El técnico naranja reconoce que el objetivo claro es «meterse entre las cuatro primeras» para acceder a la Primera B y tiene el sueño de mejorar la tercera posición obtenida la temporada pasada

Después de seis largas semanas de preparación, en las que el equipo disputó cuatro partidos amistosos, el CD Parquesol Femenino arranca este domingo una nueva e ilusionante temporada, en la que tiene como objetivo prioritario el terminar entre los cuatro primeros del Grupo V de Segunda División y acceder de esa manera a la Primera B, la segunda categoría que se incluirá desde el próximo curso entre las dos principales actuales.
El proyecto estará liderado por un Rubén Jiménez que ya dirigió a las naranjas en los últimos meses del pasado curso y que afrontará su primera campaña desde el comienzo en el José Luis Saso con gran ambición, la misma que tratarán de demostrar unas jugadoras que se han ganado el ser consideradas el referente en Castilla y León. El siguiente paso, el de pasar ese cuello de botella de la reestructuración, comenzará este domingo como locales, a partir de las 12:00 horas, ante el CD Tacón, vigente campeón y principal favorito para la reedición del título.
¿Qué valoración haces de la pretemporada?
El balance es positivo. Empezamos con un empate contra un recién ascendido como es el Salamanca en un partido que no fue bueno, sin ritmo. En el segundo jugamos contra el Real Oviedo; quizá fue un poco temprano para enfrentarnos a un rival tan fuerte, contra el cual no hicimos una mala primera mitad, pero que nos pasó por encima en la segunda. A partir de ahí el equipo empezó a levantar cabeza y contra el Sporting de Gijón se vio una versión muy buena y reconocible con respecto a la temporada anterior, incluso un poco evolucionado en algunos aspectos del juego y en la solvencia y la eficacia en acciones tanto ofensivas como defensivas. Para acabar tuvimos un buen test final contra el Santa Teresa, un recién descendido que mantenía prácticamente toda la plantilla, y pudimos demostrar el buen trabajo que veníamos haciendo. Se ganó en un detalle, en un penalti; hubo acciones para que los dos equipos pudieran decantar el partido a su favor. Fue muy igualado y pudo haber caído para cualquier lado, pero haber perdido no habría emborronado el hecho de que se trabajó bien, se plantó cara y se dominó el partido.
En general, los resultados han acompañado. ¿Qué importancia le das a que haya sido así?
Los resultados en pretemporada no son lo más importante, porque es la época en la que se están haciendo pruebas, viendo el trabajo de las jugadoras, si encajan o no encajan… pero es cierto que si son favorables dan moral, buenas sensaciones y confianza. Hemos acabado con una dinámica positiva y ascendente que permite tener una buena mentalidad y concentración para trabajar el partido del debut contra el Tacón, que es el vigente campeón y el favorito en el partido.
En los dos últimos partidos se ha visto un rendimiento alto ante rivales importantes. ¿Es un estímulo de cara al debut?
Los resultados positivos, el buen trabajo y el rendimiento siempre son un aliciente para preparar de manera más positiva un partido. Da confianza al equipo, le indica que estamos trabajando bien, y al cuerpo técnico le dice que estamos en el buen camino. A ver si con suerte podemos sacar algo más que una buena imagen y podemos sumar. Tenemos confianza en ello y esperemos que se cumpla.
¿Cómo has visto a los fichajes? ¿Y a las jugadoras del filial?
Los fichajes se han acabado acoplando perfectamente, estamos en la sexta semana de la temporada y han entendido bien los conceptos; el hecho de que sean jugadoras de un alto nivel permite que se adapten lo más rápido posible al equipo. Con las chicas de la cantera estoy contento, han dado el nivel que por proyección habíamos visto que podían ofrecer y nos generan mucha confianza. El fin de semana es posible que varias jugadoras estén con nosotros, porque el trabajo realizado y el nivel demostrado es válido para que estén en el debut.
¿Qué Parquesol cabe esperar contra el Tacón?
Esperamos plantarnos en el campo estando bien organizadas y trabajando los puntos fuertes del Tacón para evitar acciones en contra. Conocemos sus debilidades e intentaremos trabajarlas. Pero sobre todo, intentaremos mantener una identidad final de intentar dominar las situaciones de partido, de que se dispute a nuestra manera y el rival tenga la mayor complicación posible para hacer su juego. Esperamos un alto rendimiento, una buena imagen y que se compita de manera clara, y que se demuestre lo que puede conseguir este equipo. A día de hoy no tiene techo.
¿Cuáles son los objetivos que se plantean para esta temporada?
El principal objetivo es acabar entre los cuatro primeros para meternos en la Primera B; a partir de ahí, lo que surja. Trabajaremos para poder estar lo más alto posible, y si puede ser, quedar por delante de los filiales para para mejorar la tercera posición de la temporada pasada, que ya es bastante buena, y estar lo más cerca posible de la primera posición. El Grupo V es muy complicado, con filiales que no permiten ser tan solventes y mantener regularidad toda la temporada. Nuestro objetivo es intentar solventar a todos esos filiales y mantenernos en un buen nivel durante el año. Si lo hacemos, podremos estar ahí arriba y mejorar el trabajo de la temporada pasada.