Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Acción, presencia… Alcorcón

por Jesús Domínguez
18 de julio de 2016
en Noticias
Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La entidad alfarera es referente en la aplicación de políticas de responsabilidad social corporativa en Segunda División

 

AD AlcorcónSi hay una entidad sorprendente por innovadora en la Liga de Fútbol Profesional, sin ninguna duda, es la Agrupación Deportiva Alcorcón. En cada campaña que emprende, en cada una de sus acciones, intenta romper esquemas con el fin de diferenciarse, porque sabe que solo así, siendo diferente, podrá llamar a la afición en un entorno, el de Madrid, en el que hay seis equipos profesionales.

Fidel Castrejón, jefe de prensa del conjunto alfarero, es claro: “Tenemos que serlo [diferentes]. En Madrid hay seis equipos profesionales, equipos que de generan por sí, sin esfuerzo, contacto con su masa social. Nosotros somos un club pequeño de una ciudad pequeña que tiene que ir al aficionado y darse a conocer a la gente si en un futuro a medio-largo plazo quiere seguir creciendo”.

Porque en Madrid, lo fácil, claro, es ser del Real Madrid o del Atlético de Madrid. Por eso otros deben agudizar el ingenio y hacer “muchísimas cosas que ellos para que niños, jóvenes y adultos” engrosen su masa social.

Dicho así suena a obligación, y lo es, pero también forma parte de una forma de ser y de pensar. Y para muestra un botón, un clic, en el portal web de la entidad. Dice lo siguiente: “Es fundamental el desarrollo e iniciativas de ámbito social y dirigidas a los colectivos de la ciudad”.

Aunque, tal y como se ha comentado, los resultados de la RSC son intangibles, la AD Alcorcón no rehúsa a buscar el sentimiento de pertenencia a través de este tipo de acciones. Actúa principalmente en su entorno más cercano, la propia localidad, y trata de ejercer influencia en otras cercanas como Móstoles o Fuenlabrada. Trata de “romper barreras geográficas –o lo intenta– porque “cualquier persona que sienta lo que el club transmite es bienvenida”.

Antes de hablar de qué es lo que transmite, hay que decir que lo hace como club, y no bajo el amparo de una fundación, como otros. Se trata de una entidad joven en la LFP, y relativamente pequeña, aunque con las ideas claras. Independientemente de que el belga Roland Duchatelet la comprara en 2014, sus valores eran y son los mismos: “Humildad, familiaridad, cercanía, transparencia con el abonado y con las instituciones… Somos una pequeña gran familia. Eso es lo que queremos transmitir. En el deporte son necesarias muchas cosas; tienes que tener esencia, si la pierdes, pierdes el rumbo. Vamos a seguir así aunque el club continúe creciendo”, expone Castrejón.

Hay que “vender no solo fútbol, no solo deporte”, también logros sociales. No cabe duda que es importante que la pelotita entre, pero conviene tener una alternativa por si no lo hace, para tener o mantener repercusión. Más si uno, como es el caso, quiere crecer. “Es importante la visibilidad, estar posicionados. Necesitamos tener repercusión y estar en los medios”, reconoce el jefe de prensa alfarero.

El Alcorcón ha ganado (está ganando) presencia en la sociedad y en los medios por su ingenio y por su compromiso social, y agudiza el ingenio y potencia sus acciones de responsabilidad social para ganar esa presencia. Es la pescadilla que se muerde la cola: querer y creer son cuestiones complementarias.

Su modus operandi se basa en contar con ‘compañeros de viaje’ que fomenten o le permitan mantener una relación con distintos grupos o capas sociales de la ciudad o de fuera. Se busca todo lo que determine una relación el fomento de los valores del deporte que pretende el club, que busca aprovechar la importancia que tiene el fútbol para concienciar a la sociedad de todo cuanto puede hacer por ella, siendo no solo actor, sino también un agente importante de la misma.

