El Real Valladolid, que tuvo opciones en la primera mitad, terminó goleado por un rival muy superior en la segunda

Nunca nadie en este ejercicio había sido capaz de mostrarse netamente superior al Real Valladolid de División de Honor. Hasta este domingo, que cayó por un claro cuatro a cero frente al Real Madrid en Valdebebas en una segunda mitad en la que se vio desbordado, después de competir a un nivel muy alto en la primera.
Porque todo hay que decirlo: al cuadro madridista le costó más ganar de lo que indica el resultado. Su calidad técnica, sin parangón en la categoría, sirvió para castigar a los blanquivioletas después del entretiempo, aunque durante el primer periodo estos tuvieron incluso varias ocasiones para el cero a uno.
Incomodaron tanto de inicio la salida de balón de su rival que en varios robos peligrosos estuvieron cerca de ponerse por delante en el marcador. Así, a los doce minutos Rafa disparó con la zurda cuando el cuero se le había quedado a la derecha, y su lanzamiento se fue desviado. De otra imprecisión, en esta ocasión de Altube –hecho inaudito– llegó la más clara, de Víctor, a quien el guardameta vallisoletano le achicó todos los espacios.
El primer tiempo transcurrió con el Divi defendiéndose con firmeza y con Maxi realizando dos grandes intervenciones, una de ellas anulada por fuera de juego. El ritmo competitivo alto de los vallisoletanos fue contrastando cada vez más con el nivel de juego que fue alcanzando el Real Madrid.
Aunque lo verdaderamente descollante llegó en la segunda parte, rota con una gran acción personal de Moha para marcar el primero. El potentísimo centrocampista merengue rompió al espacio por izquierda y se deshizo de un bisoño Iker para plantarse dentro del área y, con la misma fuerza con la que había arrancado la jugada, clavarla en la escuadra.
La resistencia del Real Valladolid duró en torno a diez minutos más, los que tardó Rodrigo en aprovechar un contragolpe bien lanzado por Pedro para marcar el dos a cero. Los de Dani Poyatos salieron tan veloces y con tal maestría que los escasos zagueros que había en ese momento no pudieron plantar batalla. Tampoco Maxi, ante el toque pausado y genial del brasileño.
Lo que pasó a partir de entonces fue consecuencia de un Real Madrid que solo perdió el hambre cuando el resultado era ya abultado y su técnico sacó del campo al ex del Palmeiras, que, por poner en contexto, según diversas fuentes, costó un millón de euros. Puede servir esto como prueba de una diferencia que los pupilos de Javi Baraja intentaron que no se notase y que no se notó durante una hora. Lo demás sobró.
Miguel Gutiérrez anotó el tercero para culminar una magnífica acción colectiva, con muchos toques en las inmediaciones de la puerta de Maxi y una asistencia de tacón dentro del área de Pedro que fue una delicatessen. Un par de minutos después Antonio Blanco puso la puntilla con un disparo fuerte abajo ajustado a la cepa del poste en un rechazó de una acción a balón parado que le cayó en la frontal.
La derrota abultada, a buen seguro dolorosa, los cuatro goles recibidos en poco más de veinte minutos, echaron por tierra las credenciales que el Real Valladolid se ganó en el primer periodo, aunque nunca las conseguidas en la racha recién concluida, de ocho partidos sin perder. Bien es sabido que hasta el mejor escribano tiene de cuando en vez un borrón, y este resultado no debe ser más que eso.
Lo bueno para Baraja y sus pupilos es que el tropiezo del Rayo permite seguir teniendo el tercer puesto a tres puntos, con los que tratarán reencontrarse la próxima semana en el último partido de 2018 ante el Extremadura, el equipo que le sigue en la clasificación, revelación que cuenta con siete unidades menos. Contra él, el Divi tendrá la ocasión de volver a probar sus capacidades, por encima del resultado de Valdebebas endosado por un Real Madrid que seguramente sea el equipo con más talento de la categoría.
Real Madrid: Altube; Álex, Pulido (Álvaro Martín, min. 77), Víctor Chust, Miguel Gutiérrez; Miguel Baeza, Antonio Blanco, Moha; Fran (Algarra, min. 70), Rodrigo (Garay, min. 77), y Marvin (Pedro, min. 14).
Real Valladolid: Maxi; Iker, Morante, Saeed, Álex Pérez; Dali, Cerro, Baba (Luismi, min. 78), Rafa; Víctor (Adrián Carrión, min. 69) y Óscar.
Goles: 1-o, min. 52: Moha. 2-0, min. 62: Rodrigo. 3-0, min. 72: Miguel Gutiérrez. 4-0, min. 75: Antonio Blanco.
Árbitro: Roberto Carralero Calvo, del colegio madrileño. Amonestó al blanquivioleta Cerro.
Incidencias: Decimoséptima jornada del Grupo V de la División de Honor juvenil. Partido disputado en el campo número 7 de Valdebebas, ciudad deportiva del Real Madrid.