El conjunto alfarero es el que menos ve puerta de la Segunda División, aunque, a su vez, tampoco recibe en demasía

Si el gol es la salsa del fútbol, la AD Alcorcón es, sin duda, un conjunto ‘fit’, o por lo menos eso se desprende de sus datos de anotación y de tantos recibidos. En las veintinueve jornadas ligueras que han transcurrido hasta el momento apenas ha visto puerta en veintiuna ocasiones, mientras que la suya ha sido perforada veintiocho veces.
Así, es el equipo que menos marca y el sexto que menos tantos recibe, detrás de los cuatro primeros y del Reus Deportiu. Y, precisamente después los catalanes, en sus partidos es en los que menos goles se han registrado hasta ahora, 49, por los 46 de los tarraconenses, lejos, por ejemplo, de los 61 que se han visto en encuentros del Real Valladolid y muy lejos de los 76 en envites del Lugo y 77 en los que ha participado el Real Zaragoza.
Solo los alfareros y el mismo Reus están por debajo del gol marcado por encuentro y del tanto recibido de media por partido. Se han quedado sin proferir el grito sagrado en nada menos que diez ocasiones y hasta en once oportunidades han dejado su puerta sin mácula. Son, de alguna manera ‘El Grinch’ del gol, aunque a buen seguro sin pretenderlo, al menos en lo que respecta a sus propias perforaciones de la meta rival.
No obstante, en sus partidos se han visto dos goleadas de cierta importancia dentro de la tónica general de la categoría. En la decimoquinta fecha cayó por cuatro goles a uno ante el Cádiz, hecho del que se desquitó una jornada después venciendo por un cinco a uno al Real Oviedo en Santo Domingo. El contraste son los cinco empates a cero cosechados y los doce encuentros resueltos por tan solo un gol de diferencia.
El conjunto amarillo ha jugado catorce veces ante su público, de las cuales en diez por lo menos uno de los dos equipos se ha quedado sin marcar gol, nueve el rival y cinco el propio ‘Alcor’. Y contra esta estadística ha de luchar el Real Valladolid, que en seis salidas no ha marcado, que se ha quedado sin ver portería en once ocasiones y que saltará al estadio madrileño con una ‘sequía’ de 252 minutos.
No solo eso, sino que los de Paco Herrera superan a los de Julio Velázquez en partidos resueltos por la mínima: quince. Por lo tanto, aunque las cifras no son más que puras estadísticas sujetas a romperse en una ciencia inexacta como es el fútbol, no sería de extrañar que la ‘pelea’ con el gol de al menos uno de los dos equipos o que el partido se resolviera por solo uno de diferencia, dada la mala costumbre que ambos tienen.