Hasta siete equipos, entre los que se encuentra el Real Valladolid, están separados por tan solo dos puntos en plena lucha por dos puestos de la promoción

A falta de once jornadas para terminar la temporada, el play-off de ascenso a Primera División se ha convertido en el camarote de los hermanos Marx. Todo el mundo quiere entrar. Semana tras semana son más los equipos que se quieren sumar a una pelea apretadísima, que hace que el tramo final de liga sea apasionante, pero de la que solo unos pocos saldrán victoriosos.
Y en esta habitación hay sitio para todo tipo de clubes. Desde históricos que llevan todo el año en la pugna como el Real Valladolid, el Oviedo, el Osasuna o el Granada, hasta conjuntos que han ido de más a menos -como el Numancia-; que se han sumado a última hora –caso del Zaragoza– o aspirantes que desean vivir por fin la experiencia en primera –el Lugo–. En total, son los siete equipos mejor posicionados para disputarse las dos plazas últimas plazas de la promoción.
Podrían ser tres plazas las que estén en juego, pero el Sporting ha puesto la directa y, con cuatro triunfos seguidos, se ha asentado en la cuarta posición. Ha logrado escapar de un camarote donde no solo hay mucha gente, sino que además están muy apretados. La distancia entre el quinto clasificado –el Granada– y el undécimo –el Lugo– es de dos puntos, es decir, menos de lo que vale una victoria.
Aunque, desde luego, el que ha puesto la sexta marcha es el Real Zaragoza. Ha pasado de ser decimosegundo hace seis semanas a colocarse sexto. Todo ello premio a una regularidad tan necesaria en Segunda División, gracias a los cinco triunfos seguidos que ha sumado. Su racha contrasta con la de otros conjuntos como el Granada, que acumula tres derrotas.
Camino similar lleva el Oviedo que, pese a aguantar durante once jornadas seguidas entre los seis primeros, este mes ha caído y ha dejado su lugar a los maños. Sin embargo, Numancia, Real Valladolid, Osasuna y Lugo –que cierran la lista– son equipos que han ido a menos después de aguantar en la parte alta la mayor parte de la primera vuelta.
El Granada, el más insistente

Aunque no sea una garantía, lo cierto es que cuantas más jornadas se esté dentro del play-off, cuanta más regularidad se muestre, mayores serán las opciones de acabar la temporada en esos puestos. Sin ir más lejos, el Real Valladolid estuvo a remolque todo el final de curso pasado, para no obtener premio.
Y el proceso en esta es parecida, con la incógnita de ver si el resultado será el mismo. De entre todos, son los de Luis César quienes llevan más tiempo sin pisar la promoción. En concreto, desde la décima jornada de liga, que supone algo similar a lo vivido la pasada campaña.
Porque pese a luchar hasta la última fecha, los pucelanos volvieron a quedarse fuera. En esa temporada, la 15/16, ocuparon los puestos de asenso (directo o de promoción) en siete jornadas, precisamente las mismas que llevan hasta ahora en el curso actual. Esto obliga a que, si se quiere alcanzar el objetivo, cuando menos tendrán que superar esa cifra.
De los equipos de la pugna es el que menos jornadas ha ‘vivido’ en esas plazas, solo por detrás del Zaragoza, que se ha estrenado esta semana. En el otro extremo aparece el Numancia (con 21 jornadas dentro) y el Granada (19). Pero los más regulares han sido el Oviedo y el Lugo, que han logrado mantenerse durante once jornadas seguidas en el play-off, pero casualmente ambos ahora se sitúan fuera del mismo.
Así las cosas, y con todas las sorpresas que puedan ocurrir a mayores -en esta Segunda División nada es seguro al cien por cien-, dos plazas del play-off salen a concurso. Ahora solo queda que los candidatos pujen jornada a jornada para que en la última su nombre aparezca entre los seis primeros de la liga. Para ello solo existe una receta: la regularidad.