Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Una colegiada de Champions

por Jesús Domínguez
20 de septiembre de 2016
Silvia Fernández Pérez

Silvia Fernández Pérez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La vallisoletana Silvia Fernández, árbitro asistente en Tercera División, ejercerá su labor el próximo cinco de octubre en un partido de la máxima competición europea femenina

 

Silvia Fernández Pérez
Silvia Fernández Pérez

Silvia Fernández es un espejo en el que mirarse. Recientemente formó parte de unas jornadas del Comité Técnico de Árbitros en Madrid al que asistieron solo veinte colegiadas de toda España y el próximo cinco de octubre vivirá una experiencia al más alto nivel, formando parte del trío arbitral designado para dirigir el Twente – Sparta de Praga de la Champions League femenina.

La árbitra pasó este lunes por #HacemosCantera para hablar de todo lo que vive pegado al arbitraje, que no es poco, como demuestra ese hecho que está por venir. Además, anteriormente tuvo ya alguna que otra experiencia internacional más que suma a su labor como asistente en el Grupo VIII de la Tercera División.

Todo esto lo definió como “un regalo” y “una oportunidad única para aprender cómo funciona el arbitraje” fuera del Comité Castellano-Leonés. “Me siento una privilegiada. Intento aprovechar al máximo cada minuto”, agregó feliz. Y es que, lejos de notarse ‘ajena’ en un mundo de hombres, se siente “como un pez en el agua”, ya que, “contra todo pronóstico”, se siente “muy cuidada y respaldada” tanto por el Comité como por sus compañeros.

Contra todo pronóstico no porque su entorno más inmediato fuera a desdeñarla, sino porque es sabido que el fútbol femenino y las mujeres en el fútbol tienen, en general, una acogida menor o peor. No es su caso. “Puede parecer que estamos apartadas, pero desde el minuto uno yo me he sentido muy acogida”, reitera una Silvia Fernández que de pequeña quiso jugar al fútbol, pero se encontró con la oposición de su familia, debido a que no era algo muy “reconocido”. No la topó con el arbitraje, otra familia donde tiene muchos amigos.

Ser árbitro, dice, es “una experiencia única que sirve para vivir el fútbol de una manera diferente”. Y ahora que el Colegio de Árbitros de Valladolid está en pleno proceso de captación, aprovecha para hacer campaña, que diría aquel. “El arbitraje es ideal para todas aquellas personas a las que les guste el fútbol, practicar deporte, viajar, conocer gente… Te aporta todo eso”, añade.

Y además cuenta una añadidura, y es que el fútbol femenino está en auge y el arbitraje femenino se quiere potenciar. “Se está apostando muchísimo por el fútbol femenino. Es un filón para toda chica que muestre interés, porque va a tener todo facilidades“, ya que, en el caso específico de la Federación de Castilla y León de Fútbol, se quiere ampliar el escaso 5’5% de chicas (55 entre mil) dentro de este mundillo.

“La gente no se termina de creer las ventajas que tiene ser árbitro. Yo no dejo de decirlo: es una oportunidad única y es muy gratificante, aunque desde fuera pueda parecer lo contrario”, afirma convencida una colegiada de Champions.

Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 42:12):

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas