Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Paco Herrera: “No hablo de objetivos; partimos de cero”

por Jesús Domínguez
9 de junio de 2016
Paco Herrera || Foto: Real Valladolid

Paco Herrera || Foto: Real Valladolid

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

El nuevo entrenador se muestra convencido en su presentación de que el Real Valladolid hará “una buena campaña”

 

Braulio Vázquez, Paco Herrera y Carlos Suárez Foto: Real Valladolid
Braulio Vázquez, Paco Herrera y Carlos Suárez
Foto: Real Valladolid

Este jueves ha sido presentado en la sala de prensa del Nuevo José Zorrilla el “fichaje estrella” del Real Valladolid de cara a la próxima temporada. Paco Herrera, que empezó a trabajar ayer miércoles junto a Braulio Vázquez en lo que será su nuevo equipo, estuvo escoltado por el director deportivo y por Carlos Suárez.

El presidente de la entidad lo definió como “la segunda piedra” puesta en el nuevo proyecto, después de la afición, a la que agradeció el apoyo brindado durante el curso funesto ya terminado. Explicó que tras “dos años diciendo que se había mejorado”, se le brindará una “oportunidad” a la cantera, que se la deberá ganar a las órdenes de un técnico con el que Braulio tiene “feeling” y que ha “cargado” las pilas al que será su entorno nada más llegar.

Lo primero que hizo el entrenador catalán fue referirse a la referencia que el director deportivo venía de hacer a otras ofertas que pudo manejar. “El primer club que se puso en contacto conmigo fue el Real Valladolid, y el interés ha sido evidente. Tenía un compromiso verbal y sentía que moralmente estaba comprometido con un club lo suficientemente importante e histórico como para que me sienta totalmente satisfecho con esta decisión”, explicó en primer término, reconociendo que el resto de clubes vinieron “después”.

Como hasta hace apenas unos días Alberto López seguía siendo el entrenador, quiso ser “riguroso a la hora de mantener el respeto hacia un compañero que estaba trabajando”. Sin embargo, ha sido desembarcar a orillas del Pisuerga y ponerse manos a la obra. “Tengo muy claro que la pretemporada es una época de trabajo importantísima de la que va a depender qué va a suceder después. Tenemos que trabajar todos los días para ser capaces de poner en pie el nuevo proyecto”, ponderó.

Por ese mismo respeto a Alberto, y a los “compañeros” que le precedieron, no quiso entrar a valorar demasiado lo ocurrido en la campaña que acaba de concluir, más allá de una obviedad, que “la clasificación dice que no ha sido un buen año”. Ansioso de “pasar página”, solo quiere “acertar en todo” y “presentar un equipo que sea lo suficientemente atractivo para ilusionar a todo el mundo“.

Ese, y no otro, es “el objetivo a partir de hoy”. Una vez fue preguntado de nuevo por sus miras, así lo reiteró: “No puedo hablar de objetivos porque partimos de cero. Estoy seguro de que vamos a hacer un buen equipo, que vamos a ilusionar a la gente y a ser capaces de hacer una muy buena campaña”, dijo, poniendo como plazo para quizá dar otra respuesta ese proceso de formación de la plantilla que espera.

¿Quiere esto decir que elude la palabra ascenso? Sí, de momento. “Es tabú mientras no sepamos dónde estamos, antes no tiene sentido. Y no lo es porque sí; no tiene sentido hablar de algo que requiere de tiempo. Necesito ver al equipo en la pretemporada, y cuando estemos en ella, la pregunta no va a ser tabú. Aunque es algo que me ilusiona, yo lo tengo dentro“, afirmó, no obstante.

 

Responsable “máximo” de la planificación todo lo que suceda

Rennella intenta bajar un balón || Foto: LFP
Rennella intenta bajar un balón || Foto: LFP

El conocer a Braulio Vázquez de años atrás “facilita” el que puedan trabajar juntos, aunque, sin acaparar para sí su cargo, se considera, desde ya, “responsable de todo lo que pase dentro y alrededor del vestuario”. Esta responsabilidad “máxima” entrará en juego, por ejemplo, cuando se tome la decisión de contar o no con Samuel, Guzmán y Rennella.

