El conjunto madrileño visita el Saso como el último escollo para el Parquesol en su camino a la tercera plaza. A las naranjas les vale con ganar o empatar

La temporada del Parquesol Femenino se reduce a un día –el veintidós de abril–, un lugar –el José Luis Saso– y un momento –las 17:50 horas-, que será el instante aproximado en el que el colegiado pitará el final del último partido, el más importante. Puede que no se aprecie mucha diferencia entre quedar cuarto y tercero, pero lo cierto es que, al menos por números, sí la hay y es sustancial. Se conseguiría igualar el mejor resultado de la historia del club.
Fue en la temporada 2013/14 cuando, en el Grupo I, el conjunto naranja logró en la última jornada entrar en el podio de la liga. Su victoria (5-0) frente al Salamanca, que para más emoción, era quien ocupaba la tercera posición, le llevó a alcanzar ese premio en su primera temporada en Segunda División.
Cuatro campañas después, la historia se repite en el Grupo V, aunque su rival no será directo, pero casi. El Pozuelo es quinto, solo cuatro puntos por debajo del Parquesol, sin opciones de acabar tercero, pero con la ilusión de acabar la temporada en esa posición, con una racha de ocho partidos sin perder –que podrían ser nueve–.
Las naranjas tampoco se quedan atrás. Llevan seis encuentros sin conocer la derrota y, en caso de ser siete, lograrán el objetivo. Porque solo necesitan un punto para ser terceras, salvo sorpresa mayúscula matinal en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano.
Y es que el partido realmente comenzará a jugarse horas antes. Concretamente, a las 11:00 horas, cuando el Rayo B juegue su choque frente al Amigos del Duero. Solo en caso de que ganen será necesario para las naranjas sumar y, visto los números de las zamoranas –que no tienen nada en juego– y que las vallecanas juegan en casa, esa es la opción más probable.
«La plaza final no empañará el esfuerzo»
En el peor de los casos el Parquesol terminaría cuarto e igualaría su mejor temporada en este Grupo V, aunque la motivación que arrastra el equipo las últimas semanas hace difícil pensar que se pueda escapar el objetivo. Aun así, su técnico, Rubén Jiménez, no se fía. «El nivel mostrado ha sido muy bueno, pero hay días en los que la pelota igual no entra y de poco te sirve», explicó.
Eso espera que no ocurra ante el Pozuelo, uno de sus exequipos, al que ha alabado su segunda vuelta: «Es un equipo también con una motivación muy alta. Tienen un centro del campo con jugadoras veteranas como Costi o Yuste y una defensa experimentada. Han empezado a rodar justo a tiempo para remontar en la tabla».
En resumen, un punto separa al conjunto vallisoletano de la tercera posición, algo que a Jiménez ilusiona, pero no le hace cambiar la visión con respecto al esfuerzo que ha hecho el equipo que «ha sido enorme». «Una plaza es importante, pero no empañará el trabajo tan grande de estas jugadoras», afirma.
Para la batalla final serán convocadas diecisiete jugadoras: Lucía, Martina; Judy, Rivas, Noelia, Crispi, Maka, Ana; Nata, Lore, Barbi, Sandra, Alexia, Paulita, Charle, Andrea y Ali.