El Real Valladolid no pierde en Segunda División uno de los dos desde 2006. En el segundo no cae desde 1980

Foto: Real Valladolid
El Real Valladolid afronta el partido de este sábado ante el CD Numancia con la imperiosa necesidad de sumar seis puntos consecutivos, y más en casa, donde ha dejado escapar ya demasiados puntos y de donde no se deben ir más. Aunque, si bien las estadísticas están para romperse y Paco Herrera no suele prestar excesiva atención a estos datos, vistos los precedentes, cualquiera diría que puede pasar.
No es solo que su equipo ganase al Elche, conditio sine qua non sería imposible encadenar dos victorias seguidas, sino que a los blanquivioletas no se les suele dar mal jugar dos semanas consecutivas ante su público. Tal es así que, en unas circunstancias como las actuales, en lo que va de siglo nunca han perdido el segundo partido, ni siquiera en Primera División habiéndose enfrentado a equipos de la parte alta. En la última temporada en la máxima categoría, sin ir más lejos, el segundo se empató ante el Real Madrid (1-1 con gol de Osorio).
Precisamente el conjunto merengue fue el último que infligió una derrota al Pucela siendo el segundo visitante en una cadena de dos envites ligueros seguidos en Zorrilla. Fue el quince de febrero del 2000, con gol del canterano Meca. ¿Y el anterior? Otro grande: el FC Barcelona, por idéntico resultado, en el curso de su centenario, en aquel frío encuentro de diciembre del 98 en el que Xavi salvó la cabeza de Louis Van Gaal.
Justamente el conjunto azulgrana es el último que ha ganado ejerciendo como el primer foráneo de dos consecutivos, merced a su triunfo por 0-3 en enero de 2010, en aquel curso funesto que empezó Mendilibar en el banquillo, que continuó Onésimo Sánchez y en el que Javier Clemente casi termina obrando el milagro en el Camp Nou, ante un Barça que se impuso por 4-0 y celebró la segunda liga con Guardiola al frente del equipo.
Mientras tanto, en Segunda División no solo no pierde uno de los dos partidos desde que lo hiciera por 2-3 ante la extinta Unión Deportiva Salamanca en octubre de 2006, en aquella magnífica campaña en la que se subió logrando un récord de puntuación a las órdenes de José Luis Mendilibar, sino que para encontrar una derrota en el segundo duelo hay que remontarse al final de la temporada 1979/80, cuando se cayó por 0-2 ante el Palencia CF un veinticinco de mayo en el viejo Zorrilla.
Se da la circunstancia de que ambas derrotas llegaron ante equipos que terminaron desapareciendo, en sendos derbis, como el de este fin de semana. Rizando el rizo: en todos estos años los vallisoletanos no se han vuelto a enfrentar en Segunda División a un rival de la región en un segundo encuentro ante su público. ¿Se repetirá derrota este sábado? Y sobre todo, si es así, como al final de aquellos dos cursos, ¿habrá ascenso cuando el presente termine?
Con todo, cabe decir que el Pucela tiene por costumbre ganar al menos uno de sus dos partidos. La última vez que no ganó ninguno de los dos fue en la 2007/08, cuando se enfrentó consecutivamente a Sevilla y Betis y empató ambos choques a cero. Por contra, las tres últimas veces ha empatado el segundo después de vencer el primero, algo que se puede ver en sentido negativo debido a la necesidad antes referida de encadenar dos triunfos.
Como los datos son así de caprichosos, puede reseñarse otro: la última vez que militando en la categoría de plata jugó dos encuentros seguidos en casa y ganó los dos, en la 2011/12, el año acabó en ascenso. Claro, que en la campaña anterior también lo hizo y, aunque disputó el play-off, el Elche se cruzó en su camino y…
Sea como fuere, hay una cosa que no se puede obviar, y es que los pupilos de Paco Herrera están obligados a sumar seis de seis (e incluso nueve de nueve con los tres puntos de su próxima salida) si quieren mantener las aspiraciones que aún dicen tener, que pasan por jugarse el ascenso a Primera en la promoción de ascenso. Por ello, y más en casa, no cabe margen de error ante el Numancia.