Esto se hará siempre “de manera consensuada”, aunque “cualquier jugador que cause baja” será porque Herrera ha dado “el visto bueno”. Así, amparándose en la situación difícil vivida en las “pequeñas finales” que acabó disputando el Real Valladolid, dejó en el aire cualquier cuestión de este tipo.

En cualquier caso, se entrevé alguna opción de que Álvaro Rubio continúe, ya que reconoció que tiene “muy buen recuerdo de él” y que en alguna ocasión le quiso para que sus equipos. “Tiene el fútbol suficiente y el tipo de fútbol que a mí me gusta, es inteligente, entiende el juego y entiendo todo lo que conlleva. Son valores suficientes como para que me tome especialmente en serio la posibilidad de que continúe”.

Aunque destacó como “único” aspecto negativo el que va “cumpliendo años”, no lo deshecha por ello; no es de los que miran el DNI. “La edad no es importante, sino cómo le funciona esto y esto”, dijo, señalando el corazón y la cabeza. Fue menos claro en el caso de Óscar, cabe decir, aunque reiteró en este punto que “este tipo de decisiones merecen respeto” y que, si no continuaran, sería responsabilidad suya.

No dio un número de efectivos que conformarán su plantilla, debido a que “puede suceder algo y que aparezcan dos sobre la marcha”, aunque en un principio su idea parece ser rondar las dieciocho fichas profesionales y que la cantera tenga una importante presencia. “No sé si soy un especialista en tirar de cantera; no es una cosa que haga porque sí, sino porque creo que es importante para el club que chicos jóvenes de la casa estén en el primer equipo”, espetó.

Ahora bien, “se lo tienen que ganar”, claro. “En mi último club, sobre todo David Simón y Roque Mesa han jugado todo el año en Primera División, pero fue porque estaba dentro de ellos, solo necesitaban que alguien les diera una oportunidad”, que él está dispuesto a conceder, como en el pasado a otros como Jonny o Álex López.

 

“La liga va a ser la más complicada de los últimos diez años”

Paco Herrera || Foto: Real Valladolid
Paco Herrera || Foto: Real Valladolid

‘Responsabilidad’ fue la palabra más repetida durante su intervención, ya que también salió cuando se refirió al hecho de que solo haya firmado un año de contrato. Consciente de que podía haber firmado por más tiempo, aclaró que su “intención” es ganarse el “continuar el año que viene”, algo que le gustaría hacer”, siempre que se lo gane. “Es mi responsabilidad; necesito sentir que he hecho un buen trabajo. Si yo me lo he ganado, y el club toma la decisión en diciembre o enero, estoy seguro que estaré dispuesto. Pero necesito saber que me lo he ganado”, repitió.

Es evidente que aquello que pase con él se sabrá durante la próxima carrera de fondo. No condicionó su continuidad al ascenso, sino a eso, al trabajo, sabedor, también que “el próximo año la liga va a ser muy complicada, seguramente la más difícil de los diez últimos años”, ya que en ella va a haber “equipos con mucho poderío económico, por encima del Real Valladolid”, si bien dejó claro que “eso no es suficiente”.

No le asustan los Getafe, Rayo y Levante, recién descendidos, o los Mallorca o Real Oviedo, con propietarios millonarios. Porque por encima del dinero está el ser capaz de hacer “un buen grupo”. Así, quiere “que se vea y se nota que hay un buen grupo; es importante para que el equipo funcione”, uno más de los muchos “pequeños detalles” que ayudarían a hacer una buena temporada.

Para que esto pase es “vital” tener conformado el plantel cuanto antes, tanto que querría tener “un 90%” de la plantilla en pretemporada, aunque está tranquilo porque “los de la cantera están aquí y van a sumar mucho”, por lo que si empezaran “dieciséis, por ejemplo, no pasaría nada”. “Será mejor para otros que todavía no están en mi cabeza pero cuya información no es mala”, dijo, de hecho, para concluir.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas