Mario Gago analiza los balones puestos a la zona de influencia del delantero turco, que es quien más ha rematado de cabeza de la plantilla del Real Valladolid

Ha pasado un cuarto de la competición, exactamente diez jornadas, y el Real Valladolid se ha confirmado como uno de los equipos que más rentabilidad saca de sus goles. Y es que cada tanto que han anotado los chicos de Sergio González ha servido para sumar al menos un punto. Una estadística que viene a corroborar la importancia de ser la segunda mejor defensa del campeonato: siete goles recibidos (solo mejor el Atlético de Madrid con cinco), y que pone de manifiesto que si se mejora ofensivamente, se puede soñar con algo histórico.
En el artículo precedente en esta web analizamos el rendimiento ofensivo de los jugadores blanquivioletas, llegando a la conclusión de que no es que haya poca puntería, sino que ‘tiran poco’ en comparación con sus rivales.
Un dato que aún sorprende es el relativo a Enes Ünal: el delantero que más minutos ha disputado hasta la fecha solo ha disparado en dieciséis ocasiones. Pero lo que más llama la atención es que pese a medir 1’85 metros únicamente ha logrado rematar tres veces de cabeza en ocho encuentros, ¡y es el que más lo ha intentado de la plantilla!
Pero, ¿cómo es posible que haya tan pocos cabezazos? Hay una explicación bastante sencilla: El juego de Sergio González no prioriza los centros al área. En esta estadística el Pucela es el antepenúltimo del torneo (dieciséis centros totales), no muy lejos del FC Barcelona (once) que tiene una identidad muy clara al respecto. Por tanto, podemos atribuirlo a una consecuencia de una decisión táctica y no a una cuestión de escasa precisión en los envíos desde las bandas.
La decisión del entrenador catalán tiene probablemente como objetivo arriesgar menos en fase de finalización, evitando así contragolpes rivales que dejen a la defensa en inferioridad numérica. Por ello, los balones a Ünal desde los laterales llegan solamente en posición muy favorable para el nueve blanquivioleta. Y aquí es cuando entra en juego un dato muy relevante: El Real Valladolid es el equipo de La Liga que mayor provecho saca a sus centros al área: cuatro goles en dieciséis pases de este tipo, un gol cada cuatro lanzamientos. Además, es el segundo mejor en este análisis solo detrás del Alavés (cinco). [TABLA]
Con estos números, se vislumbra que la capacidad goleadora en este aspecto aún está por explotar, sobre todo teniendo en cuenta que el Pucela es el último del campeonato en la clasificación de remates de cabeza (ocho en total). Algo bastante relevante viendo la efectividad mostrada y recordando que la sequía goleadora de las primeras cuatro jornadas se rompió precisamente con un cabezazo de Oscar Plano en Vigo en el encuentro que acabó 3-3. Por cierto, el único remate con la testa del delantero madrileño en la competición.
Mirando el futuro cercano, antes del próximo parón de selecciones (diecisiete y dieciocho de noviembre) el Real Valladolid se medirá contra dos rivales que saben explotar su poderío aéreo: El Real Madrid de Sergio Ramos y el Eibar que lleva cuatro tantos en esta especialidad. Así que volverán a ser importantes los centímetros de Olivas, Calero y compañía en fase defensiva y quizá, si llegan balones altos para Ünal, lograr mejorar en una de las pocas cosas en las que los blanquivioletas pueden progresar en este gran inicio de temporada.
