Competición prohíbe que se juegue los lunes y los viernes, aunque la LFP sigue firme. El Real Betis-Real Valladolid del lunes 19 podría pasar al domingo
Este viernes se ha vivido un nuevo episodio de la guerra entre RFEF y LaLiga. A los recientes relativos a las competiciones del fútbol femenino, reclamados por la Federación aunque cuentan con el mecenazgo de la asociación, se le viene sumando la polémica con las fechas de los partidos de la LFP, ente presidido por Javier Tebas y que desea que esta temporada vuelva a haber partidos en viernes y lunes y que, de hecho, designó los horarios para las primeras jornadas contando con esos días.
Su homólogo federativo, Luis Rubiales, advirtió de que la Real Federación Española de Fútbol no enviaría árbitros a esos encuentros, algo que podría afectar en primera instancia al Real Valladolid, puesto que estaba previsto su debut en el Benito Villamarín ante el Real Betis Balompié para el lunes diecinueve de agosto a las 22:00 horas. Sin embargo, la fecha definitiva y el horario están en duda después de que la jueza única del Comité de Competición haya resuelto a favor de la RFEF de quien depende y quien ha informado en una nota de prensa del momento en el que en un principio se jugarán esas tres primeras jornadas.
El Real Valladolid pasaría a jugar en la inicial el domingo dieciocho a las 20:45 horas, si bien tampoco este horario es definitivo, ya que LaLiga ha respondido con un comunicado de disconformidad en el que recuerda que es “la única organización competente para fijar horarios y fechas en la competición nacional de fútbol profesional”, por lo que mantiene aquellas ya escogidas previamente e insta a aguardar a la vista judicial del siete de agosto, en la que el juez deberá determinar a quién corresponden estas competencias, entendiendo la asociación la decisión de la RFEF como “un ataque […] al valor de los derechos audiovisuales de los clubes y SAD asociados” que pone en peligro “el cumplimiento de los contratos firmados con los operadores nacionales e internacionales” por un valor superior a los 2.000 millones de euros.
