Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Juan Villar se desinfla

por Jacobo Herrero
25 de mayo de 2017
Villar || Foto: LFP

Villar || Foto: LFP

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Otro atacantes como Raúl de Tomás o Espinoza han llevado al extremo al banquillo y pese a tener buenas estadísticas goleadoras no acaba de convencer a una afición desencantada con el futbolista

 

Juan Villar
Villar, en el Tartiere || Foto: LFP

“Juan Villar pichichi del Real Valladolid”; “Villar, pretendido por varios equipos de Primera”. No hace tanto estos titulares acaparaban la prensa deportiva nacional, comunicando una de las mejores noticias para el Real Valladolid. El atacante con el dorsal número 7 y natural de Huelva, Juan Villar Vázquez, peleaba por ser uno de los grandes nombres del cuadro vallisoletano en la lucha por el ascenso.

Futbolista llegador, con olfato, dueño de la banda derecha y al que la afición no dudaba en entregarle el reconocimiento. En la primera vuelta recibió premios como el de Jugador Cinco Estrellas, otorgado por la propia afición, reflejo de la confianza depositada por el público en un jugador de alto nivel.

No obstante, desde sus últimas buenas apariciones frente al Alcorcón, Nàstic y Zaragoza, donde consiguió anotar hasta cuatro goles de forma consecutiva, su rendimiento ha descendido notablemente. El que fuera una de las pocas luces durante el difícil comienzo pucelano se ha convertido en una bombilla tintineante, de esas a las que se golpea con el dedo anular esperando a que se reajusten y vuelvan a brillar como se merece.

Villar ha pasado de ser titular indiscutible a salir desde el banquillo con el fin de dar un respiro al consolidado Espinoza. De ser el mejor socio posible de la delantera a observar el devenir de los minutos sin aprovechar al máximo su tiempo sobre el césped. Los últimos seis encuentros no ha visto portería y, aunque firma nueve tantos en lo que va de curso, le queda poco tiempo para igualar los quince goles que marcó la temporada pasada.

Pese a todo son buenos números, mas la desconexión con la hinchada sigue siendo uno de sus principales problemas. Si el fútbol es pasión y emoción, a ‘El Duende de Aroche’ le sigue faltando el poder levantar cánticos y brazos al unísono. Un poder que, por ejemplo, sí tenían ídolos del Zorrilla como Sisi, a cuyas carreras empujaban los gritos de miles de personas, o Marcos, eterno capitán al que parecían haberle poseído el espíritu de los gladiadores romanos.

Esa lejanía con los espectadores, que en muchas fases vivió otro exblanquivioleta como Óscar González, reduce el margen de espera por que culmine un resurgir necesario. El propio Óscar contribuyó en la era de Rubi con más de una decena de tantos, dieciséis en concreto, cifra insuficiente para convencer de forma tajante a una audiencia difícil, sobre todo en esa última etapa.

El onubense cuenta con la confianza del míster, pues Herrera aseguró la anterior semana que es un jugador determinante para la recta final. Sin embargo, el verle salir desde la bancada cada vez resulta más familiar. Ya son nueve los duelos en los que Villar ha contemplado la fotografía del once inicial sin él formando parte. Desde el año 2011 hacía que no acumulaba tantas jornadas como suplente, cuando lo fue hasta diecisiete veces.

Bien es cierto que en muchos casos han sido las lesiones y alguna que otra sanción las culpables de sus ausencias. Aun así, la sensación es que le ha faltado regularidad. Su perfil de ‘cazagoles’, de rematador de segunda línea, le ha permitido salir a flote en ocasiones puntales, pero sus habituales chispazos con los que revoluciona un partido no han bastado para que se consolide como intocable.

Tampoco ha ayudado el desconocimiento sobre si seguirá o no vinculado al club castellano. El andaluz finaliza contrato el treinta de junio, por lo que desde el mes de enero tiene carta libre para negociar con otros equipos. Los rumores que en invierno le colocaban en la órbita del Leganés generaron amplia desconfianza. A día de hoy aún no ha renovado y hace no mucho afirmó que el Real Valladolid seguía siendo “su primera opción”, pero no se cierra a escuchar ofertas.

Los partidos en los que ha anotado han sido aquellos en los que ha disputado más de una parte del juego, de ahí que sus más allegados demanden paciencia con el extremo. Por el contrario, su entrenador ha optado por utilizarle como revulsivo y en esta segunda vuelta apenas supera la media de 45 minutos por partido, otorgándole un papel al que no ha conseguido adaptarse.

Villar 2
Villar y Jordán

A esto hay que sumarle las tensas situaciones vividas en la visita al Sánchez Pizjúan y el posterior partido ante el Elche. Contra los sevillanos la polémica estuvo en el enfrentamiento entre los aficionados y los familiares del jugador, acontecimiento seguido de una disculpa del propio Villar alegando que “eran tiempos difíciles”. La siguiente jornada, ante los verdiblancos, tuvo que soportar una sonora pitada al entrar como sustituto.

Compañeros como Joan Jordán han tenido que salir en su defensa para recordar las enormes aportaciones de Villar el año pasado. “Le dio la vida a este equipo. No sé qué sería de nosotros sin él”, explicaba el mediocentro. Misma opinión de Paco Herrera, que lamenta las críticas dirigidas a un deportista “comprometido” con los objetivos.

Desde el cuerpo técnico se espera a que vuelva la mejor versión de ‘El Duende de Aroche’. Una que ofrezca desborde ofensivo y favorezca a abrir huecos para los delanteros. Villar tiene trabajo tras aparecer la mejor versión de Raúl de Tomás, así como con el aumento de competencia en su puesto.

En el reciente duelo en Anduva se le vio fallón, desconectado e impreciso, razón que intensificó la polémica sobre su estado de forma. Buscó marcar con insistencia y llegó a pecar de egoísmo, fruto de buscar un gol que actuara a modo de bálsamo.

Ahora le espera la fase más difícil, en la que el Real Valladolid se jugará la clasificación para los puestos de play-off contra poderosos rivales como el Getafe o su antiguo equipo, el Cádiz CF. En este último, Villar se enfrentará a la encrucijada de demostrar sus responsabilidades con su cuadro actual ante una plantilla a la que siempre ha tenido mucho cariño. Reto complicado, al igual que clave para recordar a muchos su enorme talento.

Porque nadie duda de su valía, rapidez y polivalencia, entre otras tantas cualidades que en su día avalaron su llegada. El Pucela ansía recuperar a un jugador que vale puntos, que vale victorias y en caso de que resucite bien podría valer un ascenso.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas