El Parquesol termina 2018 en segunda posición tras empatar al Atlético B con un gol de Ali, otra vez en el tramo final de partido

Hay formas y formas de despertarse de un sueño tan largo y profundo. Una de ellas es de un tortazo, pues tantos éxitos muchas veces te producen exceso de confianza, lo que conduce al fracaso, y otra muy distinta, de modo cariñoso, dulce, con un empate en uno de los campos más difíciles de la categoría que permite al Parquesol terminar la primera vuelta en segunda posición, por primera vez desde que milita en el Grupo V.
Todo el mundo lo sabía. Cuando el conjunto naranja se plantó en el minuto 80 por detrás en el marcador, un run run se apoderó del Cerro. Había comenzado la maldición del tramo final. Fus Fus. Da igual el poco bagaje ofensivo que había mostrado el equipo, porque en esos minutos se transforma, hasta convertirse en un monstruo imparable; hasta provocar un cuarto de hora de fútbol apoteósico, nada que ver con el partido visto hasta entonces, y que causó el uno a uno final.
Avisó Nata minutos antes del gol con un disparo desviado después de una de sus infinitas cabalgadas sobre el verde, y Charle confirmó con otra ocasión que el Parquesol seguía en el partido, que no iba a firmar la redención tan fácilmente después de nueve victorias seguidas. Y ahí estaba Ali para enviar a la red un centro de Sandra tras una gran jugada por banda derecha, que sonó a premio Gordo, pero que tal y como terminó la contienda supo a segundo premio.
Más que nada, por la sensación de haber vuelto a rozar la épica completa y quedarse a milímetros. Esos que decantaron que la vaselina de Alicia Rey, a falta de cuatro minutos, fuera repelida por la defensa rojiblanca. Aunque para entonces el partido ya había enloquecido.
Y la reina de la locura, además de Ali, fue Lucía, que volvió a salvar a su equipo con paradas inverosímiles, marca de la casa, aunque en la última jugada del partido ya se veía contra las cuerdas. Para su suerte, Carla no permitió que la delantera disparase, y desbarató la última acción de un partido que hasta el empate fue otra historia.
El Atleti B solo pudo marcar de penalti
Apenas hubo señales futbolísticas en la primera mitad, ya que el tapete se había convertido más bien en un tablero de ajedrez, donde cada casilla era luchada con uñas y dientes. Entre interrupciones del juego, infinitos saques de bandas y jugadas a balón parado pasaban los minutos sin que ninguno de los dos conjuntos plasmara superioridad sobre el otro, si bien es cierto que cuanto más se aproximaba el descanso las locales más se animaban.
Fue a falta de cuarto de hora para el descanso cuando Ana Marcos se coló entre Carla y Yarima para ganar la posición, se perfiló para entrar en el área y la lateral naranja la derribó. Desde el punto de penalti la propia Ana no falló y dio a su equipo una ventaja al descanso que valía un potosí, puesto que en la igualdad siempre ganan los detalles, bien lo sabe el Parquesol, al que le ocurrió lo mismo contra el Tacón en la primera jornada.
Pero era un día para morir con las botas puestas, si es que hacía falta morir que no estaba tan claro. Las de Rubén Jiménez insistieron con la defensa de tres, pese a que ello conllevara sufrir las acometidas de las atléticas, que atacaban como aviones por las bandas, pero sin la precisión suficiente como para dañar a las rivales. De esa falta de contundencia se aprovechó el Parquesol que en el minuto 60, vivo aún, se llevó el encuentro a su terreno, y allí lo templó.
Y en ambientes apaciguados es en los que Ali se presenta en sociedad para demostrar una vez más que no ha perdido su mentalidad de nueve. Ella marcó el primer gol de 2018 y el último. Y la de cosas que han pasado entre ambos.
El Parquesol cierra la mejor primera vuelta de la historia

Cuando el Tacón venció en la primera jornada a las naranjas, por un error infantil, se pudo pensar que mirar tan arriba había quedado muy bonito, pero que la realidad era otra. Cuando el Alhóndiga asaltó el Saso, todavía más. Pero el hecho que desde entonces se haya tenido que esperar a este día de la lotería para volver a perder puntos, por mucho que algunos se hayan logrado en el descuento, hace pensar que igual El Gordo de la temporada está aún por salir.
Quien sabe si ese premio pudiera llegar en la próxima jornada, ya en 2019, con la visita al Tacón como atracón post-Navidad. Las madrileñas, que empataron también este sábado, se quedan sólo cuatro puntos por encima de un Parquesol que se come las uvas segundo, manteniendo al Atleti B tres puntos por debajo.
Ante las rojiblancas, además, el Parquesol cerró una primera vuelta histórica, pues suman 31 puntos, mejor cifra de un equipo de Castilla y León, y que sirve para redondear un 2018 inolvidable, más aún fuera de casa: las naranjas cumplirán el ocho de enero un año entero sin perder a domicilio.
Y dicen que 2019 será mejor. Pónganse entonces a imaginar.
Atlético de Madrid B: Poza; Ana Fernández, Majarín (Cris, min. 50), Leire, Sandra; Pau, Andrea (Elena, min. 72), Ichi, Rosa; Ana Marcos y Esther (Noe, min. 66).
CD Parquesol: Lucía; Iria, Rivas, Carla; Barbi, Nata, Paulita (Alicia Rey, min. 72) , Yarima, Charle, Sandra (Alicia Fernández, min. 89) y Ali.
Goles: 1-0, minuto 35: Ana Marcos; 1-1, minuto 83: Ali.
Árbitros: La colegiada amonestó con tarjeta amarilla a Carla, futbolista del Parquesol.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 del Grupo V de la Segunda División Femenina, celebrado en el Cerro del Espino ante alrededor de 300 personas. El sorteo de la Lotería, lo más comentado en las gradas durante el partido, ya que en el descanso salió El Gordo.