El Parquesol se sitúa a tan solo un punto de esa posición, que supondría igualar su mejor registro, aunque para ello tendrá que ganar la pugna que mantiene con Rayo B, Madrid B y Alhóndiga
Llegó el peor momento para los fanáticos del partido a partido: el de hacer cuentas. A tan solo cuatro fechas de la conclusión de la liga, es la hora de apurar en la lucha por el objetivo final. Y lejos de suposiciones, es evidente que la meta del CD Parquesol es una tercera posición que tiene a tiro de piedra. Tan solo un punto le separa del Rayo B, que ocupa esa plaza, aunque Madrid B (5º) y Alhóndiga (6º) también quieren pugnar por ella.
Sería difícil apostar por uno, ya que los cuatro tienen un choque muy complicado entre los restantes, por lo que las distancias que mantienen en estos momentos podrían ser definitorias. A simple vista, quien lo afronta con más moral es el conjunto naranja, que acumula tres triunfos seguidos.
De esta forma se presenta el final de temporada para los cuatro equipos de la lucha por la tercera posición:
Rayo Vallecano B (3º; 40 puntos)

El Rayo B encabeza la lucha. Ocupa la tercera plaza desde hace dos jornadas, aunque llegó a ponerse líder en la primera vuelta. Las vallecanas tienen muchas opciones de acabar la liga en ese puesto, ya que disputan dos partidos ante equipos del descenso (Fuensalida y Zamora, ya descendido).
Sin embargo, en la jornada 24 recibirá al líder, el Tacón, que aunque ya se ha garantizado su puesto de play-off de ascenso, buscará sellar el primer puesto de la liga. Esta semana las vallecanas viajan a Pozuelo, cuyo equipo es séptimo, y podría complicarles la vida en su feudo.
Parquesol (4º; 39 puntos)

A solo un punto del Rayo B se encuentran las naranjas, que afrontan su duelo más complicado esta semana. Viajan al campo del Atlético B, segundo clasificado, pero motivadas gracias a una racha de tres victorias seguidas. Allí deberán buscar la victoria ya que, si no lo hacen, el Rayo B debería pinchar en al menos dos de sus partidos para conseguir la tercera plaza – en caso de empate a puntos, quedarían por delante las vallecanas porque tienen el golaveraje ganado–.
El resto de encuentros se presentan, a priori, asequibles. Uno fuera (en casa del Nuestra Señora del Belén) y dos en casa (ante León y Pozuelo, conjuntos con los que en la primera vuelta no se pasó del empate).
Madrid B (5º; 35 puntos)

Las madrileñas han dejado escapar gran parte de sus opciones en las últimas dos jornadas, con dos derrotas consecutivas. No solo han perdido la tercera plaza sino que han caído hasta la quinta. Por tanto, se le ha complicado mucho entrar en el podio de la liga, pese a haber permanecido casi toda la segunda vuelta en esa posición.
Sin embargo, es el único que no se enfrenta a ninguno de los cocos. Jugará en casa contra el Dinamo Guadalajara y el Zamora, mientras que a domicilio se enfrentará al Fuensalida y al Alhóndiga en la última jornada (lo que podría ser un duelo directo por la quinta o incluso cuarta plaza). El golaveraje lo tiene ganado con el Rayo B, pero perdido ante el Parquesol.
Alhóndiga (6º; 33 puntos)

La derrota de la pasada semana ha dejado al Alhóndiga anclado en la sexta posición. Aun así, continúa con opciones de escalar puestos en las últimas cuatro jornadas. Será tarea complicada, más aún cuando este fin de semana viaja al campo del líder, el Tacón, por lo que sus posibilidades de alcanzar el tercer puesto podrían finiquitarse.
Después jugarán ante Fuensalida y Amigos del Duero, antes del duelo ante el Madrid B en la última jornada podría decidir quién queda por delante. En la ida vencieron las blancas, aunque una victoria getafense haría que, en caso de empate a puntos, decidiera el golaveraje general.
Analizado el final de temporada, solo queda esperar quién de los cuatro equipos logrará el liderato de la liga de los mortales. La tercera plaza está más disputada que nunca, aunque deberán dar el máximo. También el Parquesol que ya igualado los puntos de la pasada temporada (39), pero que sabe que si quiere lograr ese reto mayor, deberá superarse –otra vez- a sí mismo.