Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Julio Álvarez recupera el amor numantino de Los Pajaritos

por Luis Guillermo Molinero
15 de febrero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Tres meses después, los sorianos ganan en casa gracias a dos tantos de su capitán ante el Mallorca. El Mirandés empata sin goles con el líder Alavés, como la Ponferradina contra el Alcorcón

 

Numancia 2–0 Mallorca

El Numancia no era feliz en Los Pajaritos desde noviembre, pero un domingo tan especial no podía terminar de otra forma que ganando al Mallorca con dos goles de Julio Álvarez –de penalti y de falta–. Los sorianos huyen de la zona baja y suman tres puntos, tras tres empates seguidos. 

Julio Álvarez
Julio Álvarez

Si Julio Álvarez sonríe, el Numancia también. El conjunto rojillo conseguía dar un golpe en la mesa para superar tantas semanas de querer y no poder.

Este fin de semana era demasiado especial como para que los de Jagoba Arrasate volvieran a fallar a los suyos: se celebraba el vigésimo aniversario de la eliminatoria de Copa del Rey frente al Barcelona y también una inauguración de la calefacción en Los Pajaritos, que ya no será el estadio más frío de Segunda.

Y por si fuera poco, el rival iba a hacer que la parroquia soriana aumentase los decibelios, aunque no al nivel de una charanga que transmitía las buenas vibraciones de un cuadro local que salía con motivación extra ante el Mallorca, el “nuevo rico”. Un club pudiente que además provocaba el griterío de la hinchada con la presencia inicial de un Óscar Díaz que difícilmente va a olvidar su regreso a la que fue su casa hace tan solo dos semanas.

Se sabía cuándo tenía el balón el madrileño, que tampoco firmaría una desdeñable actuación, animada con la verborrea de la grada rojilla. Superados él y sus nuevos compañeros por un equipo que explotaba la banda de Vicente y Luis Valcarce, los de Vázquez iban a ponerse por detrás en el 18′, por un empujón de Costas sobre Álex Alegría. Cinco pasos y Julio Álvarez batía de penalti a Cabrero, sustituto del expulsado Wellenreuther.

Como en sus grandes tardes, el ’10’ exbermellón –entre otros equipos– probaba fortuna al rato con una vaselina desviada a un saque de esquina, que él mismo sacaba y terminaba en un claro remate a bocajarro de Callens, despejado de nuevo por Cabrero. Seria amenaza a balón parado, el peruano se quedaría mirando una medio chilena de Ortuño perdida por encima del larguero antes del descanso.

En la reanudación, los locales mantenían el ritmo del primer tiempo y el hambre de un Vicente que hacía intervenir a Cabrero, reclamando así los minutos que el sancionado Pablo Valcarce le está negando y a quien no se le ha echado tanto en falta. Porque la estrella, sin lugar a duda, es Julio Álvarez y así lo confirmaba en el 68′, con un magistral libre directo cerca de la semiluna que acababa en la escuadra derecha del meta mallorquinista.

Los de Arrasate no se conformaban con una ventaja sólida, pero escasa, ante un combinado con uno de los mejores arsenales del campeonato, formado por, entre otros, los exnumantinos Lago Junior y un Óscar Díaz retirado a la media hora, antes de que otra vez Callens saliese perdiendo en el choque con Cabrero. Derrota también la del Bilbao Athletic ante un Real Valladolid que le lleva tres puntos de ventaja y le recibirá en derbi.

 

Mirandés 0–0 Alavés

El Mirandés frena su racha al sumar un punto y quedarse sin marcar ante un Alavés que se mantiene líder. Este 0-0 es el segundo de la temporada de los burgaleses, tras el de Llagostera; lo que no le impide seguir en la zona de promoción, después de tres victorias consecutivas.  

Pacheco atrapa el balón
Pacheco atrapa el balón

Se podría decir que el ‘derbi de Miranda’ ha resultado bastante positivo para el equipo de un Pepe Bordalás que se quejaba tras el partido de los comentarios del público jabato. Los babazorros no son más líderes, pues recortan la distancia con el Leganés en cuatro puntos, pero siguen siendo líderes, para el disfrute del millar de aficionados del ‘Glorioso’ que estuvieron en Anduva.

