El extremo abulense volverá a ponerse a las órdenes del entrenador gallego al firmar por el UCAM Murcia tras rescindir su contrato con el Real Valladolid

David Mayoral es nuevo jugador del UCAM Murcia. El extremo abulense ha rescindido su contrato con el Real Valladolid para volver a un equipo en el que ya militó (y en el que vivió su primera experiencia en el fútbol profesional) y en el que se reencontrará con Rubén Albés, entrenador bajo cuyas órdenes estuvo en el Promesas y quien le sacó el mayor rendimiento de su carrera antes de su primera cesión.
El que fuera entrenador del filial blanquivioleta fue quien le hizo debutar en Segunda B, categoría en la que se vuelve a enrolar, cuando todavía era juvenil. No obstante, su reubicación en el primer equipo, primero con Portugal y luego con Alberto, hizo que quien más lo tuvo a sus órdenes en el Promesas durante esa campaña fuera Borja Jiménez, otro de los técnicos que más han marcado la trayectoria del atacante.
En su primer año sénior, en la 2016/17 y con Albés, se vio al mejor Mayoral de siempre. En una campaña brillante, la mejor desde que el filial volvió a Segunda B (acabó sexto con 54 puntos), ‘El Jabalí’ se convirtió en pieza muy importante, merced a sus siete goles –hasta ahora su tope–, que le sirvieron para formar una dupla envidiable en la categoría con Higinio y destaparon el interés del UCAM Murcia en contar con su cesión los últimos meses del curso cuando se lesionó Luis Fernández.
Braulio Vázquez, por entonces director deportivo, valoró positivamente esta opción a fin de que sumara minutos de vuelo antes de incorporarse –como estaba previsto– al primer equipo. Sin embargo, apenas tuvo presencia en el conjunto universitario debido a su situación (estaba luchando por tratar de mantener la categoría en Segunda) y a unos problemas físicos que le lastraron.
Estos, de hecho, le han hecho mella a lo largo de su carrera, puesto que los ha sufrido también a posteriori. Por eso en el Promesas de Rivera, a pesar de la salvación y de sus buenas participaciones, no pudo sumar tanto como hubiera querido, aunque siempre que estaba en buenas condiciones era determinante. Con el afán de serlo volvió a salir, a la AD Alcorcón, otro Segunda, aunque solo disputó 486 minutos repartidos en trece partidos, un bagaje escaso que hacía entrever que no tendría hueco a su vuelta.
Y así ha sido. El Real Valladolid ha entendido que no debía poner trabas a que apure su etapa sub 23 y que busque reencontrarse con su mejor versión con quien se la sacó, algo que él mismo ha comprendido, puesto que rechazó a otros clubes como la Cultural por volver a estar con Albés.
No obstante, si bien se encontrará con un entorno amable –club y cuerpo técnico conocidos–, el hecho de bajar a Segunda B no implica que lo vaya a tener nada fácil, puesto que el UCAM Murcia cuenta seguramente con la plantilla más potente de toda la categoría, después de haber firmado cincuenta goles en este mercado estival o a jugadores de la calidad de Viti o Kevin Presa, antes capitanes de la Cultural y el Pontevedra.