Las naranjas desaprovecharon cinco opciones claras de gol en la primera parte y no pasaron de la igualada (0-0). Aún así, siguen cuartas

El Parquesol llegaba a León con la victoria ante el Atleti B todavía en la cabeza. En la mente tenían aún ese golpe de suerte, si se puede llamar así, del gol de penalti de Sandra en el descuento. Pero también sabían que la suerte no dura toda la vida. Y la eficacia tampoco.
Daniel Clara se estrenó en el banquillo cosechando un empate (0-0) ante el León. Un partido que ya de antes se presuponía disputado, aunque solo fuera por los pocos puntos que separaban –y separan– a los dos conjuntos.
Y el marcador resultó inesperado, sobre todo al descanso porque el Parquesol no solo mereció irse con ventaja al vestuario, sino que hizo méritos para haber, cuando menos, encarrilado el choque. Hasta cinco ocasiones claras desperdiciaron, lo que dio muestra de que las visitantes no habían salido con la puntería como su mayor virtud.
La menos acertada, Alexia, que desperdició hasta dos ‘mano a mano’ que fueron, como se dice vulgarmente, al muñeco, despejados por una segura María Mon, que tuvo trabajo de lo lindo en el primer acto. Porque también tuvo que hacer frente a una gran ocasión de Sandra en el inicio y a otro cara a cara de Paulita Román, ya al filo del intermedio.
Esa jugada que culminó la palentina fue la mejor combinación del Parquesol. Una pared de Sandra con Judy en la derecha, para conectar con Lore, que metió un pase en profundidad a Paulita, quien acabó fallando primero con un tiro centrado y después, en el rechace, con una chilena indefensa.
Esa fue la tónica del Parquesol de los primeros 45 minutos: buscar balones interiores a la punta para que, en carrera, se hiciera un hueco entre la defensa adelantada del León y se plantara delante de la arquera. La idea estaba clara, pero la ejecución era inocua.
Y el desacierto de las chicas de Clara, que, en su primer partido como técnico naranja, dio titularidad a Lore como mediapunta, que hizo un trabajo encomiable más allá de aciertos o fallos, derivó en una segunda parte donde la intensidad prosiguió pero las ocasiones empezaron a verse con menos frecuencia, como era de esperar.
El Parquesol superior, pese al bajón en la segunda mitad
Dejaron escapar vivo al León, amaestrado en todo momento por las naranjas, y que apenas disfrutó de jugadas de ataque. Irene, la mayor amenaza, fue anulada por la defensa parquesolina que, al igual que frente al Atleti B, mostró solidez, incluso a balón parado, aunque suene a imposible.
Porque las locales, muy organizadas, acumulando gente en el medio para impedir la circulación de balón, no pisaron área rival, salvo en balones aéreos venidos de falta, despejados por Noelia y Rivas que volvieron a hacer de la defensa una fortaleza imposible de derribar por cualquier rugido.
Pero el gran momento defensivo por el que pasan las naranjas, sumado al serio partido de las leonesas también en esa faceta, provocó que el encuentro acabara como empezó, sin goles, y con un punto que deja un sabor agridulce al Parquesol, que demostró ser mejor, pero no más efectivo.
Aun así, siguen cuartas para recibir al Nuestra Señora de Burgos la próxima semana, el que será el último encuentro en casa de este año. Para ese día, las botas de Alexia, Sandra, Paula –y las de Ali, que estará recuperada, y Charle que regresa de sanción— seguramente estén mejor atadas y gocen de al menos las mismas ocasiones, pero esta vez las enchufen. Porque en esta ocasión dejaron vivo al León, pero en medio de la sabana eso no es factible. Y de hacerlo una segunda vez puede que este acabe atacando y esa cuarta plaza sea usurpada. Esta vez la puntería se quedó en el Saso. Habrá que ver el domingo si sigue allí.
León: María Mon; Alicia, Nerea (Ainhoa, min. 55), Emma (Ali, min. 46), María Uriel, Alonso, Nation, Virginia, Irene, Pini y Alba.
Parquesol: Lucía Alba; Judy, Noelia, Rivas, Kela (Nuria, min. 75); Nata, Barbi, Sandra, Alexia; Lore (Ali, min. 67) y Paulita Román (Andrea, min. 88).
Árbitro: Carlos Cordero dirigió el árbitro, junto a sus asistentes Adrián Fraile y Ana Laura Herrero. El colegiado amonestó a María Uriel, a los 42 minutos.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 11 del Grupo V de la Segunda División Femenina, en el campo de La Palomera, presenciado por más de 100 espectadores.