 

Proyectos varios

Creciendo gol a gol - AlcorcónPor ejemplo, la entidad alfarera participa en el Club Amigos, en colaboración con el Grupo AMAS, a través de unas jornadas de convivencia con futbolistas, en las que se da a conocer a los niños las entrañas de Santo Domingo y sus distintos estamentos. También, con ‘Fútbol para todos’, demuestra que el fútbol debe llegar a todas las capas sociales y que puede hacer mucho por niños con capacidades diferentes; que son iguales a los demás.

“Es una iniciativa muy bonita, apadrinada por varios jugadores. Vamos a entrenamientos, pasamos la tarde con ellos… Son cosas muy importantes par nosotros. Intentamos que la relación con esos grupos sea natural y cordial”, cuenta Castrejón.

El proyecto ‘Creciendo gol a gol’, pionero en España, puesto en marcha durante el curso 2014/15, se pretende hacer llegar a los jóvenes de los colegios de la localidad valores intrínsecos al deporte, tales como el respeto, el sacrificio, el compañerismo o el espíritu de superación.

Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcorcón y de varios patrocinadores importantes, que han permitido que la iniciativa se desarrolle con la impresión de unos cómics en los que se hacen referencia a esas cuestiones y a hábitos saludables, “para que un niño sepa que, a través del deporte, además de jugar y divertirse, puede formarse como persona”.

Asimismo, durante esta temporada se han llevado a cabo diferentes charlas dentro del entorno del club, a niños y padres. Por ejemplo, sobre comportamiento en redes sociales, táctica, nutricionismo o por parte de árbitros, unos coloquios en los cuales se ha demostrado la idiosincrasia del Alcorcón y que “todo lo que sea una falta de respeto, intolerancia o violencia no tiene cabida”. Y demás, con una buena acogida: los padres no solo se implican, sino que quieren más. También la afición, con la que se trabaja en la preparación de un manual de buen comportamiento, en la línea del que tiene la LFP.

 

Presupuesto e implicación

El Alcorcón sorprendió a Joel, un pequeño aficionado de nueve años, organizando su fiesta de cumpleaños. En la imagen, el niño, junto a José Campaña, jugador alfarero.
El Alcorcón sorprendió a Joel, un pequeño aficionado
de nueve años, organizando su fiesta de cumpleaños.
En la imagen, el niño, junto a José Campaña, jugador alfarero.

Para todo esto habrá quien piense que es necesario un presupuesto importante. Y no. Si bien no hay datos públicos sobre el presupuesto general de la AD Alcorcón, ni tampoco cifras exactas de cuánto dinero destina a estas actividades, la fórmula que utiliza de pequeños patrocinios o mecenazgo y el hecho de que prácticamente todas cuentan con un respaldo de este tipo llevan a pensar que no es así. Además de otra evidencia: muchas de sus acciones son brillantes en su sencillez. A falta de dinero, y ante una modestia obligada, la imaginación y la creatividad son importantísimas.

Junto a ello, cabe destacar que muchas actividades se llevan a cabo precisamente porque no se desdeñan a los pequeños patrocinadores.

Al contrario: es bienvenido cualquiera dispuesto a aportar, siquiera ‘en especie’. Para Fidel Castrejón, “es una manera de que la ciudad apueste por el club y de generar sinergias, ya que si una tienda de Alcorcón patrocina una actividad, seguramente acabe arrastrando a otra”. Este formato, de pequeño patrocinio, fue por el que apostaron para sorprender a un pequeño aficionado cuando le dieron una fiesta por su cumpleaños en el mismísimo vestuario de Santo Domingo.

En la mayor parte de sus actividades, o al menos en las necesarias, cuenta con sus futbolistas, que en tanto en cuanto son los que saltan al verde pasto vestidos con el amarillo identificativo son aquellos que tienen más fácil el hacer llegar el mensaje que pretende germinar en la sociedad el Alcorcón. El compromiso debe ser –y es– alto, ya que han de entender –y entienden– que, por su “tipología”, la entidad ha de llevar a cabo estas acciones para expandirse.

