Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Bordalás, a ritmo de (otro) ascenso

por Jesús Domínguez
16 de diciembre de 2016
en Noticias
Bordalás || Foto: Marca

Bordalás || Foto: Marca

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El técnico del Getafe CF buscará como azulón subir otra vez a Primera División, como ya hizo el pasado curso con un Deportivo Alavés que le negó la ocasión de estrenarse en la máxima categoría

 

Bordalás Álvaro Jiménez
Bordalás abraza a Álvaro Jiménez || Foto: LFP

Aunque al alicantino le duela, no es José Bordalás santo devoción de mucha gente. Su apuesta futbolística suele despertar recelo, ya que sus equipos tienden a ser cancheros, incluso, duros, si bien es, después de Paco Herrera, Luis César Sampedro y Enrique Martín Monreal, el entrenador con más partidos en Segunda División.

Seguramente a él le gustaría huir de esta consideración, pero los datos hablan por sí solos: durante las últimas seis temporadas ha dirigido al conjunto más tarjeteado de la categoría y, en tres de ellas (2010/11, 2013/14 y 2015/16), al que más rojas vio. Por no mencionar que él mismo ha sido amonestado o expulsado en un elevado número de ocasiones…

Pero, reza el dicho, algo tendrá el agua cuando la bendicen, y es verdad: cuando él se sienta en el banquillo, por norma, cumple con el objetivo que le plantea el club, a veces incluso con creces, como la pasada campaña, cuando sorprendió a propios y a extraños gracias a su ascenso a Primera División con el Deportivo Alavés.

La falta de confianza por parte de la dirección de la entidad gasteiztarra derivó en una destitución que le privó de saborear en realidad de las mieles del éxito: en el inicio del verano fue destituido y se quedó sin su anhelado debut en la máxima categoría.

Pero cuando una puerta se cierra otra se abre, y, después de que le mostraran la de salida en Vitoria, poco tuvo que esperar hasta que Ángel Torres le invitara a pasar la que da entrada al Coliseum Alfonso Pérez. Así, tras un funesto inicio a las órdenes de Juan Eduardo Esnáider, pasadas ocho jornadas, el Getafe CF echó mano de él como Gotham del Joker o como el Don de Luca Brasi; a sabiendas de su condición de tipo duro pero resolutivo.

Y no está defraudando. En las diez semanas que lleva en el banquillo azulón ha ido a ritmo de ascenso, consiguiendo más puntos que ningún otro equipo en la Liga 1|2|3. Si a su llegada el ‘Geta’ era antepenúltimo, con solo siete puntos, desde entonces ha sumado veintidós unidades, que le han acercado a la cabeza de la tabla, colocándole –ya– tercero con veintiocho, a solo dos de la segunda plaza.

numerosbordalas
Fuente: Elaboración propia

En este tiempo, Bordalás ha conseguido seis triunfos y cuatro empates y ha cosechado solamente una derrota, curiosamente, ante el Nàstic de Tarragona, que es colista, resultados que vienen precedidos por una única victoria, cuatro igualadas y tres derrotas. Así, a sus órdenes, el promedio ha pasado de 0’85 puntos por encuentro a 2, algo que refleja en mayor medida si cabe el profundo cambio experimentado.

Este se puede ver también en el número de goles marcados y encajados. Si a su llegada al Coliseum el Getafe solo había visto puerta en cuatro ocasiones (0’57/partido) y había desalojado el balón de sus redes en diez (1’42/partido), desde entonces los números se han revertido y han anotado catorce tantos (1’27/partido) y han recibido solo seis (0’54/partido).

Por concretar: ha pasado de -6 a +2 y su +8, siendo el segundo mejor registro en este periodo de tiempo, solo por detrás del que es, precisamente, su próximo rival, el Real Valladolid (+9), y ha vertebrado esta franca mejoría en la sobriedad defensiva que siempre pretende alcanzar el alicantino y que muestra el hecho de que solo su equipo, el Girona (0’63) y el Pucela (0’81) promedian en estas once fechas menos de un gol por encuentro.

Volviendo al inicio, no deben los blanquivioletas caer en el juego rival y desquiciarse si el Getafe plantea un juego aguerrido, tal y como recordó Paco Herrera este jueves en rueda de prensa. Si quieren demostrar que pretenden competir con los madrileños por las posiciones altas de la clasificación, deben saber competir y enseñar su cara más madura.

Si hay que hablar de claves, una es la fortaleza no solo defensiva, sino también que muestran como locales los azulones. Si en las cuatro visitas que recibieron con Esnáider como míster cosecharon una victoria, dos igualadas y una derrota, desde entonces han logrado cuatro triunfos y un empate, además de haber encajado solo un gol por los siete marcados (antes anotaron tres y recibieron cuatro).

Mientras que en labores defensivas serán importantes las ayudas para frenar su segunda línea, así como la capacidad para neutralizar su juego aéreo, en ataque sus antagonistas pueden ser Villar y –sobre todo– José, veloces, móviles. No obstante, por encima de cualquier detalle o aspecto de cariz táctico, lo que está claro es que el Real Valladolid debe cuajar una gran actuación si quiere sumar ante un rival cuyo nivel actual, guste Bordalás más o menos, es de claro aspirante al ascenso.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas