El Levante UD es el equipo menos goleado de Segunda División, con veinte tantos en contra en las veintiocho jornadas ligueras disputadas

Una máxima del fútbol más que obvia es que un equipo puntuará siempre que no encaje goles. Todos los entrenadores buscan, casi siempre en primer lugar, establecer una defensa sólida para construir todo lo demás una vez conseguido ese objetivo.
Y no solo cuentan los zagueros, sino que todo el equipo debe contribuir en este aspecto con el fin de que llegue todo lo demás.
De esto puede presumir, y mucho, el próximo rival del Real Valladolid. Si hay un equipo que roza la perfección este año en Segunda División es el Levante. Sus números así lo demuestran, aunque su juego sea más o menos preciosista.
En Valencia ya cuentan las jornadas, si todo sigue como hasta ahora, para poder celebrar el ascenso a la máxima categoría del fútbol español. Desde el principio, los granotas cogieron velocidad de crucero y no han desacelerado en ningún momento, tanto es así, que tiene pinta de que batirán récord de puntos y victorias.
Evidentemente, el apartado ofensivo, con Roger a la cabeza como máximo goleador, llama mucho la atención. Pero la retaguardia levantinista tiene mucho que decir. Cuarenta goles a favor y tan solo viente en contra en veintiocho jornadas ligueras. Es decir, marca el doble de tantos de los que encaja, por lo que tiene un balance favorable de +20, marca 1’43 goles por choque y encaja una media de 0’71 goles por partido.
Y es que, la fortaleza defensiva puede ser la llave que abra la puerta de la Primera División en un par de meses. Tan importante es ser sólido como marcar goles, pero ninguna de las dos cosas podría darse sin continuidad. Y López Muñiz ha sabido equilibrar a la perfección este aspecto en cuanto a la defensa se refiere. Sergio Postigo es el zaguero que más minutos ha vestido la camiseta granota esta campaña, con 2.413 minutos y es uno de los fijos en el once inicial.
Con 2.050 minutos se encuentra Pedro López. El exblanquivioleta continúa siendo una pieza importante del equipo de su tierra y su futuro a corto plazo pasa por el partido del sábado en Valladolid. Tanto es así que si juega en la que fue su casa renovará de forma automática. Por debajo de ambos y a cuatro encuentros de superar la barrera de los dos mil minutos está Toño. El lateral levantinista ha disputado 1.670 minutos, siendo titular en dieciocho de los veintiún encuentros en los que ha ido convocado.
Por su parte, Chema ha jugado 1.547 minutos y es el único defensa que sabe lo que es celebrar un gol. En concreto, dos en esta 2016/17 que entra en el último tercio de competición. Rober, el ‘4’ granota debutó en la séptima jornada y solo ha sido convocado en quince partidos, a pesar de eso, suma 1.167 minutos. Por debajo se encuentran Abraham (888 minutos), e Iván López (371). El futbolista de la línea defensiva con el que menos ha contado López Muñiz es Saveljich, ya que solo ha disputado 47 minutos.
En la portería también se encuentra otro exblanquivioleta. Raúl Fernández se asentó en la portería granota a partir de la sexta jornada, pues al inicio de campaña, fue Álex Remiro quien se encargó de defender la meta levantinista. Raúl ha jugado veintitrés encuentros y ha encajado doce goles, es decir, 0’52 por partido y fueron el Real Valladolid y el Real Oviedo quien le han marcado dos tantos. Esos son los máximos tantos que ha recibido el Levante en un partido, es decir, Raúl y el resto de porteros que han jugado con el Levante esta campaña no saben lo que es recoger el balón de la portería más de dos veces.
Por todo esto, el Pucela tendrá que ponerse las pilas más que nunca si quiere sumar tres puntos el sábado. Tres puntos importantísimos que, para ganarlos, hay que marcar un gol más que el contrario. Y vistos los datos aportados, no será nada fácil.