La hinchada visitante estaría más relajada en el arco de Raúl en una primera mitad donde reinaba la igualdad entre los contendientes y el verde cada vez era más lluvioso. El guardameta rojillo se preparaba para una primera llegada de Iñaki sin consecuencias, mientras que Pacheco –Fernando– sacaba a volar sus extremidades al disparo del exbabazorro Ion Vélez, tras el centro de Álex García y la dejada de cabeza de Sangalli para los de Terrazas.

Una lesión nunca alegra, pero la de Néstor a la media hora cambiaría en parte el rumbo del partido. Ingresaba al campo Alain Oyarzun, quien destacaría por encima del resto en los siguientes 45 minutos. Como una gota de agua de Álex García, sin embargo, el fichaje de invierno actuaba por el centro, por donde llegaba al área de Pacheco, tras una pared con Vélez. Rápido el portero visitante para robarle el cuero antes de superarle en el regate.

Grande por bajo, por alto, a balón corrido o parado, el cancerbero blanquiazul completaba una gran intervención para los de Bordalás, que tiraban de un Iñaki poco acompañado. Zurdo como un Alain que perdonaba en boca de gol ante Pacheco, en un descuento en el que Kijera acababa expulsado. Empate de mucho trabajo, suficiente para seguir en puestos de play-off, al contrario que un Albacete que le recibe en zona de descenso.

 

Ponferradina 0–0 Alcorcón

Ocho jornadas consecutivas lleva la Ponferradina sin conseguir un triunfo y dos sin ver puerta, tras el 0-0 frente al Alcorcón en el primer partido en El Toralín de Rubén Vega y Tomás Nistal. En realidad sí se vio puerta, pero el gol de Caiado fue anulado, de forma polémica, por fuera de juego. 

Hume y Melero
Hume y Melero

La tarde berciana se antojaba complicada ya antes del silbato, pues El Toralín presentaba un terreno que recordaba al 0-1 contra el Tenerife hace cuatro fechas. Por aquel entonces, Djordjevic y Berrocal comandaban el ataque blanquiazul y Manolo Díaz estaba en el banquillo. Ahora Jebor era el punta y las instrucciones ya no las daba el técnico madrileño, sino dos hombres de la zona como Rubén Vega y Tomás Nistal.

Con el diluvio se intuía un escenario poco propicio para presentarse en sociedad ante la grada norteña, aunque las condiciones del campo no podrían juzgar el resultado local, fuese el que fuese.

Por otra parte, los de casa tenían menos fe en hacer un buen trabajo que los de López Muñiz, que con David y un Máyor ovacionado ponían de su parte para evitar excusas del estado del césped, a pesar de lo dificultoso de batir a Dinu o a Dmitrović.

La batalla por batirse el cobre en un lagar se reducía en la segunda mitad y en el minuto uno la Deportiva acertaba en el mejor recurso posible: de cabeza, la de Caiado, a centro lateral de Adán. Por el contrario, el árbitro decretaba posición adelantada del luso-luxemburgués y anulaba el posible 1-0 en una decisión que podría ser errónea, como la que suscitaba una caída de Jebor en el área tras forcejear con un Djené que volvía a ser de la partida.           

Después de restablecer la normalidad, el electrónico se encendía para dar la bienvenida al nuevo ’10’ blanquiazul, Iain Hume, quien entraba por el liberiano como segunda sustitución, al ser la primera la de Acorán por Pablo Infante. El burgalés chutaba a las manos de Dmitrović en la que sería la última buena llegada para los de El Bierzo, porque los venideros treinta minutos iban a ser de color amarillo.

Djené exigía a Dinu la mejor parada de la tarde, salvando el gol en la línea, tras un cabezazo del togolés a saque de falta de un Óscar Plano que poco después no llegaría a rematar ante las inmediaciones del rumano. Los alfareros se pudieron llevar los tres puntos en el añadido, pero Álvaro Rey mandaba fuera su disparo tras varios recortes. Otro 0-0, como el último en Valladolid, antes de recibir a un Córdoba en play-off y derrotado en casa frente al Zaragoza.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas