Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: Córdoba CF

por Juan Postigo
23 de enero de 2016
en Sin categoría
Florín Andone celebra un gol con el Córdoba || Foto: Brasovultau

Florín Andone celebra un gol con el Córdoba || Foto: Brasovultau

Gaizka Garitano se mide al Pucela

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

A Almada le persigue el 1-4-4-2

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

Luso pide explicaciones por un gol anulado || Foto: Diario Córdoba
Luso pide explicaciones por un gol anulado || Foto: Diario Córdoba

¿El resurgir de las cenizas? ¿El comienzo de una nueva era? Quién sabe, aunque casi haya sido por casualidad, quizá el golpe de suerte que tuvo el Real Valladolid en Mallorca podría significar el inicio de una remontada que, todo hay que decirlo, se plantea más que complicada y que tan solo acabaría de empezar. Para ello hay que aprender a consolidar resultados, algo que se podrá comprobar este domingo en Zorrilla.

Y decimos consolidar resultados porque lo del juego parece ya una causa perdida para este Pucela. Tanto para Garitano como para Miguel Ángel Portugal el destino ha sido el mismo; estancamiento en cuanto a pizarra y táctica se refiere. Para comprobar si ha habido alguna diferencia de una semana a otra, la piedra de toque será en esta ocasión el Córdoba, que llega con ganas de dar guerra al feudo blanquivioleta.

 

Derrocar al casi líder

Desde luego la empresa no está fácil, y es que los de José Luis Oltra, todo un experto en ascensos, desembarcan como colíderes de la clasificación después de haber concluido la primera vuelta. Y suerte de que no se encuentre en lo más alto, ya que ni la victoria de la semana pasada en casa del Almería (0-1), unida a la derrota del Alavés, fueron suficientes para desbancar a los vascos del primer puesto. 39 puntos en veintiún choques les contemplan a ambos, con el golaverage como única diferencia en la que salen perdiendo los verdiblancos.

La cuestión es que el Córdoba quiere darse el gusto de ver al mirando hacia abajo a costa del Real Valladolid, lo que le obliga a llevarse los tres puntos de Zorrilla. Doce victorias, tres empates y seis derrotas en esta primera vuelta ya han confirmado a los andaluces como uno de los claros candidatos a los dos puestos verdes, de manera que se plantea un partido más que complicado para los de Portugal.

Desde luego, ya está teniendo una alegría la afición verdiblanca, que el año pasado sufrió de lo lindo. Y es que la historia reciente del Córdoba se resume en aquella expresión de equipo ascensor, que ha bailado entre Primera y Segunda estas últimas temporadas. En la 2013/2014, un casi inesperado ascenso tras dejar en la cuneta a Las Palmas en el último segundo del play off. La 2014/2015 trajo el desilusionante descenso tras demostrarse que el club no estaba preparado para la máxima categoría.

No sería porque no se trató de invertir, desde luego. El presupuesto de algo más de cinco millones que se había usado en las dos últimas temporadas en Segunda, se multiplicó el año pasado por cuatro en la Liga de las estrellas, pero no fue suficiente. 42 años después sin catar Primera, el Córdoba caía con estrépito con solo tres victorias en 38 partidos. Para olvidar.

 

Proyecto renovado

Los jugadores del Córdoba, en plena celebración || Foto: Córdoba Deporte
Los jugadores del Córdoba, en plena celebración || Foto: Córdoba Deporte

Y así las cosas, este año se ha apostado por un proyecto algo más consolidado, más certero. La situación económica no es la mejor pero tampoco la peor, con lo que se ha podido hacer un equipo que claramente es de garantías, o al menos así se está demostrando. Al ya nombrado Oltra, con dos ascensos en su mochila, se han unido jugadores capaces de dar el do de pecho en una categoría como Segunda División.

Jugadores como Florín Andone, quien no llegó a rendir a su nivel el año pasado pero ya es el pichichi del equipo con diez goles, Xisco o Fidel –con cinco y seis dianas cada uno-, han cooperado a que el conjunto andaluz se haya consolidado como el tercero más goleador de la categoría.

¿Que con cuántos goles? Pues con veintinueve goles en esta primera mitad de campeonato. Si bien la defensa acostumbra a hacer más veces aguas, ya que veintitrés tantos encajados en veintiún partidos tampoco son precisamente para tirar cohetes.

Todo ello, con un juego más o menos atractivo basado en un centro del campo fuerte y consistente, con el que tendrán que andar con cuidado los de Portugal este domingo si esperan sacar rédito de un choque que se antoja trascendental. En la mano de los blanquivioletas está el comenzar la remontada, pese a que el que esté enfrente sea un digno contrincante. Y es que en esos partidos debe basarse un ascenso.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: Pese a lo que se puede tildar casi como ridículo en Primera División la temporada pasada, la afición no ha fallado al equipo verdiblanco para la presente. El año pasado fueron algo más de 15.500 socios los que se registraron para el retorno del Córdoba a la élite, cifra que se ha repetido para este año después del descenso. Sin duda, algo digno de elogiar.

Te puede interesar

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas