Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Valladolid pretende impulsar el hermanamiento entre aficiones gracias al XV Congreso Nacional de Peñas de Fútbol

por Jacobo Herrero
27 de abril de 2018
en Sin categoría
Foto: Juan Postigo

Foto: Juan Postigo

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio y contará con diversas actividades como visitas guiadas en la ciudad o rutas por las denominaciones de origen

 

José Antonio Pérez
José Antonio Pérez || Foto: Juan Postigo

Ambiente de fútbol. Eso era lo que se respiraba la mañana de este viernes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid. No era para menos, pues se presentaba el XV Congreso Nacional de Peñas de fútbol, que tendrá lugar en la capital castellana durante los días 29, 30 de junio y 1 de julio.

A este acto asistieron el alcalde de la ciudad, Oscar Puente, el concejal de deportes, Alberto Bustos, la concejala de cultura y turismo, Ana Redondo el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, así como otros representantes del fútbol blanquivioleta, a saber: el presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, el secretario general de Aficiones Unidas, José Hidalgo, y el presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid, José Antonio Pérez.

Todos ellos, resguardados bajo los dos carteles representativos del evento, diseñados por Cesar García y Alberto Lario, ganadores del concurso público, destacaron la enorme importancia de esta cita, que servirá, entre otras cosas, para “reforzar el encuentro entre Federaciones de Peñas con el afán de mejorar las relaciones deportivas entre las distintas aficiones”, tal y como aseguró el alcalde vallisoletano, Óscar Puente.

El Congreso, que tendrá como sede principal el Teatro Calderón y la Cúpula del Milenio como centro principal de actividades, pretende dar publicidad a la capital castellano-leonesa, a su gastronomía, a su patrimonio y, por su puesto, a su fútbol. No obstante, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, recordó que el punto de reunión está encaminado a conseguir el hermanamiento entre las distintas peñas de fútbol y la erradicación de la violencia en el deporte, algo que considera “fundamental”.

Este proyecto, que por cuestiones organizativas ha tenido que limitar el número de congresistas a mil, organizará visitas guiadas por la ciudad de Valladolid, rutas por las denominaciones de origen de Cigales, Rueda y Ribera de Duero, así como otras jornadas de promoción. Las expectativas, según los ponentes, son muy buenas. De hecho, el presidente del Real Valladolid vaticina una sesión exitosa gracias a “la coordinación y apoyo decidido de todas las instituciones, que permitirá a los asistentes disfrutar de “un ambiente de futbol y de un trabajo bien hecho”.

Con todo el programa diseñado, se esperan tres días de celebración que motivarán un impacto económico de cerca de 500.000 euros, según las previsiones. El fin de semana comenzará el viernes 29 de junio con una cena–cocktail de bienvenida que se celebrará en la Cúpula del Milenio, seguirá el sábado 30, en el Teatro Calderón, con la celebración del Congreso, al que asistirá el presidente de la LFP, Javier Tebas, y culminará el día 1 de julio con una comida de hermandad entre las aficiones presentes.

“Este viernes hacemos realidad un sueño”, manifestó el secretario general de Aficiones Unidas. “Vamos a dar un colorido diferente a la ciudad”, apuntó minutos más tarde, después de agradecer el trabajo conjunto de todos los organismos implicados, cuyo esfuerzo ha sido clave para desarrollar las propuestas.

La idea de celebrar el XV Congreso Nacional de Peñas en Valladolid es algo que se viene gestando desde 2015, como señalo el presidente de la FPRV, José Antonio Pérez. Él confía en que la capital del Pisuerga se convierta en un marco incomparable donde “se respire fútbol y deporte”. Asimismo, celebra la gran acogida brindada por el resto de peñistas y destaca la relevancia de la reunión de cara a años próximos y a las relaciones entre los diferentes equipos: “Va a haber personas de 37 ciudades diferentes y 37 colores. Es un hermanamiento que se traduce en buenos recibimientos en otras ciudades”.

El propio José Antonio Pérez fue el encargado de presentar la nueva APP, diseñada específicamente para estas jornadas, que incluirá el programa al completo, incluido información sobre las rutas vinícolas, y cuyo objetivo es facilitar la estancia en Valladolid a los peñistas.

presentación
Foto: Juan Postigo
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas