Isaac Becerra es el segundo guardameta de Segunda División que más veces ha dejado su puerta a cero. El Real Valladolid es el cuarto equipo que menos goles encaja, por detrás de Levante, Getafe y Reus

Ya llueve menos. Eso pensará Paco Herrera al ver que las dudas en defensa y con respecto a la portería parecen haberse disipado. O esa sensación da el solo hecho de que el Real Valladolid lleva dos partidos seguidos sin encajar. Esto responde a varios factores, como por ejemplo al hecho de que en esos dos mismos envites, ante el Almería y el Mallorca, los blanquivioletas han renunciado a ‘vivir’ en campo rival a cambio de resguardarse más en defensa.
Buena parte del mérito, tal y como ya se ha analizado en este mismo portal, la tiene la pareja que conforman Álex Pérez y Guitián, con los que el conjunto de Paco Herrera solo ha recibido dos goles en 335 minutos. Con ellos dos sobre el tapiz, Becerra ha dejado la portería a cero cuatro veces. No hay que restarle merito al cancerbero, sin embargo. Después de unas semanas de dudas, en las precedentes se ha reafirmado como el portero seguro que la Segunda División sabía que es. Así, con los dos últimos, ya suma siete encuentros sin recoger de sus redes el cuero, siendo el segundo portero que más veces ha cerrado su puerta a cal y canto en la categoría.
El del Real Oviedo, Juan Carlos, lo ha hecho en diez ocasiones, por las siete de René, del Girona, que está igualado en este apartado con Becerra. También han dejado siete veces la puerta a cero la UD Levante o el Getafe, si bien en estos dos arcos ha habido rotaciones o cambios de ocupante en estas diecisiete jornadas. Es esto lo que permite que, aunque estos dos equipos hayan recibido un gol menos en las diecisiete fechas precedentes, el catalán sea segundo en la carrera por convertirse en el portero menos goleado.
Becerra ha reconocido este mismo miércoles que esa es su aspiración y la del equipo, reeditar el premio que se llevó el año pasado. Y si bien todavía no se ha colocado primero, no hay que ocultar que va a ritmo de Zamora y que si el trabajo defensivo sigue dando sus frutos podría conseguir su anhelo. Por ahora, de cuantos porteros han tenido continuidad en estas primeras diecisiete jornadas solamente Edgar Badía ha recibido menos goles (catorce, por los quince del blanquivioleta).
Por el momento, este podría parecer su mayor rival por dicho trofeo, pero nada más lejos. Tampoco lo son el carbayón Juan Carlos o el gaditano Alberto Cifuentes, que en los mismos ha recibido un gol más que el portero del Real Valladolid. Como seguramente el propio Becerra piense, su mayor rival es él mismo, uno capaz de estar cerca de bloquearle, como en algún momento de esta temporada, pero sobre todo, uno capaz de caer a la lona y permitirle reeditar la condición de cancerbero menos goleado o, incluso, la consideración de mejor portero de la Segunda División.
Echando un vistazo a la hemeroteca, uno se podrá encontrar con que Becerra desembarcó en Zorrilla con un ratio de 0’87 goles por partido en la Liga 1|2|3 y con 51 porterías a cero en 138 partidos, o lo que es lo mismo, un 37%. Y, pese a las dudas que levantó en algún momento y a las críticas recibidas, los quince goles recibidos hasta ahora andan cerca del primer dato, en un 0’88. La segunda cifra, en cambio, incluso la mejora, ya que los siete encuentros sin encajar suponen un 41’17% del total de los diecisiete disputados.
En todo caso, tirando de tópico, cabe decir que la consecución de cualquier distinción será fruto del trabajo grupal. Lo que no obsta para afirmar, también, que del nivel del exarquero del Girona FC dependerán mucho no solo estas cuestiones, sino también el futuro de un conjunto, el de Paco Herrera, que debe seguir creciendo y mejorando sus estadísticas y su posición en la tabla.