Así lo ha confirmado a través de redes sociales Benjamín Zarandona, embajador de la Fundación Martínez Hermanos
El Real Valladolid no ha tirado a la basura el viejo césped artificial de Los Anexos. Recién retirado, de cara a la necesaria instalación de uno remozado y actual en el que puedan desarrollar una mejor actividad las categorías inferiores del club y los diferentes equipos de la Fundación, carece de vida útil para la alta competición, pero todavía podrá dar un último servicio.
Y es que el club ha decidido donarlo a la Fundación Martínez Hermanos, con la cual colabora activamente Benjamín Zarandona como embajador, a caballo entre España y Guinea Ecuatorial, país del que su familia es originaria. El exjugador blanquivioleta, en anteriores campañas y viajes, surtió a pequeños de dicho país de ropa y complementos deportivos. En esta ocasión, su gestión permitirá la creación de campos de fútbol de hierba artificial, en los que esos niños podrán continuar con su desarrollo futbolístico.
Así lo ha confirmado a través de sus redes sociales el propio Benjamín, cuya importante actividad recibió el pasado verano el apoyo de un internacional como Ander Herrera, actual jugador del Manchester United, y, ahora, de un Real Valladolid poco dado a la ostentación y la publicidad de estos gestos, loables y solidarios.

