Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

25 momentos que marcaron 2016

por Redacción
1 de enero de 2017
Foto: Jesús Domínguez

Foto: Jesús Domínguez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Repasamos los hechos más destacados vividos por este portal durante el año recién concluido

 

El año recién concluido dejó buenos y malos momentos para el fútbol vallisoletano. Fue, 2016, un año de alegrías, pero desgraciadamente también (y quizá, sobre todo) de decepciones, sinsabores o tristezas. En Blanquivioletas repasamos los que a nuestro juicio fueron los hechos más destacados vividos en los últimos doce meses.

 

  • Salvación del Real Valladolid: 29 de mayo
Juan Villar 1
Juan Villar || Foto: LFP

Después de una temporada funesta, en la que llegó a ocupar puestos de descenso, el Real Valladolid materializó su permanencia el 29 de mayo. Fue a falta solamente una jornada para la conclusión del campeonato, con un triste empate a dos en Elche festejado con más alivio que gozo. Fue un triste sello a una paupérrima campaña, con tres entrenadores, infinidad de decepciones y en la que la afición sufrió y terminó hastiada. Así lo contamos.

 

  • Último partido de Álvaro Rubio y Óscar: 4 de junio

Parafraseando a Joaquín Sabina, el Real Valladolid estaba tan maltrecho y ajado que debía cerrar por derribo. Por eso, aunque entonces no se sabía, el 4 de junio acabaría siendo el último día en el que Álvaro Rubio y Óscar vistieron la zamarra blanquivioleta. Tenía el partido ante el Mallorca cierto aroma a despedida, pero ni por esas: el Pucela dio una pésima imagen y los dos símbolos de una época reciente se despidieron con derrota. Así lo contamos. 

 

  • Fichaje de Paco Herrera: 7 de junio

El 7 de junio el Real Valladolid confirmó el que en palabras de Braulio Vázquez sería “el fichaje estrella” de cara a la campaña actual. Con una sobrada experiencia en Segunda División, Paco Herrera arribó a Valladolid con la intención de devolver la ilusión a una hinchada falta de alegrías en los últimos años y que dio por muy buena su llegada al ya no tan nuevo José Zorrilla. Así lo contamos.

 

  • El Real Valladolid anuncia el adiós de Óscar: 10 de junio

Lo que parecía que podía darse sucedió, y el Real Valladolid anunció el 10 de junio en un comunicado la despedida “momentánea” de Óscar González, quien no tendría “cabida en el nuevo proyecto deportivo”. Aunque tuvo varias ofertas del extranjero y una del CD Leganés que no se terminó de concretar, a la postre eso supondría el adiós a los terrenos de juego del mediapunta salmantino, primer jugador salido de la Residencia de Jóvenes Jugadores que debutó con el primer plantel blanquivioleta. Así lo contamos.

 

  • Confirmación del ascenso de José: 12 de julio

Si bien Braulio Vázquez anunció su renovación en junio, fue Paco Herrera quien confirmó el ascenso de José al primer equipo el 12 de julio. La noticia fue recibida como una buena nueva, ya que había causado sensación en el Promesas y había dejado una grata imagen en un pobre Real Valladolid en las pocas oportunidades que le dieron. Con el tiempo, se terminaría por confirmar como la más grata sorpresa del 2016 recién concluido, en el que el talaverano ha acabado por convertirse en el personaje del año. Así lo contamos.

 

Rubio2
Álvaro Rubio comparece junto a Suárez en su despedida || Foto: Alba Oliveros

Álvaro Rubio se despide del Real Valladolid: 2 de agosto

El Real Valladolid dejó a Óscar, y sin embargo, Álvaro Rubio dejó al Real Valladolid. Después de semanas de tensa espera para conocer qué pasaría con el mediocentro riojano, este anunció el 2 de agosto en rueda de prensa que abandonaba el club, toda vez que se veía capacitado para continuar con la práctica del fútbol y Paco Herrera le había dicho que no contaba con él. Así lo contamos.

 

Renovación de la dirección deportiva: 9 de noviembre

A pesar de la mala temporada pasada, Carlos Suárez, presidente del Real Valladolid, confió en todo momento en Braulio Vázquez, Domingo Catoira y José Antonio Prieto ‘Cata’. Esta confianza se puso de manifiesto con varias propuestas de renovación que tuvieron una respuesta positiva el 9 de noviembre, fecha que marcará los próximos años, al renovar los tres hasta 2019. Así lo contamos.

 

  • Empiezan las obras en Los Anexos: 19 de diciembre

Después de varios años de espera, el 19 de diciembre por fin comenzaron las prometidas y muy necesarias obras en Los Anexos. Desde que ascendió el Promesas a Segunda B se venía esperando que se acometieran dichas reformas, si bien lo precario de la economía del Real Valladolid y problemas con la titularidad de un pedazo del terreno de juego en el que se ejercita y juega el filial (entre otros equipos) imposibilitó hasta las postrimerías de 2016 que se comenzara a cambiar un césped que suscitaba la queja de muchos foráneos y que sufrían sobre todo los locales. La mejora del tapete viene a ser una de las mejores noticias del año en tanto en cuanto ayudará a que, en esa mejor superficie, las categorías inferiores blanquivioletas se desarrollen mejor. Así lo contamos.

 

  • Permanencia del CD Parquesol: 23 de abril

La novena posición final no hizo justicia a lo que mostró el CD Parquesol durante la temporada pasada. Sin embargo, vino a confirmar la permanencia un año más en una Segunda División Femenina que hoy disfruta, en buena medida gracias a la mejora que vino después. Óscar González, que cogió el relevo de Alberto Pérez a falta de cuatro jornadas para la conclusión del pasado curso, no conoció la victoria entonces, pero sí vio como el 23 de abril la salvación se convertía en un hecho a partir del cual edificar los mimbres de un conjunto que sigue creciendo y que puede (e incluso debe) seguir haciéndolo. Así lo contamos.

 

  • Ascenso de San Pío X: 8 de mayo
DSC09423
El San Pío celebra el ascenso || Foto: Sergio Sanz

El CD San Pío X está viviendo esta temporada su primera estancia en Segunda División. El modesto club del barrio de Girón materializó el ascenso a la división de plata del fútbol femenino nacional el 8 de mayo, después de varios años intentando imponerse en una lucha complicada, en la que siempre hay equipos de destacado potencial en Regional. Las chicas de Martín Olmedo consiguieron cantar el alirón a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato liguero. Así lo contamos.

 

Primer derbi en Segunda: 4 de diciembre

Aquel hito conseguido por el conjunto rojiblanco propició un hecho histórico para el fútbol femenino vallisoletano: el primer derbi en categoría nacional, celebrado el pasado 4 de diciembre en Los Cerros, con victoria para el CD Parquesol. Así lo contamos.

 

  • Salvación del Promesas: 1 de mayo

Después de cuajar una grandísima segunda vuelta a las órdenes de Borja Jiménez, el Real Valladolid B logró sellar su estancia por tercer curso seguido en la categoría de bronce del fútbol español. Lo hizo en Pasarón, ante el Pontevedra CF, convirtiéndose en mejor noticia de la temporada para el club, deprimido por la pobre campaña del primer plantel. Terminó decimotercero, con 48 puntos. Así lo contamos.

 

  • Debut de Mayoral con el primer equipo: 21 de agosto

Uno de los principales culpables de que el Real Valladolid B se encuentre a día de hoy tan bien es David Mayoral, quien antes de ponerse al servicio de Rubén Albés debutó con el primer equipo a las órdenes de Paco Herrera. Aunque entró en el tiempo de descuento, su estreno sirvió para poner de manifiesto una política ligeramente interrumpida arriba, debido a la presencia de veintitrés profesionales, pero que promete dar continuidad a la cantera en el primer plantel –con jugadores como él mismo, Renzo o Anuar, por ejemplo– y a futbolistas potenciales en el escalón superior al que le es natural, casos de Mito, Juan o Sinisterra en el filial o de Apa, Pablito y Adrián Herrera en el División de Honor. Así contamos debut de Mayoral.

 

  • Debut de Renzo Zambrano con Venezuela: 10 de noviembre 

Después de una primera campaña de adaptación al fútbol europeo, el venezolano Renzo Zambrano comenzó la presente teniendo minutos con el primer equipo del Real Valladolid, con el que debutó el mismo día que Mayoral. El crecimiento experimentado por el sudamericano desde que llegó a España le hizo acreedor de u a oportunidad con la selección absoluta en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Con todo, no fue el único integrante de la base blanquivioleta que estivo con un combinado nacional: el hoy madridista Diego Altube participó en unos entrenamientos de la sub 16 española, mientras que Javier Aparicio se ejercitó con la sub 17. Aleksandr Isailovic, por su parte, estuvo con la sub 14 serbia. Así contamos el debut de Renzo.

 

  • Fin a una racha histórica: 11 de diciembre
Dani Hernandez Toni
Dani y Toni || Foto: Víctor Álvarez

El 2016 ha sido un gran año para el filial. Si primero hizo una gran segunda vuelta, que le hizo ganarse la permanencia un curso más en Segunda B, la primera de la campaña presente solo se puede tildar de histórica. Quinto con 32 puntos, el conjunto que dirige con maestría Rubén Albés llegó a enlazar 22 puntos de 24 posibles, una racha que solo fue capaz de romper la Cultural y Deportiva Leonesa el 11 de diciembre. Así lo contamos.

 

Renovación de Jesús Ángel Turiel: 20 de junio

En las últimas temporadas se puede hablar a las claras de una mejora de la situación deportiva y extradeportiva del Atlético Tordesillas. Este éxito está fundamentado en un buen trabajo realizado por la directiva, que viene reduciendo con mucho la deuda que tenía la entidad rojiblanca, y en el no menos positivo que Jesús Ángel Turiel ha venido realizando en el banquillo hasta ‘ganarse’ su renovación, plasmada el 20 de junio. Así lo contamos.

 

  • Presentación de las nuevas camisetas del Atlético Tordesillas: 10 de agosto

Vale, es verdad, las nuevas equipaciones del Atlético Tordesillas levantaron ampollas por su defensa al controvertido (aunque histórico) Toro de la Vega, pero no hay que negar que el objetivo deseado se cumplió: muchos son los que han adquirido tanto allí como fuera la segunda camiseta del conjunto de la Villa del Tratado, la del toro y otros motivos propios de la localidad. Y no solo eso, sino que también, guste o no, esta campaña sirvió para que el conjunto tordesillano saltara a los medios nacionales al tomar partido en el manido debate defendiendo lo que consideran suyo, después de la presentación de la citada vestimenta celebrada el 10 de agosto. Así lo contamos. 

 

  • Descenso de la UD Sur a Liga Nacional: 11 de abril

Después de dos temporadas saboreando las mieles de la División de Honor, la UD Sur no pudo mantenerse durante una tercera en la máxima categoría del fútbol juvenil. Aunque trabajó para lograr la permanencia, el modesto conjunto encarnado del barrio de La Rubia cayó fruto de sus propios errores y consumó su pérdida de categoría el 11 de abril, después de perder por el camino nada menos que trece puntos en los últimos minutos de distintos encuentros. Así lo contamos.

 

  • Descensos de CD Arces, CD Parquesol y Villa de Simancas a la Regional Juvenil: 14 de mayo

Hay quien sostiene que no había –ni hay– tantos juveniles de calidad como para mantener vivos a cuatro equipos en las dos principales categorías del último escalafón formativo (Real Valladolid al margen). Y puede que tenga razón, a tenor de lo vivido en abril, cuando la UD Sur descendió a la Liga Nacional y el Villa de Simancas hizo lo propio a la Regional Juvenil, a la que más tarde, el 16 de mayo, caerían el hasta entonces consolidado CD Arces y un CD Parquesol que pretendía establecerse como mínimo en esa categoría después de la buena campaña precedente. Así lo contamos.

 

  • Ascenso del Victoria CF a Liga Nacional: 14 de mayo
DSC09470
Un instante del partido del ascenso del Victoria
Foto: Sergio Sanz

Por suerte, en la categoría juvenil no todo fue malo. Así, aunque cuatro equipos perdieron la categoría, uno ascendió a la Liga Nacional: el Victoria CF. Los verdiblancos consumaron su salto a la categoría de plata del fútbol juvenil. Ciertamente, la provincia perdió a dos equipos en las dos divisiones principales de la última etapa formativa, si bien esto no fue óbice para que la alegría en el Luis Minguela por retornar a un lugar en el que ya habían estado fuera máxima. Así lo contamos.

 

  • Clasificación de la selección regional para la Fase Final de la Copa de Regiones UEFA: 31 de octubre

Después de alzarse con el campeonato que le acreditaba como campeón de la Fase Nacional de la X Copa de Regiones UEFA, la selección de Castilla y León consiguió el 31 de octubre la clasificación para la Fase Final que se disputará en 2017, cuando el combinado arlequinado tratará de convertirse por segunda vez en su historia en el mejor de Europa, como ya fue en 2009. Así lo contamos.

 

Silvia Fernández, árbitra asistente FIFA: 13 de diciembre

Después de participar en un torneo internacional de desarrollo años atrás y de ser nombrada para ejercer como juez de línea en un encuentro de la Liga de Campeones femenina disputado en los Países Bajos meses antes, la colegiada vallisoletana Silvia Fernández Pérez recibió el 13 de diciembre la catalogación de internacional por parte de la FIFA, una escarapela que lucirá, como mínimo, durante la segunda mitad de la presente temporada y que le convierte en el mayor referente local del arbitraje, junto a Jesús Zancada Lobato, linier de Primera, y Óliver de la Fuente Ramos, actual Trofeo Guruceta de Segunda. Así lo contamos.

 

  • I Torneo esFútbol: 14 y 15 de mayo

Una de las cosas de las que más orgulloso está este portal es de haber podido contribuir al fútbol base de la provincia como coorganizador del I Torneo esFútbol, una iniciativa que puso en marcha de la mano de esRadio Valladolid, como extensión de #HacemosCantera, y que se celebró en el estrenado campo de Parque de Canterac los días 14 y 15 de mayo, con el Real Valladolid como campeón final. Así lo contamos.

 

  • Premio de la Federación de Castilla y León de Fútbol a mejor medio de comunicación: 1 de julio

Premio FCyLFEl fútbol base de Valladolid premió la labor de Blanquivioletas con el nombramiento por parte de la Delegación Provincial de la Federación de Castilla y León de Fútbol como mejor medio de comunicación en 2016, un galardón fruto del trabajo de muchos y que todavía hoy emociona a los integrantes de esta página web. Así lo contamos.

 

Final de la Copa del Rey de rugby: 17 de abril

No por tratarse de otro deporte se ha de olvidar un hecho histórico como la final de la Copa del Rey de rugby, en la cual dos equipos vallisoletanos llenaron Zorrilla de ilusión y júbilo de un modo que ojalá se pueda repetir pronto, aunque resulte difícil, con fútbol.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas