Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: Getafe CF

por Juan Postigo
16 de diciembre de 2016
en Sin categoría
Jorge Molina celebra un gol || Foto: Marca

Jorge Molina celebra un gol || Foto: Marca

Zorrilla vive una remontada 17 meses después

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Jorge Delgado y Arnu, mano a mano en Zorrilla

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

14738437133291
Kike Sola fichó este verano por el Getafe || Foto: Marca

Objetivo, seguir como hasta ahora. Ya basta de ser un equipo de hoy cara, mañana cruz. Dos partidos seguidos con victoria, pues a por el tercero. No importa que el rival sea un Getafe que llega envalentonado, en la parte alta de la clasificación. Ni siquiera el hecho de que el Coliseum Alfonso Pérez sea uno de los campos malditos para el Real Valladolid. No.

Es el momento de echarse la responsabilidad a la espalda, de saber ganar. No hay vuelta atrás. Después de dos encuentros que han supuesto un auténtico chute de energía, de optimismo, todo se ve más fácil, pero también es evidente que un choque contra un conjunto recién descendido de Primera División y con un plantel plagado de renombre no va a ser precisamente sencillo.

 

A apretar

Y es que este es precisamente uno de los puntos fuertes del equipo entrenado por José Bordalás. El Getafe cayó al infierno hace tan solo unos meses después de un año desastroso que le colocó en la decimonovena casilla de la tabla, una de las tres que supone el llanto y rechinar de dientes durante al menos una temporada. A pesar de todo, los remanentes de presupuesto está claro que ayudan y los azulones están sabiendo apañárselas para estar en la pomada del ascenso.

¿No lo creen? Los números hablan por sí solos pese a un comienzo de temporada más que mediocre. Tercero en la clasificación con veintiocho puntos, a tan solo dos del ascenso directo que marca el Girona. Siete victorias y siete empates en dieciocho jornadas en una Liga igualada como ninguna. Y una racha de cuatro partidos consecutivos sin hincar la rodilla, saldados con tres victorias y un empate, precisamente hace una semana en casa del Elche (2-2) para truncar lo que ya se había convertido en una muy buena racha.

Pero no todo es alegría y felicidad en Getafe. Como es lógico, un golpetazo duro como es el descenso a Segunda División obligó a replantear todos los esquemas después de doce temporadas en la máxima categoría del fútbol profesional, de manera que el proyecto comenzó a cimentarse con jugadores experimentados, válidos, pero siempre con la idea de que la realidad económica ahora es otra.

Quién le hubiera dicho al aficionado azulón que las cosas iban a estar como ahora después de que el entrenador en quien inicialmente se confió, Juan Eduardo Esnáider, fuera cesado a las primeras de cambio apenas siete jornadas después del arranque liguero, donde seis tristes puntos supusieron un arranque pésimo. Desde entonces, Bordalás ha sabido aplicar su máxima de entrenador que busca resultados y deja el juego en segundo plano, sin minusvalorarlo.

 

Juego y puntos

Bordalás Córdoba
Bordalás ha dado un nuevo aire al Getafe desde su llegada || Foto: LFP

Este es precisamente el sistema del entrenador alicantino, que siempre ha imprimido a sus planteles un carácter agresivo que, si bien hace que los jugadores acaben plagados de tarjetas, al menos supone esos resultados tan necesarios. Fue llegar él y remontar el vuelo de manera inmediata, con tan solo una derrota en los once partidos que lleva ejerciendo.

Pero no todo es el entrenador, claro. El Geta cuenta con un vestuario de quilates, de esos que ya querrían para sí algunos conjuntos de Primera División. Jorge Molina, Dani Pacheco, Kike Sola, Juan Cala, Damián Suárez… Nombres que ya de por sí asustan solo de echarles un vistazo. Sobra decir que el primero es el mayor peligro a tener en cuenta, como pichichi con cinco dianas en Liga por el momento.

Y hablando de goles, no es precisamente el Getafe un espectáculo de luz y color en este sentido. De hecho, sus dieciocho celebraciones en mismo número de choques dejan a las claras que se trata de un equipo que sabe sacar rédito de cada uno de ellos.

¿Cómo? Pues con una defensa sólida que tan solo ha encajado dieciséis. Este es el juego del Getafe, a la presión y contra para tratar de sorprender, lo cual desenvoca en contiendas con tanteos bajos. Sí, está claro. Asaltar el Coliseum Alfonso Pérez, donde el Getafe solo ha perdido uno de nueve esta Liga, no será sencillo.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: Hubo una temporada, hace ya más de veinte años, en la que Real Valladolid y Getafe incumplieron sus deberes de permanencia pero se salvaron milagrosamente. La historia tiene su miga. Corría la  1994/1995 y ambos habían concluido en puestos de descenso, el Pucela de Primera a Segunda y los azulones de Segunda a Segunda B. Pero una increíble carambola en forma de agujero económico hizo descender a Sevilla y Celta a la categoría de plata, de manera que los dos primeros consiguieron salvar la situación por los pelos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas