Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Real Valladolid dona el viejo césped artificial a Guinea Ecuatorial

por Jesús Domínguez
29 de diciembre de 2016
en Sin categoría
Foto: Benjamín Zarandona

Foto: Benjamín Zarandona

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Varios canteranos presentes en la sesión del martes

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

Así lo ha confirmado a través de redes sociales Benjamín Zarandona, embajador de la Fundación Martínez Hermanos

 

El Real Valladolid no ha tirado a la basura el viejo césped artificial de Los Anexos. Recién retirado, de cara a la necesaria instalación de uno remozado y actual en el que puedan desarrollar una mejor actividad las categorías inferiores del club y los diferentes equipos de la Fundación, carece de vida útil para la alta competición, pero todavía podrá dar un último servicio.

Y es que el club ha decidido donarlo a la Fundación Martínez Hermanos, con la cual colabora activamente Benjamín Zarandona como embajador, a caballo entre España y Guinea Ecuatorial, país del que su familia es originaria. El exjugador blanquivioleta, en anteriores campañas y viajes, surtió a pequeños de dicho país de ropa y complementos deportivos. En esta ocasión, su gestión permitirá la creación de campos de fútbol de hierba artificial, en los que esos niños podrán continuar con su desarrollo futbolístico. 

Así lo ha confirmado a través de sus redes sociales el propio Benjamín, cuya importante actividad recibió el pasado verano el apoyo de un internacional como Ander Herrera, actual jugador del Manchester United, y, ahora, de un Real Valladolid poco dado a la ostentación y la publicidad de estos gestos, loables y solidarios.

Benjamín Jorge Santiago césped
Benjamín Zarandona posa con Jorge Santiago en Los Anexos

Te puede interesar

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Blanquivioletas EN

  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas