El Real Valladolid, de nuevo obligado a sumar tres puntos en casa tras empatar a domicilio si quiere alcanzar el play-off. Su rival, el Reus, busca sellar la salvación

Parece mentira, pero el Real Valladolid lleva siete partidos sin perder en casa. Y aun así, esto no le sirve para entrar en play-off, por una causa evidente: sus números fuera de casa son para estar en descenso, sin medias tintas. Por ello, después de otra semana donde –por unas circunstancias o por otras– se tuvo que conformar con un punto, ahora toca hacerlo bueno con un triunfo ante su público.
El juez será el Reus, y la cita en Zorrilla, este sábado a las 18:00 horas. Y allí sobrevolarán una semana más las esperanzas de alcanzar la promoción, en las que no termina de confiar un Real Valladolid que no se mete en esos puestos desde la décima jornada. Este fin de semana llega una nueva oportunidad.
La distancia con el sexto clasificado –Osasuna– es de dos puntos, una semana más, por lo que vuelve a estar a una victoria de poder entrar, siempre y cuando el Zaragoza no gane antes. Sin embargo, en caso de perder, podría ser superado por Numancia, Tenerife y Lugo.
Precisamente los gallegos fueron los últimos rivales que jugaron contra los blanquivioletas y sacaron un punto, polémico eso sí. Fuera como fuese, el caso es que de nuevo realizaron una primera parte espesa y ante el Reus, tal y como señaló en la previa Luis César Sampedro, intentarán corregirlo.
De los once partidos disputados hasta ahora en la segunda vuelta, el Real Valladolid solo ha marcado en tres de ellos en los primeros cuarenta y cinco minutos, y acumula cuatro seguidos sin hacerlo. Además, esta especie de zozobra en las primeras partes ha hecho que deje de ser el conjunto más goleador de la liga.
Habrá que ver qué delantero partirá desde el once inicial para volver a la senda en el gol, si Toni Martínez o Mata. Lo que está claro es que no lo harán los dos ya que el técnico dejó claro que no repetirá la combinación con la que terminó el choque en el Ángel Carro. Con quien sí podrá contar será con Gianniotas, que regresa de su selección, y que buscará estar en el once inicial, como ya sucedió ante el Almería.
La baja confirmada es la Deivid, que no entrará en la convocatoria porque continúa lesionado, y Cotán es duda tras no realizar la sesión de entrenamiento con sus compañeros este viernes por unas molestias en la rodilla.
El Reus quiere mirar hacia arriba
Los aficionados más realistas pensarán que el Reus viajará a Zorrilla para sellar la salvación, pero los más optimistas podrían considerar que ganar al Real Valladolid serviría para acercarse a los puestos de promoción. Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío, pero lo cierto es que los catalanes están cerca de cumplir ya el objetivo primordial, que es la permanencia.
Sacan ocho puntos a la Cultural, equipo que marca el descenso, tras la victoria frente al Almería la pasada semana. Pero con el play-off la distancia es de nueve unidades. Y el motivo por el que no están más cerca es porque el Reus presenta el mismo defecto que el Pucela: sus malos números a domicilio. Solo han ganado un partido de los últimos nueve lejos de su estadio.
Tampoco hay que dejar de pasar por alto que son el segundo equipo con menos goles a favor de la liga. Y estas estadísticas, unidas al buen momento de los vallisoletanos como locales, podrían decantar la balanza del partido. Aunque son solo eso, datos. Porque todo se decidirá en el césped, y el Reus lo tendrá complicado por sus bajas. Como ya confirmó López Garai, Ricardo Vaz, Borja Fernández, Miguel Garcia y David Querol son baja para el sábado.
El choque, correspondiente a la jornada 33 de la Segunda División, estará dirigido por el colegiado Pérez Pallas y retransmitido a través de la plataforma LaLiga 1|2|3 TV. Ahí los espectadores podrán descubrir si el Reus sale victorioso y deja la permanencia prácticamente sellada o si, por el contrario, el Real Valladolid por fin pisa el play-off y aprovecha su feudo para mantener la esperanza a falta de nueve jornadas.