A nadie se le obliga a nada, eso sí, y para aquellos que no saben a dónde llegan, cuando un jugador ficha por el ‘Alcor’, entre los veteranos e integrantes del club le explican “sin la necesidad ni el ánimo de imponer un decálogo” que será más fácil llegar a más afición si se integran en esta “pequeña gran familia”, en la que cada aficionado es un historia que contar. Y cuenta.

 

Paula, altavoz en mano
Paula, altavoz en mano

Potente altavoz propio

Como ya es sabido, entre Primera y Segunda División Madrid suma seis equipos. Y como ya se ha comentado, desde la temporada 2016/17 el Alcorcón será el único que todavía no ha militado en la máxima categoría, lo que obligará, más allá de lo que crean en ello, a que los alcorconeros continúen apostando por estas políticas si es que quieren mantener o aumentar su masa social.

Como en estos cursos pasados, el próximo año habrá un conjunto en Primera a solo quince minutos en coche. Aunque la cantidad de aficionados que prefieran ver a los cracks de turno en lugar de ver a los suyos pueda ser residual (ni la masa social del Getafe era mucha ni Butarque cuenta con un gran aforo ni, hasta ahora, asistencia media), es una posibilidad que existe. Como existe la posibilidad de que los medios se decanten por otros equipos a la hora de informar… siempre que la AD Alcorcón no les ofrezca algo distinto, que a buen seguro seguirá haciéndolo.

Lo seguirá haciendo y lo seguirá difundiendo en sus redes sociales, donde tiene un importante altavoz, principalmente en Twitter, donde sus trinos son escuchados con atención con cada campaña que realizan. Por citar un ejemplo: Paula, una niña de cuatro años, saltó momentáneamente a la fama cuando se hicieron público dos vídeos en los que alentaba a la afición y al equipo en su lucha por alcanzar el play-off. El fin, claro está, era conseguir una importante repercusión, y lo lograron, como cuando con motivo del Día de la Madre sus jugadores lucieron los apellidos de las suyas en sus camisetas.

“No nos olvidamos de que somos un club de fútbol, pero si además de eso tenemos otras iniciativas sociales que son interesantes, pioneras o únicas, que encuentran apoyos y repercusión en los medios… No nos preocupamos solo de que la pelotita entre“, pondera un Fidel Castrejón que reconoce haber “notado” cómo ha crecido el reconocimiento “local, fuera de Madrid y por toda España”.

En conclusión, explica que “no vale con creerse los mejores del mundo” por formar parte del deporte rey, sino que precisamente porque es un club de fútbol, y a la vez parte de la sociedad, la AD Alcorcón va a seguir intentando “aprovechar” la fuerza que pueda tener para “ayudar a la sociedad” en todo lo que pueda. “Así debe ser si queremos seguir creciendo”. Porque querer ser el mejor equipo no basta, también hay que querer ser mejor club. Y el del sur de Madrid en ello está.

Te puede interesar

El Bizum que convirtió a Mario en viral: así pasó de pedir dinero en ‘La Revuelta’ a protagonizar anuncios

Confirmado por expertos: así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer gracias a esta sección de sus supermercados

Vuelve ‘Gomorra’: así será la precuela del éxito basado en el libro de Roberto Saviano que retrata los bajos fondos de Nápoles

Ni pincho de tortilla ni croissant: los nutricionistas recomiendan estos 3 alimentos para calmar el hambre a media mañana

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Blanquivioletas EN

  • Farewell to Parisian glamour—Shein faces mass protests and threat of ban after opening its store in BHV
  • Confirmed—a fragment of the oldest temple on the Acropolis appeared in a house in southern Chile after 80 years hidden away
  • Starbucks’ new rival takes the United States by storm—7 Brew will open 160 locations and already has 500 coffee shops
  • Dubai’s new skyscraper that will break all records—this is what the impressive 1,700-foot-tall Tiger Sky Tower will look like
  • Goodbye to thousands of jobs at IBM—the tech giant announces global cuts to adjust its workforce
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas