Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Kiko Martínez: “Mi alma sigue estando en Valladolid”

por Jesús Domínguez
27 de octubre de 2014
en Noticias
Kiko, con Ricky Pow || Foto: Rosa M. Martín

Kiko, con Ricky Pow || Foto: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El boxeador alicantino estuvo arropando a Ricky Pow en una ciudad que conoce bien, pues vivió varios años en ella. Un mes después de perder su título mundial contra Frampton, dice estar deseoso de “volver a hacer un campamento y volver a triunfar”, quizá, en el peso gallo

 

Kiko, con Ricky Pow || Foto: Rosa M. Martín
Kiko, con Ricky Pow || Foto: Rosa M. Martín

Dice Roco, fiel escudero y amigo de boxeadores varios, que algún día escribirá un libro con sus vivencias. Que ya tiene algunas escritas, de hecho. Seguramente, cuando cobre forma, entre todas sus historias habrá más de una con Ricky Pow o con Kiko Martínez. Quizá, quién sabe, a lo mejor incluso alguna de ellas acontecida en Valladolid, última ciudad a la que ha acompañado a sus “niños”.

Así define a los dos peleadores. Y a Kiko, religioso, familiar. Humilde. También es tímido, aunque el cinturón y la fama le han obligado a soltarse con los medios de comunicación.

Este cinturón, el mundial, lo perdió hace un mes contra Carl Frampton en la llamada ‘Batalla del Titanic’. “Me encuentro muy bien, con muchas ganas de volver a pelear, de volver a hacer un campamento y volver a triunfar, dice ‘La Sensación’, tajante.

“Fue un combate duro, ante 17.000 espectadores. Creo que hice todo lo que podía en ese momento. Fue doloroso porque perdí, pero me dejé todo lo que me salió y no me puedo reprochar nada porque lo intenté con el alma”, explica un campeón que lo fue tres veces y las tres antes del límite, ante el colombiano Jhonathan Romero, el sudafricano Jeffrey Mathebula y el japonés Hozumi Hasegawa.

Recientemente ha corrido el rumor de que cambiará en un futuro próximo el peso supergallo por el gallo, a raíz de las palabras de su entrenador, Gabi Sarmiento, en el programa ‘Luchadores TV’. Es algo que “no está cerrado”, explica Kiko, “aunque sí es una posibilidad”. “Pronto se sabrá algo, pero de momento no hay nada cerrado, ni fecha, ni rival, ni peso. Estoy esperado a que me llame Maravillabox y me diga cuándo peleo y dónde para empezar a prepararme y volver a ganar, porque es lo que deseo y sé que lo voy a hacer”, prosigue.

¿No habíamos quedado en que es un boxeador humilde? En efecto, lo es. También ambicioso, pero en su mirada se refleja su llaneza y sencillez, que no han cambiado a pesar de trabajar dentro de una estructura tan importante como es Maravillabox. Así lo vive él: “Trabajar con Maravilla es muy fácil. Es una persona muy grande y estoy encantado. Lo mejor que he hecho en mi vida es estar con Maravillabox. Han hecho lo mejor para mí y siguen haciéndolo, estoy muy contento, porque gracias a ellos he conseguido muchas cosas que antes no tenía”.

Con él, dentro de Maravillabox, hay otros boxeadores que prometen ser importantes, como son Roberto Santos o Ferino V, a los que augura “muchos éxitos, porque son unos grandes atletas y deportistas”. También a su buen amigo Ricky Pow, a quien ayudó en la esquina en la velada organizada por el Club Boxeo Valladolid. “Va a ser un boxeador muy grande y muy conocido, el tiempo me dará la razón con los tres”, afirma.

Kiko Martínez confirma que, cuando se acabe su experiencia sobre el ring, quiere seguir por ese camino iniciado, cerca de él. “Quiero seguir en este mundo cuando me retire. Tengo varios boxeadores, ahora mismo estoy aprendiendo de los mejores y estoy empezando a conocerlo todo dentro del mundo, cuando boxeo y cuando no boxeo”.

Para que abandone las dieciséis cuerdas aún queda, empero. A la espera de los papeles que confirmen el cambio de peso –Gabi dixit–, en el horizonte está de nuevo el ser campeón del mundo. Del latino lo fue en Valladolid años atrás, en un combate en el que lució la camiseta del Pucela, donde estuvo “bastante tiempo viviendo, entrenando” y preparándose, “muy arropado por Pedro Retuerto”, presidente de la federación regional de boxeo.

Kiko Martínez Foto: El Norte de Castilla
Kiko Martínez
Foto: El Norte de Castilla

“En Valladolid me siento muy bien, porque todo el mundo me trata de una manera espectacular. Como súper bien; lo malo es cuando voy al campo de entrenamiento, que voy con tres o cuatro kilos de más, pero yo estoy encantado de estar aquí”, dice entre risas, y continúa: “Ahora estoy mucho en Madrid, Los Ángeles, Alicante… pero, cuando puedo, vengo. Mi alma sigue estando aquí”.

Pedro Retuerto reconoce que aquel gesto, el de la camiseta del Real Valladolid, se debió a que todos los peleadores de aquella velada salieron con la camiseta representativa de un club de la ciudad. A él Kiko le tocó el fútbol, aunque es un gran aficionado. Sin embargo, la temporada pasada hizo el saque de honor en el partido que enfrentaba a los conjuntos de sus dos tierras, al Elche y a los blanquivioletas. Sintió orgullo, dice, aunque apostilla: “No soy muy futbolero… Yo soy boxeador”.

Lo dice con honestidad, con la sonrisa del niño al que Roco arropa y al que el boxeo español quiere volver a ver en lo más alto. También Valladolid. Porque sus éxitos, con o sin la blanquivioleta puesta, también son de aquí. Como su corazón; “de oro”, que diría su amigo Pow.

Te puede interesar

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas