Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Atlético de Madrid: del ‘Pupas’ al ‘Cholismo’

por Jesús Domínguez
18 de julio de 2016
en Noticias
Foto: estoesatleti.es

Foto: estoesatleti.es

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La Fundación del club colchonero permite, con sus acciones de RSC, que la ‘marca Atleti’ sea fuerte y asentada al margen de los resultados

 

Juanfran || Foto: Liga BBVA
Juanfran || Foto: Liga BBVA

Desde que perdió su primera final de la Copa de Europa, ante el Bayern de Múnich, el Atlético de Madrid ha recibido el apelativo más o menos cariñoso de ‘El Pupas’. Así fue calificado por su presidente, Vicente Calderón, en 1974, cuando, tras recibir el tanto del empate en el último minuto de la prórroga, su equipo caía por cuatro goles a cero días después. Sobra decir que esto de ‘pupas’ dura hasta la actualidad, por culpa de aquel testarazo en Lisboa de Ramos en el 92:48 o del reciente fatídico penalti de Juanfran. Sin embargo, algo hay en el Atleti que le ha cambiado.

Y es el ‘cholismo’, principalmente. Aunque el balón no tenga que ver puramente con la RSC, en el caso que nos atañe, sí se puede establecer una cierta relación, debido a que si por algo se caracterizan hoy en día los atléticos es por el espíritu de garra y de fe que muestran sus jugadores, que proyecta su entrenador… y que se puede ver a través de las actividades de su Fundación.

Aunque pueda resultar difícil disociar la simpatía de la victoria, el Atlético es el claro ejemplo de club capaz de generar aficionados sin ganar. No porque no lo hagan, ya que en las últimas temporadas han conseguido diversos títulos, sino porque es esa derrota, por cómo se produce, lo que lo define. No la derrota en sí, eso de ‘pupas’, sino la capacidad de entrega y sacrificio, el mensaje que deja (que no hay gloria sin sufrimiento) y el discurso de que “el esfuerzo no se negocia”.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con la RSC? Mucho. Porque uno de los pilares básicos que defiende el Atlético de Madrid a través de su Fundación son los valores que son intrínsecos a su –actual– forma de concebir el fútbol: por medio del esfuerzo, del sacrificio, del trabajo en equipo… Estas características, relata Germán Robles, “se intentan mostrar desde la primera plantilla hasta las escuelas”. Y no solo en esos conjuntos, sino también en cada acción externa.

El objetivo de la Fundación, pondera Robles, es “desarrollar y fomentar los valores del deporte en el mundo a través de las personas”. El citado es el primer pilar. Otro de ellos es la capacidad de generar “nuevas ideas y proyectos” para la exposición y difusión de la marca que permitan su distinción, especialmente en un entorno en el que el Atlético de Madrid cohabita con el club más grande del mundo.

Asimismo, promueve proyectos de excelencia y esfuerzo, ligados a un resultado y a la superación. De la misma manera, llevan a cabo o participan en programas de formación como la Universidad del Deporte, diferentes escuelas deportivas dentro y fuera del territorio español u otras acciones como su presencia en otros continentes como en Latinoamérica, donde ayudan a niños en riesgo de exclusión, o en África, cuyo esfuerzo se enfoca especialmente en proyectos de educación para padres y profesores.

“El área de RSC ha llevado al Atlético de Madrid a muchos lugares, nos ha enseñado y nos ha permitido enseñar la ‘marca Atleti’ en muchos sitios. El Atlético de Madrid y su Fundación han estado presentes en la Comisión Europea presentando diversos proyectos, con diferentes gobiernos, con las Naciones Unidas, con la Fundación de Bill Gates… Otro objetivo de la marca es la globalización y ser un club universal”, recuerda el gerente *. Sin olvidarse, en cualquier caso, de la importancia de lo local y de otras actividades como el Club del Voluntariado, en el cual participan socios y abonados de la entidad ayudando en diferentes instituciones.

Estas son algunas de las actividades que fueron llevadas a cabo o desarrolladas por la Fundación Atlético de Madrid durante la temporada 2015/16 **:

  • Camisetas a favor de los refugiados.
  • Apoyo a la campaña ‘Un juguete, una ilusión’.
  • Apoyo a enfermos de diferentes dolencias.
  • Torneo Social de la Fundación Atlético de Madrid.
  • Entrega de juguetes en hospitales en Navidad.
  • Calendario solidario 2016.
  • Campaña ‘Contra el hambre lo damos todo’ (Simeone).
  • Diferentes campus como el de Semana Santa.
  • Proyecto ‘Tú eres su entrenador’.
  • Participación en la campaña ‘Fútbol por la Plena Inclusión’.

Echando un vistazo a la hemeroteca, puede extraerse como conclusión que si bien el Atlético de Madrid ha funcionado (a través de su Fundación) más como apoyo o respaldo de organizaciones que como motor de acciones de RSC durante el curso citado, actúa como un agente socialmente responsable, principalmente cuando se trata de ayudar a niños o de combatir o colaborar en el estudio de enfermedades.

No es de extrañar, así pues, que el análisis realizado por Young & Rubicam Brands a petición del Atlético de Madrid, que tenía en cuenta a 5.000 compañías y para el cual se realizaron 1.400 encuestas, definiera en un 80% la ‘marca Atleti’ como una marca con “garra, luchadora, diferenciada, genuina y con algo especial”. Además, “genera empatía porque es cercana, humana y sociable” y “refleja responsabilidad social”.

¿Pueden identificarse estas características con el ‘cholismo’? Pueden. Sin embargo, el estudio data del año 2007, por lo que cabe decir que la generación de marca de la Fundación Atlético de Madrid es efectiva antes de que llegara ‘El Cholo’.

 

* Declaraciones extraídas de la conferencia ‘La marca y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) organizada por AFEDECYL el 5 de mayo de 2016 en Valladolid.
** Estas y otras actividades pueden encontrarse en la página web del Atlético de Madrid, en el apartado correspondiente a la Fundación.

Te puede interesar

El Bizum que convirtió a Mario en viral: así pasó de pedir dinero en ‘La Revuelta’ a protagonizar anuncios

Confirmado por expertos: así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer gracias a esta sección de sus supermercados

Vuelve ‘Gomorra’: así será la precuela del éxito basado en el libro de Roberto Saviano que retrata los bajos fondos de Nápoles

Ni pincho de tortilla ni croissant: los nutricionistas recomiendan estos 3 alimentos para calmar el hambre a media mañana

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Blanquivioletas EN

  • Farewell to Parisian glamour—Shein faces mass protests and threat of ban after opening its store in BHV
  • Confirmed—a fragment of the oldest temple on the Acropolis appeared in a house in southern Chile after 80 years hidden away
  • Starbucks’ new rival takes the United States by storm—7 Brew will open 160 locations and already has 500 coffee shops
  • Dubai’s new skyscraper that will break all records—this is what the impressive 1,700-foot-tall Tiger Sky Tower will look like
  • Goodbye to thousands of jobs at IBM—the tech giant announces global cuts to adjust its workforce
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas