Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Larga vida a Esteban

por Sergio Sanz
7 de octubre de 2015
en Noticias
Foto: LFP

Foto: LFP

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El portero del Real Oviedo afronta, a sus 40 años, la decimoctava temporada en el fútbol profesional

 

Esteban, con el Almería || LFP
Esteban, con el Almería || LFP

Es habitual que la vida futbolística de los porteros sea más larga que la de un jugador de campo. Esteban Andrés Suárez (Avilés, 27/06/1975), guardameta del Real Oviedo, es uno de esos casos. A sus 40 años, y tras haber pasado por seis equipos diferentes, cumplirá su decimoctava temporada en una categoría profesional –Primera o Segunda División–.

Creció en su Avilés natal, donde se hizo un hombre y un portero. En el equipo de la localidad asturiana debutó en Segunda B con diecinueve años, aunque solo disputó tres encuentros. Eso sucedió en la campaña 1994/1995. Una después, se adueñó de la portería y despertó el interés del Real Oviedo, quien lo fichó para su filial, que militaba también en la división de bronce. Ahí empezó todo.

En la 1997/1998 dio el paso de de Segunda B a Primera y se asentó en el equipo carbayón. Comenzó a crearse la gran figura que es ahora.

A base de paradas y destacando por sus reflejos felinos, llamó la atención del Atlético de Madrid, a quien años atrás le había dado un empujón a Segunda, cuando detuvo un penalti a Hasselbaink en la jornada 36. Ambos conjuntos se encontraban inmersos en la lucha por el descenso. Aquel partido finalizó 2-2 y el Oviedo acabó manteniendo la categoría.

Solo permaneció un curso en el Calderón y, como si de un juego de escaleras se tratase, estuvo dos en el Sevilla y tres en el Celta de Vigo. En este último equipo fue donde tuvo, por primera vez, un papel más secundario. En la máxima categoría del fútbol nacional, durante los dos primeros años, jugó poco. No fue así en Segunda, en su última campaña en el conjunto celeste.

Ya tenía 32 años, pero quería más. Fichó por el Almería, de donde hizo una nueva casa en seis campañas. En la primera mitad de esta etapa presenció la mayoría de los encuentros desde el banquillo. Otra vez, adquirió protagonismo con el equipo en la división de plata. Su trabajo tuvo recompensa y ayudó al equipo rojiblanco a ascender. Ya en Primera, afrontó su última temporada en Los Juegos del Mediterráneo. El conjunto dirigido por Francisco logró la permanencia, a diferencia del Real Valladolid.

 

Vuelta a casa

La vida son ciclos y Esteban, según parece, quiere cerrar el suyo futbolístico en el Carlos Tartiere. Quizá lo ideal hubiera sido hacerlo en el Avilés –todo quedaría más bonito–, pero sus aspiraciones siempre han sido las más altas que su talento le ha permitido. Eso sí, cuando llegó a Oviedo la temporada pasada, en Segunda B, se marcó el objetivo de devolverle al lugar en el que se encontró, en Primera. Le falta un peldaño.

La buena plantilla y los grandes resultados le permitieron finalizar en primera posición en la competición regular. En la promoción disputó una intensa eliminatoria frente al Cádiz –campeón del Grupo IV–.

Esteban ataja un balón ante Sergio León, del Elche
Esteban ataja un balón ante Sergio León, del Elche

Su veteranía fue un apoyo en los tramos más duros de la temporada. Uno de ellos fue la derrota en Zorrilla ante el Promesas. Esteban encajó cuatro goles –obra de Brian, Guille Andrés, Dani Vega y Toni– y no pudo evitar la derrota del Real Oviedo.

Esta temporada ha disputado todos los encuentros de Liga, en los que ha encajado nueve goles y ha realizado quince paradas. Solo ha dejado su portería a cero en una ocasión –frente al Tenerife– y no ha recibido más de dos tantos en ningún partido.

La última vez que jugó contra el primer equipo del Real Valladolid en Zorrilla, hace dos temporadas con el Almería, se fue con una derrota (1-0). En aquella ocasión, Manucho logró batirle; ahora, Rodri, con el que coincidió en el club andaluz, espera conseguirlo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas