ¿hay algo o alguien del club que te decepcione?

R:Varias personas, pero está olvidado.

 

P: Tras tu salida y la de más jugadores de la cantera, hay un cambio en la dirección de la cantera, Javi Torres Gómez pasa a ocupar el puesto de Pedro Coria. ¿Cómo valoras este cambio para el club?

R: Me parece muy positivo. Creo que si hubieran estado en el momento de mi salida los actuales responsables tanto de la cantera como de la dirección deportiva, es decir, Alberto Marcos y Javi Torres Gómez, yo seguría en el Real Valladolid a día de hoy, porque antes no había una buena apuesta por la cantera y me alegro que ahora la situación haya cambiado.

 

Ivi
Foto: aquesubimos.com

P: ¿Cómo has visto el rendimiento de los dos juveniles?

R: El Juvenil A creo que ha hecho buena temporada y me parece que tiene grandes jugadores. Empezaron muy bien, y aunque no han conseguido meterse en Copa del Rey creo que es una buena temporada para ellos. Para el Juvenil B, que lo conozco bien, creo que es una temporada muy mala, ya que tiene jugadores con muchísima calidad, pero no se les ha sabido sacar el máximo rendimiento. Desconozco la causa, pero no se les ha conseguido motivar y considero que su temporada es muy mejorable y por debajo de lo exigible a este equipo.

 

P: Has jugado con muchos de ellos. ¿Qué jugadores de la cantera del Real Valladolid te parece que tienen mayor proyección?

R: Del filial, Javi Navas y Lolo, aparte de Mongil, que esta temporada ha dado un salto muy importante. Nacho, del Juvenil División de Honor, y Toni del Juvenil B también me gustan mucho. Hay buenos jugadores.

 

P: Centrados en tu futuro, ¿qué objetivos tienes para lo que queda de temporada?

R: Pues ahora tenemos Copa de Campeones y Copa del Rey Juvenil, y siendo de primer año quiero aprender de la experiencia y del equipo. Vivir algo como la Copa de Campeones y Copa del Rey, a mi edad, es muy bonito y una experiencia para disfrutarla al máximo.

 

P: ¿Ves tu futuro a medio plazo vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid?

R: El club, desde el primer momento en que llegué, me dejó claro que apuesta mucho por mí. Y según pasa el tiempo, me sigue demostrando que apuesta aun más por mí subiéndome al primer juvenil y veo mi futuro de rojiblanco y espero estar allí muchos años.

 

P: Las condiciones las tienes. Si tienes la suerte y la capacidad de trabajo suficiente, y consigues ser futbolista, ¿te gustaría volver algún día al equipo de tu ciudad, al Real Valladolid?

R: Sin ninguna duda. El Real Valladolid es, ha sido y será el equipo de mis amores y yo estaría encantado de volver en cuanto las circunstancias se den.

 

P: Muchas gracias, Iván. Por la entrevista y por dedicarme tu tiempo. ¡Hasta otra y mucha suerte!

R: Muchas gracias a ti.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas