Levante y Real Valladolid buscan su primera victoria del 2019 después de un inicio complicado y una reciente eliminación copera repleta de polémica

El Real Valladolid viaja otra vez este fin de semana Valencia para enfrentarse este domingo al Levante a partir de las 18:30 horas. Los dos cuadros que siguen sin conocer la victoria liguera en el 2019 vienen de caer eliminados en Copa del Rey. Separados por tan solo un punto en la clasificación, el partido de la siguiente jornada se presenta como uno de los enfrentamientos más importantes de las últimas semanas y que puede servir para cambiar una dinámica negativa.
Los locales encadenan cinco jornadas sin ganar, son el segundo vestuario que más goles encaja y el tercero que más anota por detrás de Barcelona y Sevilla. De hecho, su acierto de cara a puerta es casi el doble que el de su rival: 30 goles granotas por los 17 de los castellanos.
Este año ya han conseguido imponerse a cuadros como el Real Madrid o el Athletic, pero el ímpetu mostrado en esos cruces contrasta con la irregularidad en otros tramos de la temporada, especialmente cuando se han batido contra rivales directos. Los de Paco López no consiguen despegar, de ahí que la visita del Pucela tenga un cariz especial, dada la igualdad en la mitad de tabla.
A los blanquivioletas les persigue el mismo problema. Acumulan varios partidos sin sumar los tres puntos. Su último triunfo en Liga data del nueve de noviembre, cuando lograron imponerse a domicilio a la Real Sociedad por 1-2. Y es que si algo tiene el Pucela de Sergio González es efectividad en campo contrario. Este curso ha cosechado más del doble de sus puntos lejos de Zorrilla, en concreto catorce de veintidós.
El mal rendimiento del Levante en casa y su fragilidad defensiva son dos aspectos que pueden servir a los castellanos. Tal y como ha asegurado su técnico en la última rueda de prensa, la clave del duelo estará en el aprovechamiento de los errores contrarios. Confía en mantener la intensidad y ganas mostradas ante el Getafe en Copa de cara a «recuperar un ADN» que parece haberse diluido en los anteriores choques de la competición local.
Objetivo complicado para los pucelanos, sobre todo vistas las bajas con las que llega a la cita. Ni el lateral izquierdo, Nacho Martínez, ni el centrocampista Rubén Alcaráz, podrán saltar el campo al estar sancionados por acumulación de tarjetas. El sustituto del primero ya está confirmado: será el canterano Moi, en cuyas escasas apariciones ha mostrado un nivel más que notable.
Los lesionados Luismi e Ivi tampoco han entrado en la lista de convocados. Cotán se queda fuera por decisión técnica. En el caso de los levantinos ni Sergio Postigo, con una lesión en el gemelo, ni Chema Rodríguez, que se lesionó la tibia en el Wanda Metropolitano, podrán saltar al césped. Sí lo hará previsiblemente Toño García, una de las referencias de la línea defensiva.
Las grandes amenazas por parte de sendos cuadros tienen nombres propios. El ex del Real Valladolid Roger Martí es el pichichi de su plantilla con ocho tantos. Le sigue con seis José Luis Morales, que este año demuestra un altísimo nivel. Igualmente destacado está siendo su compañero Campaña, pretendido por varios en este mercado de invierno. En el caso del oponente son Toni Villa, Óscar Plano o Calero los que más rendimiento están dando a Sergio. También Anuar, que parece estar ganando protagonismo en los últimos onces.
Un evento pues para no perderse y que registra los siguientes antecedentes: Como visitante y en la máxima categoría, el Real Valladolid solo ha ganado una vez al levante de las cinco ocasiones en las que se han retado. Un empate y dos derrotas completan este balance.
Olvidar la Copa y la polémica
El encuentro en el Ciutat de Valencia llega tras las respectivas eliminaciones del Levante y Real Valladolid en la competición copera. Los primeros dejaron escapar su renta de la ida, mientras que los segundos no pudieron consumar la remontada pese a controlar buena parte de los minutos en el José Zorrilla.
El trago amargo de este torneo tiene oportunidad de olvidarse en la próxima jornada de Primera División. Un bálsamo que no solo serviría para pasar página definitivamente, sino también para alejar la polémica acerca del VAR y el «caso Chumi» que ha sondeado a estos equipos los últimos días.
El Pucela volvió a verse perjudicado cuando se aplicó esta tecnología en el cruce ante el Getafe. Los de Bordalás tomaron ventaja después de que la caseta de videoarbitraje advirtiera al colegiado de campo que debía revisar un penalti más que dudoso cometido por Antoñito.
El Levante, por su parte, se ha visto envuelto en un caso de alineación indebida, bautizado ya con el título del «caso Chumi», como el nombre de su protagonista. Pese a denunciar esta situación que sucedió en el partido de ida ante el Barcelona, la jueza Única de Competición desestimó la propuesta y certificó la eliminación del equipo.