Otra gran segunda parte permite a la formación naranja sumar su tercera victoria consecutiva y seguir asentada en la cuarta plaza

Algunos sabios dicen que el fútbol consiste en ganar, y que para ganar solamente es necesario meter más goles que el contrario. El CD Parquesol ha conseguido los tres puntos gracias a que metió tres goles y su rival, el Pozuelo de Alarcón, ninguno, pero más allá de eso demostró que no todas las victorias son iguales y, en este caso, se trata de un triunfo especial, al igualar al Ponferrada como el equipo de Castilla y León con más puntos en una vuelta desde la temporada 2011/12 en Segunda Femenina.
Porque, además de especial, el de esta jornada era un triunfo necesario. Tras la victoria del derbi ante el San Pío, las naranjas querían cerrar la primera vuelta ganando ante su público, y contra un rival que, tal y como mostraba la tabla, parecía inferior. Aunque en el inicio del encuentro, el Pozuelo no demostró inferioridad al Parquesol, ni mucho menos. No sería de locos decir que no se vio superioridad de las naranjas en ningún momento de la primera mitad.
El Pozuelo sorprendió con un planteamiento distinto al habitual. Dejó aparte ese sistema 4-3-3 habitual, y salió al césped con una defensa de cinco y con Tami y Amparo arriba, las dos delanteras. Y esa táctica no le salió nada mal a las madrileñas
Lograron anular por completo a las parquesolinas, pero no pudieron atravesar su defensa, que volvió a ser inexpugnable. Las chicas de Óscar González se veían dentro de un atasco en el centro del campo del que solo podían salvarse con balones largos hacia Ali.
Así es cómo vinieron las mejores ocasiones. La más clara, un envío hacia Crispi que empaló, pero que sacó de maravilla la portera del Pozuelo, Noe. Por parte de las madrileñas, sus opciones de gol no llevaron tanto peligro. Su mayor virtud fue esa presión alta que en la mayoría de ocasiones obligaba a las centrales a mandar balones largos.
Pero su estrategia se vino abajo en una de las últimas acciones de la primera mitad. Una supuesta mano de la central del Pozuelo dentro del área provocó el penalti que hizo que el Parquesol se adelantara en el marcador. Desde los once metros, Ali no falló con un disparo al palo derecho de Noe, que a punto estuvo de rozar. Las naranjas se toparon con un premio que pocos pensaban que podía llegar antes del descanso, tras su juego en el primer acto.
Y como cada semana, el túnel de vestuarios hizo de nuevo de pócima mágica para que en la segunda parte saliera otro Parquesol, mucho más centrado y dominador. En el minuto 48, el larguero evitó el segundo gol de Ali. Pero tan solo era la antesala al tercer tanto, porque tres minutos después Crispi, esta vez sí, marcó.
El segundo tanto, letal para el Pozuelo
A partir de ahí, el Parquesol empezó a gustarse. Porque se nota de sobra cuando este equipo tiene bajo su control estos partidos. En el momento en el que el rival se abre y deja espacios, las naranjas pasan a la acción. El esférico empieza a circular por el medio y ahí tienen maquinaria para manejar el juego. En esta ocasión, el cerebro volvió a ser Barbi, que dio un recital. La centrocampista fue la viva imagen de la calma, el sosiego, pero también de la madurez. Recuperó balones y supo distribuirlos, y resultó la clara protagonista del dominio de su equipo en la segunda parte.
El Pozuelo ya no se volvió a encontrar. Desde el 2-0 estuvo mucho más cerca en todo momento el tercero de las naranjas, que el primero de las madrileñas. No ganaron ninguna pelota dividida y su decisión de salir en busca de un gol que acortara distancias solo sirvió para que el Parquesol tuviera aún más peligro a la contra.
Tras el gol de Crispi continuaron las ocasiones de gol. Judy, que había salido al inicio de la segunda mitad por Sandra, tuvo opciones de sobra para haber marcado algún chicharro, pero el tercero sería obra de Paulita Román. La palentina arrancó en posición dudosa, pero con total tranquilidad definió ante la arquera. Si aún no estaba sentenciado, el tercer tanto fue la puntilla.
El CD Parquesol viajará al campo del líder con los deberes hechos. Por mucho que puedan estar más ‘tranquilas’ gracias a sumar los últimos nueve puntos, no cabe duda de que las naranjas irán a Madrid a morder y a plantar cara al equipo blanco. Porque para eso son las cuartas clasificadas y, desde este jueves, posiblemente el mejor equipo femenino de Castilla y León -así al menos lo dicen los números-. Y allí en Madrid tendrán otra oportunidad de volver a pensar si quieren seguir siendo la cabeza del ratón o pasar a ser la cola del león.
CD Parquesol: Martina; Kela, Paula, Rivas, Nuria (Cris, min. 68); Sandra (Judy, min. 51), Barbi, Nata (Mar, min. 84), Crispi (Silvia Villafáfila, min. 82); Paulita, Ali.
Pozuelo de Alarcón: Noe; Ester (Cristina, min. 61), Estefi, Laura L., Laura. F.; Ana (Carmen, min. 74), Patri (Eva, min. 74), Andrea (María, min. 61), Fra; Tami, Amparo.
Goles: 1-0, min. 39: Ali. 2-0, min. 51: Crispi. 3-0, min. 74: Paulita Román.
Árbitro: El colegiado Hernández Álvarez dirigió el encuentro, acompañado en las bandas por los asistentes Simonov Todorov y González Morejón. Amonestaron a dos jugadoras visitantes: Estefi y Amparo. Además, Hernández expulsó al entrenador del Pozuelo, Miguel Ángel Tejero.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 13 del Grupo V de la Segunda División Femenina. Asistieron cerca de 150 personas al José Luis Saso.