Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: Real Oviedo

por Juan Postigo
11 de marzo de 2016
en Sin categoría
Los jugadores del Oviedo celebran un gol || Foto: Marca

Los jugadores del Oviedo celebran un gol || Foto: Marca

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

Carlos Peña, dispuesto a centrar || Foto: Marca
Peña, dispuesto a centrar || Foto: Marca

Si hay algo más doloroso que tropezar, es tener que levantarte a costa de tu hermano. En esas se encuentra el Real Valladolid tras su derrota ante el Huesca la semana pasada, con una necesidad acuciante de volver a puntuar si quiere tener esperanzas de llegar a play off, con la mala noticia de que esta jornada a quien tendrá delante no es otro que el Real Oviedo. Sí, ese compañero histórico que dejará de serlo desde el primer segundo en el que el árbitro decrete el comienzo del choque.

Y la buena suerte no está precisamente del lado del Pucela, que en un mal momento de la temporada se encuentra con que su rival está prácticamente en la cima de la tabla. Lo de este sábado será un duelo fraticida entre dos equipos que, a fin de cuentas, lo que necesitan son los tres puntos. De esos encuentros en los que uno tiene que salir perdiendo, aunque duela en el alma.

 

Evolución creciente

Y bien hay que decir que el que mejor lo tiene a día de hoy es el Oviedo. Primero, por el factor campo. Segundo, porque tanto en Copa como en el partido de ida el que ha salido con el rabo entre las piernas ha sido el Valladolid. Y tercero, porque la tabla dice bien claro que mientras que los blanquivioletas se encuentran en el decimotercer puesto, los ovetenses ocupan el tercero. Sí, la semana pasada ellos también tropezaron de manera inesperada en casa del Mallorca por un escueto 1-0, pero lo cierto es que los de Sergio Egea están firmando una temporada espectacular.

Quién les iba a decir en verano a los asturianos, tras un sufrido ascenso y después de rozar la desaparición hasta hace bien poquito, que en marzo se iban a encontrar a tres puntos del segundo puesto, del ascenso directo que ocupa el Alavés con 59. Pese al error de la semana pasada que hizo que se rompiera una racha de doce partidos sin perder, la fe sigue más o menos intacta y ha terminado por hacer creer a la grada que sí, que no hay que conformarse solo con la permanencia.

El transcurso de las semanas ha sido suficiente, partido tras partido, para quitarse la venda de los ojos y ver que hay mimbres más que suficientes para dar el salto a la elite antes de lo esperado, si no puede ser con el ascensor más rápido, al menos a través del play off. Y es que este ya parece asegurado. La prueba de este sábado valdrá para ver si el tortazo de unos días fue solo un espejismo o realmente puede terminar pagándose.

Y bien hay que decir que ver los resultados de los asturianos en el Tartiere asustan un poco. Ocho victorias, cuatro empates y solo una derrota, ante el Girona por 1-2 hace ya unos cuantos meses, cosechados a base de veintiún goles a favor y apenas diez en contra en trece partidos. Nada mal para tratarse de un equipo que casi buscaba asegurarse este año en la categoría para aspirar a cotas mayores más adelante.

 

Toché celebra un gol con el Oviedo Foto: La Nueva España
Toché celebra un gol con el Oviedo
Foto: La Nueva España

Estilo propio

Pero es que eso es algo que no vale a Sergio Egea. El argentino ha conseguido imprimir de manera definitiva su carácter al vestuario, ha logrado meterse a cuerpo técnico, jugadores y afición en el bolsillo a base de esfuerzo, tesón y trabajo, unas señas que no suelen fallar en esto del fútbol. Así, por el momento, los carbayones están dejando ver un juego de presión intensa, sobre todo a la hora de jugar en el Tartiere, merced de un 4-2-3-1 que parece estar funcionando a lo largo de la temporada.

Por otra parte, todo se hace menos cuesta arriba cuando en tu plantilla cuentas con varios jugadores que o bien están viviendo una segunda juventud o simplemente tienen una calidad extraordinaria en sus botas. Unas circunstancias propias de un equipo humilde, que no busca nunca alardes.

El primer caso sería el de Toché, pichichi absoluto del equipo con doce muescas en su revólver en lo que va de temporada, y el segundo el de Mamadou Koné, con cinco. Pero no solo es cuestión de nombres propios, de que alguien destaque por encima del resto de sus compañeros.

La magia de este Oviedo es que ha conseguido hasta el momento convertirse en un pelotón consolidado, una piña, un colectivo al que cuesta deshacer sobre el campo. Toda una prueba de fuego para este Real Valladolid tocado y que espera poder reponerse en campo contrario. Desde luego, su hermano no se lo pondrá fácil.

Curiosidad del rival de esta jornada: Con el partido del Pucela, a más de uno le surgirá la duda este sábado. ¿Quién era Carlos Tartiere? Resulta que Carlos Tartiere de las Alas Pumarino fue el primer presidente del club asturiano, un claro homenaje a la figura del máximo mandatario.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas