Puntuaciones del Real Valladolid – Sevilla Atlético

Becerra: 3. Por fin un partido tranquilo para el guardameta catalán. Salió con los puños cuando lo tenía que hacer y cogió el balón cuando correspondía. Por ponerle un pero, dejó botar alguna pelota antes de atraparla, algo que, tal y como estaba el césped, pudo ser peligroso.
Moyano: 3. Hizo muy buen trabajo, se desdobló por su banda y colaboró en aspectos ofensivos, tanto que asistió a Juan Villar en el tanto inaugural. Está completando una buena temporada hasta el momento.
Álex Pérez: 3. Ha convencido a Paco Herrera a base de trabajo y no quiere perder la titularidad, por eso no baja la guardia. Solvente y seguro porque no se complica. Para los supersticiosos, desde que el central juega de inicio, el Pucela no ha perdido ningún partido.
Rafa: 3. El capitán sabe de fútbol y tiene experiencia y se nota. Sabe sacar el balón jugado y sale bien al corte. A estas alturas, poco queda por descubrir del de Peñafiel y cada jornada demuestra que no ha venido aquí a retirarse ni muchísimo menos.
Balbi: 3. Ha cuajado un partido correcto, pero se le ha visto un poquito acelerado en algunos momentos de partido. El rosarino no solo defiende, es un habitual pisando área rival, tanto que en la primera parte tuvo la ocasión más clara.
Guitián: 4. Volvió a repetir titularidad en el centro del campo y Paco Herrera puede estar tranquilo porque, con él, esa demarcación está más que cubierta. Hizo el trabajo más sucio para el equipo y lo hizo bien, pero no solo eso: también inició jugada con soltura e inteligencia. Como Álex Pérez, también es talismán.
Álex López: 4. Es el motor del equipo. Poco a poco va entrando más en la dinámica y cogiendo ritmo. Tiene una visión de juego como pocos y hace equipo como nadie.
Joan Jordán: 5. La clase y la calidad juntas en un futbolista de veintidós años con mucho camino por delante. Diferencial con el balón. Por fin ha inaugurado su cuenta goleadora y lo ha hecho con un tanto de gran belleza. Bien es cierto que en la primera parte perdió más de un balón, también debido al estado del terrero de juego.
Míchel: 4. Ha jugado, ha defendido, ha repartido el balón… Ahora mismo es indiscutible aunque mucha gente lo pone en duda. La continuidad que le ha dado Paco Herrera está dando sus frutos.
Juan Villar: 4. Abrió la lata con un gol que supuso un punto de inflexión en el partido para todos. Cierto es que en la primera parte estuvo un pelín lento a la hora de salir en velocidad y volvió a sufrir una jugada dudosa que el árbitro consideró ‘piscinazo’.
Raúl de Tomás: 3. Tiene una gran capacidad para bajar los balones aéreos, pero luego hace siempre la misma jugada. Eso le ha penalizado porque los hispalenses le han sabido contrarrestar correctamente, más cuando ha sufrido muchas caídas por cómo estaba el césped. Aún así, tiene la portería entre ceja y ceja siempre.
Mata: 3. No tiene suerte el madrileño. Salió cuando el equipo iba ganando y tuvo una ocasión muy clara de gol que se marchó por poco. Su trabajo debe tener recompensa pronto, lo importante es que estos fallos no le afecten psicológicamente.
Drazic: -. Salió cuando quedaban pocos minutos de juego y no pudo aportar nada.
Luismi: -. Tardó más en realizarse el cambio que lo que luego estuvo en el campo. Entró con el tiempo de añadido.