Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Pasarón acaba lo que inició El Sardinero

por Jesús Domínguez
2 de mayo de 2016
en Noticias
Foto: Jesús Domínguez

Foto: Jesús Domínguez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid Promesas materializa en Pontevedra un objetivo difícil desde el comienzo, pero merecido por Borja Jiménez y sus pupilos

 

Foto: Jesús Domínguez
Foto: Jesús Domínguez

Quizá algún aficionado del Pontevedra CF se sorprendió al ver la sonrisa del Real Valladolid Promesas al acabar el partido en Pasarón. “¿Pero no estaban ya salvados?”. Sí pero no. Aunque virtualmente era un hecho, todavía no era algo matemático. Ahora ya sí. Concluidos los pertinentes saludos al rival, era Julio el primero en preguntar “¿qué ha hecho el primer equipo?”. Al grupo le dolía el empate y el relato de las circunstancias, pero sonreía. Sonreía al saber que había debutado Anuar y por el éxito propio. La foto era de rigor; una obligación inmortalizar el momento. El culmen al crecimiento, al trabajo bien hecho.

Atrás queda una temporada difícil, aunque quizá al final lo fuera menos de lo pensado. Una temporada que empezó con Rubén Albés en el banquillo, con un cambio obligado con algún que otro bajón, miedo y una remontada que habla a las claras del crecimiento experimentado a las órdenes de Borja Jiménez. Lo que son las cosas. De los diecinueve protagonistas de esta foto, siete estuvieron en el mismo escenario el pasado verano, con Garitano, nueve meses atrás.

Aunque bisoño, el filial dejó buenas sensaciones en las primeras jornadas. Luego Gaizka fue despedido y Albés ascendido al primer plantel. Después de unas horas de gran incertidumbre, el club anunciaba a Borja Jiménez como nuevo técnico de un filial para el cual el cambio, sin ser traumático, sí resultaba incomprensible. Es por ello que al abulense y al grupo les costó hacerse, por la rareza de la situación.

Todo empezó en El Sardinero. Con él en la grada, sentado junto a Cata, detrás del banquillo, en el que era Toni Madrigal quien mandaba. Aunque las sensaciones no fueron malas, el arbitraje sesgó toda opción de puntuar. Aunque a la semana siguiente se venció al Atlético Astorga, el equipo entró en barrena y cosechó seis derrotas en siete encuentros, lo que llevó a terminar 2015 en los puestos de descenso.

Pero, dicen, año nuevo, vida nueva. Somozas supuso un punto de inflexión, fue el comienzo, o por lo menos la confirmación, de que algo debía cambiar. Así, el grupo se conjuró y empezó a ser, más que antes, precisamente eso. A mayores, Borja atinó con un giro táctico que dotó de mayor equilibrio al once y en ese mes de enero llegaron Porcar, Juliá e Higinio, que han sumado competitividad interna y frente al rival y han dotado de una pizca experiencia a lo que ha terminado siendo un bloque compacto.

Después de un proceso de adaptación la sintonía fue mejorando y ello, junto al compromiso de todos, derivó en un cambio radical de dinámica a estos aspectos recién citados. De esta manera, y después de acumular tan solo dieciocho puntos en diecinueve jornadas, el filial ha sumado treinta en las diecisiete siguientes, pasando así de una cosecha de un 31’57% al 44’44% actual.

Pero lo mejor de todo es la sensación de crecimiento y utilidad que se percibe en varias de sus piezas. Aunque no viene al caso analizar en estas líneas de modo individual el rendimiento de los jugadores, lo cierto es que varios han visto potenciado su fútbol durante el curso. Formar compitiendo y competir formando han sido premisas reales que se han puesto de manifiesto con los minutos de Julio, Ángel, Anuar o José con el primer plantel.

Por el camino ha habido adversidades, que han provocado que a veces Jiménez no tuviera a más de una docena de sus pupilos para ejercitarse o que tuviera que echar mano de juveniles. Sin embargo, como él mismo destacó en Pasarón, la respuesta fue buena, y de ahí, y de la fortaleza antes citada, la salvación sellada y más que merecida.

Al contrario que la derrota, que suele ser huérfana, el éxito tiene muchos padres. Y aunque suene pomposo destacarlo como tal, lo es; es un premio al trabajo bien hecho conseguir la permanencia a pesar a disponer de un presupuesto a buen seguro bajo –al menos en comparación con unos cuantos rivales–, después de tantos cambios y a falta de dos jornadas para el final.

Decíamos, es merecido. Con la remontada en Pontevedra, aquella plaza conocida por ocho de los dieciséis convocados, se materializó aquello por lo que Borja Jiménez vino luchando desde aquel veinticinco de octubre, una salvación fruto de 188 días de trabajo, precedido de otros 102 de búsqueda del objetivo. Una vez alcanzado, en las dos jornadas restantes, queda disfrutar… y esperar a que alguien se acuerde de ellos a la hora de planificar la próxima temporada.

Te puede interesar

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Blanquivioletas EN

  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas