El presidente asegura que continuará al frente del Real Valladolid «en el primer partido de liga» y confía en que esta semana puedan anunciarse las primeras incorporaciones

El máximo mandatario del Real Valladolid aprovechó la presentación del proyecto para crear escuelas de fútbol en Senegal para hacer un repaso a la actualidad blanquivioleta. Carlos Suárez comenzó la intervención asegurando que «muy mal se tendría que dar» para no seguir al frente de la entidad el curso 2018/19.
«Estoy seguro de que me sentaré como presidente en el primer partido. Si fuera para mejorar y para que el club termine de garantizar ese salto de calidad me lo plantearé porque nunca puedo ser un inconveniente pero ahora mismo mi ilusión es seguir», subrayó.
Esa ilusión está motivada, en buena medida, por el «buen momento que viene» y el «ambiente espectacular» que se palpa en Valladolid. Además, Suárez reconoció que le daría lástima irse «en el momento final, tras muchos años de trabajo», aunque volvió a hacer hincapié en que no descarta nada ya que debe «hacer lo mejor para el club».
En esta línea, el máximo mandatario se mostró rotundo cuando se le preguntó por una hipotética interinidad en el cargo. » Llevo oyendo eso desde hace dieciocho temporadas. Mientras yo esté aquí no hay interinidad que valga», apuntó, tajante.
Suárez aprovechó la comparecencia para actualizar las cifras de la campaña de socios, que en el mediodía de este lunes superó los nueve mil abonados, sin contar con los trámites online. «Unos números «súper ilusionantes» que, en su opinión, «darán un salto de calidad y crecimiento importante al club».
El presidente, optimista dada la respuesta de la afición, confía en alcanzar cotas mayores. «Mi sensación es que vamos a superar los veinte mil porque se nota, se transmite en el ambiente. La labor que está haciendo la gente es importantísima ya que el aliento de los que somos abonados puede servir para que, ante un equipo grande, podamos llegar con el empate al descanso», explicó.
Una hinchada que espera impaciente la llegada de fichajes, aunque esto no inquieta a Carlos Suárez. «Ahora mismo hay quince jugadores con contrato en vigor. El núcleo que nos dio resultado el año pasado está, quedan las compensaciones de lo que no tenemos o las mejoras. Esta semana habrá novedades en forma de dos o tres contrataciones pero no estoy agobiado porque la dirección deportiva no lo está».
La cancelación total de la deuda, en el aire
Otro de los temas que copó buena parte de la comparecencia de Carlos Suárez fue la deuda que acumula el Real Valladolid. El presidente reconoció que su idea es «intentar cancelarla» y desgranó los detalles sobre esta operación.
«Hay una deuda ordinaria que se tiene que pagar a razón de 715.000 euros por año. Hemos pagado lo que debíamos a la Seguridad Social y al Fondo de Garantía Salarial y la deuda que teníamos con la Agencia Tributaria ha bajado mucho más de lo que marcaba el calendario. Según el acuerdo que tenemos firmado, la obligación es cancelar 15.600.000 euros del total de 17.855.000″.
Con todo, y dado que «el mercado ha cambiado muchísimo», el máximo mandatario no descarta posponer esa cancelación. «Tenemos que valorar si realmente la cancelamos o no. Estamos realizando inversiones muy importantes, cercanas a los dos millones de euros. A lo mejor tenemos que aprovechar el tirón para hacer inversiones y mantenernos en Primera División, que es lo importante», apuntó.
Con respecto al presupuesto, «que todavía no está cerrado», Suárez reconoce que «es probable que el Real Valladolid tenga el más bajo en cuanto a plantilla«, aunque no quiere que esto sea una excusa. «No tenemos que empezar a poner paños calientes porque las otras veces también estábamos entre los tres últimos de la categoría y el primer año nos mantuvimos siempre».
Por último, Carlos Suárez no quiso hacer ninguna declaración con respecto a la intención de José Moro, exvicepresidente, y José Luis Losada, que aún mantiene ese cargo, de comprar el 15% de sus acciones. «Mantengo mi postura. Ya veremos cómo acaban las cosas; mientras tanto, estar con dimes y diretes aporta poco», sentenció.