El Real Valladolid viene de cerrar las dos primeras incorporaciones para el filial, dos centrales que proceden del Atlético Malagueño y del CD Conquense, respectivamente

Lo que viene siendo empezar la casa por los cimientos. Como debe ser. Así ha comenzado la dirección deportiva del Real Valladolid en la confección del nuevo plantel del Promesas. Anunciando, en primer lugar, dos centrales Cristian Moreno y Manel Royo, diestro y zurdo, respectivamente.
Cristian es un central derecho canario, que acaba de cumplir veinte años (18/05/1995) y que proviene del Atlético Malagueño, con el que disputó diecinueve partidos el pasado curso, dieciséis de ellos como titular. En esos encuentros, marcó un gol, vio ocho amarillas y una tarjeta roja.
Comenzó su andadura en el modesto CD Balos canario, de donde pasó al Vecindario. De ahí fue firmado en 2011 por el Málaga. Con el filial malacitano debutó en Tercera División en la 2013/14, jugando tres partidos, en una campaña en la que se erigió pieza importante en el mismo juvenil de División de Honor en el que estaba Dani Espinar, al disponer de minutos en treinta envites y anotar cuatro tantos.

Mientras tanto, su ya nuevo compañero Manel Royo (28/02/1994) es un zaguero zurdo, que puede jugar en el centro de la defensa, como lateral o como medio defensivo y que viene de hacerlo en el Conquense, donde disputó el pasado año veinticuatro encuentros, veintiuno de ellos como titular, y en los que vio diez cartulinas de color amarillo.
De origen tarraconense, inició su formación en el Espanyol, entidad de la que pasó al Villarreal, donde llegó a debutar en el segundo filial, el C, de Tercera División. Antes de recalar en su último club estuvo en la Nike Academy, una academia de fútbol de élite que acoge a jugadores de todo el mundo, de entre dieciséis y diecinueve años, que no tienen equipo.
Al margen de aquellos jugadores que ascienden del Juvenil División de Honor blanquivioleta, Cristian y Royo se convierten en las primeras incorporaciones de un remozado Promesas que dirigirá Rubén Albés, también novedad, ya conocida. El canario firma por un año, con opción por parte del Real Valladolid a renovar el compromiso por dos más. El catalán lo hace directamente hasta de junio de 2017.
