El Real Valladolid tiene la obligación de sumar de tres a domicilio, donde no lo hace desde que en la jornada dos doblegara al Sevilla Atlético

Pasado un tercio de la competición, el Real Valladolid ha atravesado buena parte de las situaciones que un equipo puede experimentar en una categoría tan larga e igualada como lo es la Segunda División. Tras un arranque que invitaba al optimismo, los blanquivioletas pasaron por una racha de cinco jornadas sin sumar de tres, situación a la que dieron la vuelta hace ya una semana.
Ante el Cádiz (sábado, 16.00 horas), los de Luis César se enfrentan a una prueba de fuego que les permitirá evaluar si realmente los fantasmas del pasado se han quedado atrás. Por el bien del Pucela, así debe ser, y debe demostrarlo en un escenario nada fácil, pero no imposible: el Ramón de Carranza.
La tarea es más que evidente: hay que volver a ganar fuera de casa. Los blanquivioletas no lo hacen en Liga desde el 26 de agosto cuando, en el partido correspondiente a la segunda jornada, doblegó al Sevilla Atlético por un gol a dos.
Desde entonces, las victorias a domicilio se resisten, aunque no en Copa del Rey, competición en la que el Real Valladolid se impuso en El Alcoraz y en el Reino de León.
Revertir esta estadística, clave si el equipo quiere optar a empresas mayores, pasa por un escenario difícil, aunque no inexpugnable. Cuatro derrotas, cinco empates y una victoria es el histórico de resultados que ha cosechado el Pucela en ‘La Tacita de Plata’; sumando por primera vez de tres la temporada pasada al vencer por la mínima.
Para volver a repetir resultado, Luis César sigue apostando por una de sus máximas: marcar primero que el rival. De hecho, siempre que se han adelantado este curso, sus pupilos han conseguido ganar. De una forma o de otra, da igual los alicientes que se busquen: la evolución de los blanquivioletas se medirá por su capacidad o no de doblegar a los gaditanos en su feudo.
Para ello, el técnico gallego tiene claro que lo primero que deben hacer los suyos es imponer su estilo de juego. El rival no se lo pondrá nada fácil, aunque tiene claro que, si lo consigue, el Real Valladolid «tendrá mucho andado». Será un choque en el que no solo se medirán dos equipos llamados a estar en la zona alta de la tabla a final de curso, si no también dos formas de entender el fútbol: la del Pucela, más basada en la posesión; la del Cádiz, en el contragolpe.
Ambos conjuntos llegan a su cita igualados en el casillero de puntos, aunque los goles a favor permiten a los blanquivioletas, séptimos, situarse dos puestos por encima que el conjunto dirigido por Álvaro Cervera. Para que esto siga siendo así, Luis César ha convocado a diecinueve hombres en una lista un tanto sorprendente.
Los pucelanos viajan al Carranza sin ningún lateral izquierdo puro, puesto que Nacho es baja por un proceso vírico y Ángel se ha quedado fuera por decisión técnica. Tampoco estarán Guitián, que sigue arrastrando molestias, ni Sulayman y Sergio Marcos, aunque regresa Anuar. No será esa la única duda que tenga Luis César a la hora de armar el once, pues él mismo reconoció que Míchel tiene opciones de volver a ser titular.
De esta forma, la citación del técnico gallego es la formada por Becerra, Masip, Antoñito, Moyano, Kiko Olivas, Calero, Deivid, Luismi, Anuar, Cotán, Borja, Gianniotas, Hervías, Toni, Iban Salvador, Óscar Plano, Míchel, Mata y Villalibre.

El Cádiz, enrachado
Enfrente estará el Cádiz, un equipo que, pese a comenzar la temporada con una trayectoria irregular, cuenta sus tres últimos encuentros por victorias. Especialmente contundente fue la de la semana pasada en El Molinón, donde consiguió imponerse con un abultado 0-3.
Aunque le costó dar con la tecla, parece que Álvaro Cervera ha logrado dar con la versión definitiva de su equipo. Los gaditanos, que regresaron al fútbol profesional la pasada temporada y consiguieron una más que meritoria quinta plaza, quieren volver a estar en la batalla por ascender.
Euforia a un lado, lo cierto es que los números del Cádiz dan motivos para soñar, al menos, en la parcela defensiva.
Solo han encajado diez goles en contra, lo que se traduce en un promedio de menos de un tanto por encuentro y, aunque en ataque los números también son escasos (trece dianas), saben rentabilizar al máximo las ocasiones en las que el balón termina en el fondo de la red.
Los andaluces también llegan al encuentro con bajas importantes, especialmente en defensa, donde no estarán ni Marcos Real ni Carpio, titulares en el lateral derecho. Cervera podría volver a optar por el central Servando, que tuvo que ocupar esa posición durante casi noventa minutos en Gijón y que cumplió con buena nota.
De este modo, la citación del Cádiz está compuesta por Cifuentes, Yáñez, Servando, Villanueva, Kecojevic, Marcos Mauro, Brian, Lucas, Garrido, José Mari, Álex, Salvi, Nico, Álvaro, Aitor, Moha, Dani Romera, Rubén Cruz, Carrillo y David Barral.
El choque, correspondiente a la decimosexta jornada en Segunda División, estará dirigido por el colegiado madrileño Álvaro Moreno Aragón, y podrá verse en La Liga 1|2|3 TV.