Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Cuando un amigo se va

por Jesús Domínguez
22 de julio de 2016
en Noticias
Borja || Foto: Real Valladolid

Borja || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La segunda despedida de Borja Fernández del Real Valladolid genera más comprensión que dolor en el alma; aunque lo dio todo, a un sector importante de la afición no le pareció suficiente

 

Borja
Borja

Algo se muere en el alma cuando un amigo se va, suele decirse, aunque no siempre pasa. O sí, pero a veces se entiende. Los amigos, amigos son, y como tal son queridos, pero que lo sean no implica que con ellos se deba hacer negocios o emprender según qué proyectos. El Real Valladolid así lo ha entendido, y por eso prescinde de Borja Fernández quien se vuelve a la India después de una segunda etapa que generó todavía más división que la primera.

Ya lo hizo cuando llegó en el mercado invernal; hubo quien lo festejó y quien lo lamentó, los primeros en el recuerdo de su compromiso en su primera estancia en Zorrilla y los segundos con el alegato de que estaba trasnochado. Al final, el fútbol medió, y nunca mejor dicho: dio la razón a quien esperaba que diera todo y a quien creía que ese todo no iba a ser suficiente. Porque, siendo francos, no lo fue.

Jugó diecisiete partidos, trece de ellos de titular y once completos, pero su nivel distó del debido. Que la tónica general fuera es un atenuante, pero no una eximente: en el fútbol –como en otras facetas de la vida– el mal de muchos no ha de ser consuelo de tontos, como vulgarmente se dice, sino llevar a la reflexión.

Hecha esta, la dirección deportiva determinó que el problema de ‘humedades’ no se solucionaría solo ventilando el vestuario, como otros años, sino que habría que revolucionarlo, dar un completo giro, en el que el ourensano no iba a tener cabida aunque su contrato hubiera sido renovado debido a que cumplió con el mínimo de partidos que se habían puesto como objetivo ambas partes.

Aunque fue parte de la salvación, objetivo paupérrimo pero necesario para la subsistencia del club, y por más que sea “uno de los nuestros”, el fútbol está antes que el sentimiento y la amistad. Como Alberto López, su entrenador en las últimas jornadas y compañero durante su primera etapa en el Real Valladolid, tuvo en Carlos Suárez a su principal valedor, encontró amabilidad en la crítica de la prensa y defensores en la afición, pero su fichaje no dio la estabilidad pretendida, ya que no fue capaz de ser el capitán sin brazalete que se buscaba, y el compromiso y la identificación no fueron suficientes para ocultar lagunas en su juego.

Aunque seguramente no cabe un reproche –lo dio todo, incluso después de la permanencia: recibió catorce puntos ante el RCD Mallorca– en lo tocante al sacrificio, el Real Valladolid necesita frescor, de piernas y de cabeza, si de verdad quiere cambiar la dinámica que le ha arrastrado al fondo de la tabla de la Segunda División en los últimos años. Por eso, aunque podría ser líder y tutor, no tiene cabida.

Se va sin cumplir su sueño de ser capitán, como él mismo ha reconocido en su despedida en redes sociales, pero con 157 entorchados (145 en liga), siendo el tercer jugador en activo –al menos hasta la campaña pasada–, tras Álvaro Rubio y Borja, que más veces ha vestido la camiseta del Real Valladolid. Y mostrando, también, que en el fútbol no es todo dinero, renunciando a la compensación que le correspondía por su salida.

Se marcha como un amigo, y habrá a quien le duela (a él el primero). Puede doler, es justo, pero, decíamos, a veces el adiós se entiende, y esta es una de ellas. Lejos de embarrar la situación, ha sabido hacerse al lado que le señalaron. Por eso (entre otro puñado de cosas), fútbol aparte, con independencia de su momento y de su rendimiento, nadie le podrá negar haber sido un blanquivioleta de pro.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas