Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: Sevilla Atlético

por Juan Postigo
15 de abril de 2017
en Sin categoría
Los jugadores del Sevilla Atlético celebran un gol || Foto: Marca

Los jugadores del Sevilla Atlético celebran un gol || Foto: Marca

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

Borja Lasso celebra sevillista 1123398360 66776435 667x375
Borja Lasso, uno de los peligros sevillistas || Foto: Diario de Sevilla

¿Hay posibilidades reales? ¿Puede este Real Valladolid colarse en el play-off? La aventura ha comenzado. Bueno, de hecho arrancó en números redondos la semana pasada, cuando la cuenta atrás de diez partidos se inició de manera oficial. Y sí, al menos el resultado fue bueno, óptimo. Los de Paco Herrera dieron un primer paso más o menos firme ante el Córdoba.

Pero para andar, e incluso correr, un solo paso no vale. Imposible. Hay que dar uno, dos, tres antes de tomar el impulso necesario para poder echar a volar. Suena lento y complicado, pero al Pucela no le queda otra opción. Cinco puntos separan la maldita fase final, la única que puede dar la gloria para el presente año. Y por desgracia, el Sevilla Atlético es la próxima de las muchas piedras en el camino.

 

Permanencia y formación

Y para hacer una aproximación del nivel del próximo partido podría darse uso al método más rudimentario desde que el fútbol es fútbol, que no es otro que mirar a qué altura de la clasificación se encuentra el rival. La tabla dicta que el filial descansa en la décima casilla, 43 puntos mediante. ¿La mala noticia? Evidente. Que si los de Diego Martínez consiguen imponerse ante los blanquivioletas, estos caerán al menos un puesto.

Es lo que tiene una Segunda tan apretada. El Sevilla Atlético, consciente de que no tiene mayor obligación que formar a sus jugadores para que acaben llegando al primer equipo más pronto que tarde, está firmando una temporada más que aceptable después del ascenso del año pasado. A siete puntos de los puestos rojos, malo será que la meta de esta temporada termine por complicarse.

Dicho lo cual, y después de un comienzo algo dubitativo, los sevillanos han conseguido ir sumando victorias de manera lo bastante regular como para plantarse en la mitad de la tabla. Efectivamente se trata de conseguir la tan manida permanencia –los ingresos por contar con otro equipo en Segunda tampoco sobran– y formar jugadores por igual, algo que se está consiguiendo.

Sí, está claro que por errores de juventud como la semana pasada en el Martínez Valero, donde se hincó la rodilla por 3-2 después de una racha de cinco partidos sin conocer la derrota, aún queda camino por recorrer, pero la cantera hispalense es sin duda una de las prolíficas a día de hoy de España. Y este camino por recorrer, por cierto, se vieron hace unos días plasmados en dos clamorosos errores en defensa intolerables para un equipo del que, a fin de cuentas, se espera cierto nivel.

 

Bendita juventud

Carlos Fernández protesta una decisión arbitral durante un encuentro || Foto: ABC
Carlos Fernández protesta una decisión arbitral durante un encuentro || Foto: ABC

A pesar de todo los de Diego Martínez están demostrando cuajo en esta Liga. Con diez victorias, trece empates y diez derrotas, los hispalenses han hecho bueno el 4-3-3 con el que, sin ir más lejos, formaron hace unos días en el Martínez Valero y con el que llevan jugando semanas. Un esquema que propicia el juego por bandas pensando siempre en el goleador, Gual, quien precisamente hizo un doblete la semana pasada, o en la revelación, Ivi, quien poco tardará en dar el salto.

Y es que si uno se pone a mirar nombre por nombre, son varios los que están sonando alto el presente curso. El propio Ivi suma nueve goles, Borja Lasso ya está en la agenda de algún que otro equipo de relumbrón y David Carmona se está convirtiendo con el paso de los partidos en una seria apuesta para el lateral derecho a nivel nacional.

Dicho lo cual, ojo a los números del Sevilla Atlético en casa. Los de Diego Martínez tan solo han perdido uno de sus dieciséis choques, si bien solo siete han acabado en victoria local. Demasiado empate que precisamente ha lastrado al equipo hasta el momento. Precisamente el balance de 38 goles a favor por 40 en contra en las 33 jornadas de Liga deja a las claras que el número de igualadas es lógica.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: ¿Por qué el Sevilla Atlético se llama así en vez de Sevilla B, como muchos filiales de España? En 1958 el CD Puerto se transformó en primer filial sevillista manteniendo su nombre y escudo. Después de un fracaso intentando ascender en la temporada 1959/60, los directivos del Sevilla se plantearon desvincular el club, pero finalmente optaron por mantener el acuerdo pero cambiando el nombre por el de Sevilla Atlético Club.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas