El eterno número tres releva a Cata como director de las categorías inferiores del Real Valladolid después de pasar los últimos años al frente de la Fundación

Foto: Rosa M. Martín
Alberto Marcos es ya el nuevo director de las categorías inferiores del Real Valladolid. El eterno número tres, que ya ocupó años atrás el cargo de director deportivo después de ser el futbolista con más entorchados con la zamarra pucelana, releva a José Antonio Prieto ‘Cata’ al frente de la cantera del Pucela después de estar en estos últimos años al frente de la Fundación.
Con su nombramiento se demuestra que la hoja de ruta era clara: quería dotarse a la base de una estructura que tuviera sangre blanquivioleta. Si bien Carlos Suárez reiteró en varias ocasiones en público que valoraba el trabajo realizado por Cata durante los últimos años (prueba de ello es que este se vio obligado a pagar una indemnización para marcharse), desde el club y el entorno se entendía que había perdido peso gente de la casa, que ahora recobra fuerza con este nombramiento.
Con esa corriente de pensamiento llegó también a Valladolid Miguel Ángel Gómez, quien se entrevistó con diferentes exintegrantes de la entidad antes de tomar una decisión. Lo hizo no solo con la intención de ver los postulados de estos al cargo, sino para conocer mejor los entresijos de su nuevo club, si bien el proyecto propuesto por Marcos le atrajo desde el primer momento. Y es que, con un currículum deportivo y un arraigo que está fueran de toda duda, el ya nuevo mandamás de la cantera cuenta con la experiencia reciente –y exitosa– de otro contexto formativo como es el de la Fundación.
Aunque ejecuta otras iniciativas como la del Real Valladolid Internacional, que atrae a la Residencia de Jóvenes Jugadores a futbolistas de otros países, lo que ha centralizado esta actividad en estos últimos años son las escuelas y campus, que han experimentado un importante crecimiento que trae importantes réditos económicos. Este buen hacer, de hecho, le ha hecho ganarse el beneplácito de Carlos Suárez, quien en alguna ocasión ha hablado positivamente de su labor.
Con todo, su nombramiento supone una ruptura con la etapa anterior, puesto que, a la vez, el club ha confirmado salida de técnicos que habían entrado en las últimas temporadas con la consideración de meritorios. Sin embargo, esto tiene como contrapunto la entrada en la estructura de varios exjugadores como Javier Baraja o Víctor Fernández, quienes se estrenarán como entrenadores de la base en la campaña 2017/18.
