Roberto Hernández, impulsor y organizador de este proyecto que va a cumplir tres temporadas, invita a la gente a crear ambiente en Zorrilla para convertirlo en «un fortín»

Si hay una temporada en la historia reciente del Real Valladolid que todo el mundo quiere olvidar es la 2015/16, cuando el equipo tuvo tres entrenadores y se salvó en la penúltima jornada.
Pero no todo fue malo en la Avenida del Mundial 82, de esa campaña surgió una iniciativa muy bonita que va a cumplir tres temporadas. No es otra que la grada de animación ‘Fondo Norte’.
Roberto Hernández, uno de los organizadores de este proyecto, cuenta que el mismo surgió porque «la animación en Zorrilla había decaído hasta el punto de quedar solamente una única peña animando».
Y ese bajón no fue solo debido a los resultados del equipo o que afrontara su segunda temporada en Segunda División, sino por «las nuevas normas impuestas por la LFP y clubes para las gradas de animación».
Con la campaña 17/18 a punto de comenzar, desde el Fondo Norte quieren dejar claro que esto «no es un grupo o peña» sino «el nombre que se quiere dar a este movimiento que pretende crear ambiente en dicho fondo. Está creado por varias personas, en su mayoría peñistas y todo impulsado bajo el sello de la Federación de Peñas». Es decir, que cualquier abonado que lo desee puede formar parte de esta iniciativa sin ser peñista.
El ambiente está garantizado puesto que a finales de la temporada pasada fueron «trescientas personas» las que formaban parte del Fondo Norte en la zona central del mismo. Aunque » ya no es posible abonarse» en esa localización porque está completo, Roberto Hernández anima a «tener tu asiento en el sector consecutivo», en parte, debido a que en septiembre se liberan asientos y desde la organización comentan que hay «previsión de crecer«.
Para poder hacerlo, son necesarias varias cosas. Entre ellas que el club siga colaborando como hasta el momento o «más», pero, sobre todo, que no ponga «trabas», cosa que no han puesto los abonados que en su día ocupaban esa parte del estadio y que «han entendido que esto era algo bueno», por lo que se han sumado a la causa o han preferido «cambiarse de asiento» sin mayor problema.
También, que el resto del estadio apoye sus iniciativas y cánticos para que la animación no solo salga de esta zona, sino que acabe siendo global para hacer de Zorrilla «un fortín». Hernández hace un llamamiento a cualquier abonado o futuro socio del Real Valladolid, pero en especial «a los más jóvenes» porque en el Fondo Norte, este deporte cambia: «Es una forma diferente de vivir el fútbol y te vas con la sensación después de cada partido de que tú al menos lo has dado todo para ayudar al equipo».
Además, no solo se trata de animar y cantar durante los noventa minutos. Hay «multitud de actividades» más, todas en torno al Real Valladolid y a hacer piña entre la afición. Hernández destaca sobre todo las «previas o los post-partidos, los tifos y los viajes». En esta línea, cree que es importante que la gente dé un paso, puesto que fuera sí «anima de pie», pero luego en Zorrilla no, por lo que todo el mundo que lo desee «debería probar» un partido en el Fondo Norte.
Desde la organización dejan muy claro que quieren promover «otro tipo de grada», y eso significa que es una grada «con más libertad que la que había hace años, sin ideas políticas o fuera de lugar» y donde la máxima sea la «unión». Para disfrutar más del mejor ambiente, Roberto Hernández aconseja «hacerse peñista» para disfrutar «de muchísimas ventajas».