El técnico del Real Valladolid califica al nuevo fichaje como “un futbolista que juega bien al fútbol, alto y rápido”, aunque señala que aún es pronto para saber donde va a jugar

Los reyes se han adelantado en el José Zorrilla. Este miércoles el club confirmaba la incorporación de Chris Ramos procedente del C.D San Fernando. El delantero gaditano de tan solo veinte años se ha entrenado este jueves por primera vez con sus nuevos compañeros en Los Anexos y Luis César ya tiene la primera valoración del recién llegado, “es un chiquillo de veinte años, que juega bien al fútbol, alto y rápido, de lo que no hay. Creemos que puede ser un gran jugador de futuro”, explicaba el técnico.
No obstante, el propio Luis César señalaba que aún es demasiado pronto para saber su grado de participación. “Es su primer día, hemos hecho pocas cosas. El chico debuta, hay que ir observándole poco a poco a ver si va a tener una gran participación o menos. El tiempo irá diciendo”, argumentaba el preparador gallego que aclaraba que puede jugar tanto con el primer equipo como con el filial.
“El club no busca rendimiento inmediato. Es un valor de futuro. Es un chico que puede crecer mucho, hay unas expectativas creadas en torno a él. Muchos equipos le querían firmar y ha sido costoso traerlo. Había clubes fuertes detrás de él y se ha tenido que hacer un gran esfuerzo. Si clubes nacionales y extranjeros le querían es porque detectan talento. Estamos de enhorabuena por la contratación. El tiempo dirá como sale”, resaltaba Luis César sobre la negociación.
Más mercado de invierno
Con el primer movimiento invernal realizado, ahora queda por saber si habrá más llegadas o alguna salida. Con el lateral izquierdo en entredicho, con un Mata en racha y que ya puede negociar con otros equipos y con jugadores como Míchel o Becerra con pocos minutos, se espera que, efectivamente, sea un mes de enero movidito.
“No se que va a suceder, porque lo mismo digo una cosa ahora y en quince días me contradigo. Esto entrará en ebullición la última semana. Hay jugadores que no se quieren mover de sus clubes, pero cuando vean que no van a jugar saldrán y entonces tendremos que ver que posibilidades tenemos. Hacer una valoración echar cuentas y ver si esa incorporación nos puede ayudar”, declaraba el técnico.
“Hemos hablado cosas, pero no voy a decir puestos”, decía un enigmático Luis César que si que puntualizaba que, en caso de haber salidas, tendrá que llegar alguien porque “es una liga muy larga” y no quiere que el equipo se quede “ni cojo, ni manco”.
Un nombre propio, el de Míchel, ha salido este jueves a la palestra. El mister se excusa en “circunstancias de la competición” para explicar la desaparición del mediapunta de las convocatorias. “Llevo dos semanas sin utilizar a Michel porque puse a Toni en esa posición. Ahí puede jugar también Plano y Salvador, tengo variantes y tengo que llevar centrocampistas, defensas y delanteros en el banquillo. Antes jugaba él y Toni no iba ni convocado, son circunstancias de la competición”, ponderó.
Y el sábado, vuelta a la competición
Tras las dos últimas victorias consecutivas, el Real Valladolid vuelve a la competición este sábado seis de enero a las 16:00 horas. Los blanquivioletas tendrán que visitar uno de los campos más complicados de la categoría como es El Sadar y Luis César no tiene pensado cambiar mucho las cosas que han salido bien últimamamente. “Es posible que sea el mismo once que contra el Zaragoza. Puede entrar Luismi, que no sé si será titular o no y quizá un par cosas más o ninguna. Los tiros van a ir por ahí”, confirmó.
“Llevamos mucho tiempo sin ganar fuera y yo creo que las estadísticas se rompen, como se rompió la nuestra en casa. Al principio de liga éramos invencibles y se rompió la racha sin quererlo y a veces, también sin quererlo, o queriendo, se acaba con las rachas negativas. Buscamos ir allí y ganar. Queda toda una segunda vuelta, pero el primer desafío es Osasuna”, exponía.
No será fácil y eso lo sabe Luis César. “Es un equipo de los buenos”, decía, un conjunto que “ha hecho fichajes y ha pagado traspasos” y cuyo objetivo es “estar arriba” y sin embargo, Osasuna no lo está consiguiendo. “Es un rival que hace un fútbol práctico con buenos jugadores en todas las posiciones. Va a ser un partido muy difícil. Ya hemos visto que hemos ganado a equipos con gran nombre y otros a priori con menos nos han ganado. No le tenemos miedo a nadie”, subrayaba Sampedro.
El entrenador del Real Valladolid no pierde la esperanza de conseguir el objetivo de los play off, pero sabe que para ello hay que mejorar mucho. “Los equipos que están por encima de nosotros han ganado más fuera de casa que nosotros, por eso están ahí. Tenemos que mejorar nuestra primera vuelta y sabemos que no es ninguna epopeya. Nuestro problema es que encajamos mucho. Tenemos que bajar eso. No somos el que más concede, pero si el segundo que más encaja. No tengo gran ilusión pro ser el equipo que más goles marque, pero si preocupación por ser el segundo que más encaja”, resumía Luis César los males de su Pucela.
“No voy a entrar a valorar si es justo o no. Al final estamos donde estamos”, señalaba un Luis César que está viendo una liga “un poco rara” porque «no es normal que haya equipos que al final de la primera vuelta no lleguen a los veinte puntos». “Eso va a poner el ascenso muy caro, los que están abajo tendrán que sumar más en la segunda vuelta y abaratará el play off”, concluía.