Los de Sergio González viajan a Barcelona tras su logar su primera victoria en casa y cuajar un buen partido que les ha colocado en la novena posición. Moyano y Toni descansan

Que el fútbol esta lleno de sorpresas es una realidad que puede corroborarse con un rápido vistazo a la tabla de la Primera División. Si alguien se hubiese aventurado hace unos meses a colocar a un recién ascendido como el Granada en el primer puesto de la Liga, pocos se hubiesen sumado a esa predicción. Sin embargo, así es este deporte: sorpresas y esfuerzo, mucho esfuerzo, porque para nada se debe restar mérito a los rojiblancos ni al resto de equipos que están ‘sorprendiendo’ en esta campaña.
En el caso del Real Valladolid ya hay poco que haga saltar de un respingo al espectador y le acelere el pulso, pues los pupilos de Sergio González han demostrado que son un conjunto tremendamente competitivo. Lo han sufrido este año rivales de la talla de Real Madrid, Atlético y Athletic Club; todos ellos incapaces de imponerse a la plantilla blanquivioleta. Esta jornada, la que celebra uno de sus choques este martes a las 21:15 horas, le toca al FC Barcelona y hasta su feudo viajará el cuadro vallisoletano para dar una nueva sorpresa o, para los más puristas, para certificar que sí, que el esfuerzo tiene recompensa.
Tardó el llegar la victoria en Zorrilla para el Real Valladolid, pero el pasado sábado se lograron atrapar los tres puntos. Los de Pisuerga se impusieron por dos a cero al Eibar de Mendilibar después de un cruce que certificó el gran estado de forma de jugadores como Joaquín, inconmensurable en su nuevo puesto de mediocentro defensivo, o Salisu, el joven central al que ya sondean los reclamos de renovación. Por si fuera poco, el delantero Sergi Guardiola se reencontró con un gol que parecía lejano y la comunión entre club y grada plasmaron el sentir de un buen momento y la alegría de poder caminar sin tanto resuello como la última campaña. Queda mucho, eso sí.
En el caso del próximo rival, y para desgracia de muchos, a lo largo de las últimas semanas el Barça de Valverde se ha visto envuelto en cuestiones extradeportivas relacionadas con la cuestión política en Cataluña, la cual, sin ir más lejos, ha impedido que se celebrase el llamado clásico frente al Real Madrid. De este modo, los blaugranas acumulan más minutos de descanso que el Pucela y su último enfrentamiento data del miércoles 23 de octubre en Liga de Campeones. En este encuentro, pese a saldarse con victoria, el equipo culé no logró evitar ciertas críticas que señalaron el pobre nivel de juego ante un rival más flojo que el de los Messi, Suárez y compañía.
Y es que por Halloween vuelven los fantasmas y esa posible sorpresa del Real Valladolid aumentaría el debate sobre el nivel de los catalanes. Aun así, el equipo es segundo con un partido menos y nadie duda de la efectividad de una plantilla con jugadores de una enorme calidad; desde la portería custodiada por un siempre impecable Ter Stegen, pasando por un veterano Piqué hasta el talento del ya mencionado Leo. Estos tres, en concreto, apuntan a titulares y tratarán de suplir la baja de Umtiti, que se cae de la lista por lesión, así como la de Dembelé, que lo hace por sanción. Otros jugadores doloridos como Busquets o Sergi Roberto han vuelto esta semana a los entrenamientos, aunque su presencia en el cruce aún no está garantizada.
En el caso del Pucela, la lista de lesionados la componen Sandro, que apura los últimos días de recuperación y Javi Sánchez, que igualmente ha trabajado al margen. Ninguno de los dos estará disponible para una cita que podría suponer el tercer triunfo de este equipo en el Camp Nou, ya que el último triunfo visitante se produjo hace más de una década, en la campaña 1997/1998, gracias a un 1-2 con tantos de Eusebio y Peternac. Desde la meseta confían en sacar algo positivo y el técnico González ya ha advertido de que tratarán de propinar algún «zarpazo» a su contrincante.
En el Real Valladolid la nota positiva la pone la vuelta de Rubén Alcaraz, ausente las anteriores semanas por unas dolencias en el pubis. Como él, Pedro Porro retorna a una lista de la que se ausentan Moyano y Toni, que descansarán. La citación completa la conforman Masip, Lunin, Antoñito, Pedro Porro, Kiko Olivas, Salisu, Fede Barba, Nacho, Joaquín, Alcaraz, Míchel, Anuar, Óscar Plano, De Frutos, Hervías, Waldo, Enes Ünal y Sergi Guardiola.
En el Barça, en cambio, desde hace unos días se ejercitan con normalidad Carles Perez y Ansu Fati, este último, revelación y amenaza constante en ataque a la que siempre apuntan los focos. El colegiado encargado de poner orden sobre el césped será el árbitro castellano-manchego, Javier Alberola Rojas.
Masip, guantes salvadores con pasado en la Masía
El guardameta del Real Valladolid, Jordi Masip, atraviesa uno de sus mejores momentos físicos. Aunque durante el desarrollo del curso se llegó a cuestionar su titularidad por la competencia mantenida con el joven guardameta Lunin, las últimas actuaciones y el compromiso del futbolista con la entidad le convierten en una pieza imprescindible del equipo de Sergio González. