Puntuaciones del UCAM Murcia – Real Valladolid

Pau Torres: 4. Estuvo muy atento en todo momento. Así, concentrado, y también veloz, desbarató varias aproximaciones del UCAM Murcia, alguna, peligrosa, como las dos consecutivas cuando la primera mitad casi moría o como el disparo de falta de Pere Milla a punto de acabar el partido. No pudo hacer nada en el gol.
Moyano: 2. No tuvo la presencia de otras ocasiones, pero tampoco cometió graves errores. A veces se le vio superado, como sus compañeros de la zaga, pero al menos no permitió intentonas tan claras como los centrales.
Guitián: 1. Fallón, permitió demasiado a Jona y Collantes, delanteros del UCAM. Un mal despeje suyo estuvo a punto de costar el uno a dos antes del descanso. El gol de Jona, su mayor debe.
Álex Pérez: 1. Otro tanto de lo mismo. Estuvo bastante peor que contra el Tenerife y concedió en demasía a los atacantes murcianos. Al igual que su pareja de baile, se vio extrañamente superado en el tanto de Jona.
Balbi: 2. De más a menos. Estuvo bien en la faceta defensiva en la primera mitad, aunque empeoró en la segunda. No tuvo presencia en ataque, y quizá de ahí la entrada de Ángel. Como los centrales, erró en el uno a tres, solo que él se equivocó menos en el partido.
André Leão: 4. Impecable en el plano defensivo, en la primera parte estuvo más que correcto en la salida de balón. Durante la segunda le tocó meterse en un buen número de ocasiones como tercer central para repeler centros laterales.
Joan Jordán: 3. Es el que todo lo equilibra. Al contrario que otros de sus compañeros, no decayó, su rendimiento durante el envite fue regular. En la acción del gol de Míchel supo ver cómo venía la segunda línea. Y además también lo intentó desde lejos.
Míchel: 4. De sus botas nace el primer gol. Estuvo intermitente, como en otras ocasiones, pero como otras muchas veces, demostró que está tocado por una varita. Encontró la recompensa del tanto en los minutos finales, como enésima confirmación del buen momento de forma que atraviesa.
Sergio Marcos: 3. Se le vio a diferentes alturas y en distintas zonas en la primera mitad. Cuajó unos buenos 45 minutos, inteligentes en defensa y de alta participación en ataque. Sin embargo, desapareció en el segundo periodo y terminó siendo sustituido.
José: 5. Suya fue la asistencia del cero a uno y el golazo que amplió la cuenta en el ecuador de la primera parte. Fue sustituido al descanso por unas molestias, pero mientras estuvo sobre el terreno de juego fue el mejor, ya que cada vez que cogía el balón generaba sensación de peligro en una pobre defensa rival. Y como la segunda parte fue tan así…
Raúl de Tomás: 3. Vio puerta otra vez, en esta ocasión, saliendo de inicio. Tiene la portería rival entre ceja y ceja y la buscó con ahínco más veces. Al igual que el resto del equipo, su nivel fue decayendo con el paso de los minutos, pero demostró que la continuidad en el once se la tiene más que merecida.
Mata: 3. Sigue negado de cara al gol, pero fue de lo poco salvable en los segundos 45 minutos. Pudo ampliar la renta con un disparo al palo y provocó la expulsión de Albizua. Teniendo en cuenta que el Real Valladolid casi no atacó en el tiempo que estuvo sobre el césped, su actuación solo se puede considerar como positiva.
Ángel: 2. Profundo e hiperactivo, jugó pocos minutos, pero los suficientes como para ser valorado también positivamente. Llegó a línea de fondo en varias ocasiones, entre ellas, en la jugada que termina en el tercer gol. A falta de extremos –o eso dicen…–, es un buen recurso.
Álex López: -. Entró con el tiempo casi cumplido.
