El Real Valladolid apura la preparación para la visita al Benito Villamarín, donde no estarán Keko ni Óscar Plano pero quizá sí Joaquín y Verde

Después de un nuevo parón de selecciones, en el que el turco Enes Ünal y el mauritano El Hacen fueron los representantes internacionales del Real Valladolid, llega de nuevo la competición liguera. Este viernes el conjunto de Sergio González ha seguido apurando la preparación en una sesión en la que el catalán ya tuvo a sus órdenes a Keko, quien, sin embargo, no estará en el Benito Villamarín.
«Keko y Óscar Plano están intentando acortar los plazos», reconoció en la posterior rueda de prensa el técnico, si bien reconoció que «todavía no» están para ir convocados, ya que no se quiere asumir riesgo alguno con ellos. Así, al igual que el canterano Salisu, serán baja, mientras que en el lado opuesto de la balanza se encuentran las recuperaciones de Joaquín y Verde, quienes «ya están al 100%» y podrían ir citados, aunque todavía les falta «ritmo de competición».
Por ello, y porque «cuando la cosa funciona lo normal es no tocar mucho el equipo», todo parece indicar que habrá «continuidad» con respecto a lo visto en las últimas semanas.
El partido del domingo deberá cerciorar las sensaciones ofrecidas por el plantel en los entrenamientos de esta semana, en los cuales el técnico ha visto que sus jugadores han tenido «la capacidad de desconectar, pero han vuelto con intensidad». «Eso ilusiona, refleja que el espíritu del equipo sigue estando marcado por la humildad, la competitividad y el buen ritmo. Han venido muy bien e intentaremos competir con la misma intensidad de antes. Las sensaciones son buenas», reiteró González.
El Real Betis Balompié es un rival capaz de acumular hasta el ochenta por ciento de la posesión, nada menos. Sin embargo, esto no amedrenta al entrenador blanquivioleta, que si bien conoce de sobra las virtudes del conjunto de Setién, pretende «refrendar las pautas de juego» propias. «Ellos van a salir muy fuerte, tenemos que tratar de evitar lo que pasó en Vigo. No podemos ser suicidas ni estar muy escondidos. Debemos ser fuertes en nuestro estilo», agregó.
Los verdiblancos plantean, a su modo de ver, un «desorden organizado», que «arriesga bastante en la salida, filtra pases por dentro, permite y libertad en la zona de mediapuntas». «Hacen una salida con cinco atrás, tres en medio y dos en punta, pero luego varían y plantean otros esquemas. El libre muchas veces se incorpora al centro del campo dejando a los centrales detrás, Canales aparece donde cree que puede hacer daño… Es importante que nuestra estructura sea fuerte, que haya comunicación, movilidad y sepamos en qué zona debemos influir y trabajar», siguió analizando.
«A partir de ahí» no desveló nada nuevo Sergio; afirmó que tratarán de continuar con su forma «de ver el fútbol», que pueden «presionar arriba» y que si esa primera presión se supera, no tendrán problema en replegar «un poquito en campo propio», lo cual podría favorecer el «hacer daño en las transiciones». Hablando de favorecer: las ausencias de Guardado y Joaquín podrían hacerlo, dada su importancia para Setién, si bien «el Betis cuenta con muchísimos recursos de nivel alto para poder afrontar esas bajas».
«La Copa nos gusta mucho»
Poco antes de la comparecencia de Sergio González, el Real Valladolid supo que arrancará la Copa del Rey ante el RCD Mallorca, al que visitará el 30 o 31 de este mes y recibirá en el Puente de la Constitución. Como suele ser habitual, el entrenador reconoció que será «una oportunidad» para dar minutos a los menos habituales, aunque en ningún caso se ‘tirará’.
«La Copa nos gusta mucho; personalmente me trae grandísimos recuerdos como jugador y como entrenador«, recordó, después de alzarse con el título con el Deportivo de La Coruña en el sonado ‘Centenariazo’ del Real Madrid y alcanzó las semifinales con el Espanyol en 2015. «La idea es competir al máximo nivel e intentar crecer a través de ella. El año del Espanyol hubo futbolistas que cogieron fuerza y fueron utilizados en Liga», narró.
Además de servir «para que puedan aparecer jugadores» que en Liga tienen menos presencia, supone «una ilusión» idéntica a la de los partidos ligueros. «Creo que tenemos una plantilla interesante para intentar competir en las dos competiciones. Los resultados dictaminarán si la plantilla encaja bien las dos competiciones o no», arguyó Sergio, quien considera que el Mallorca están «haciendo las cosas bien desde el año pasado» y realizando «partidos interesantes».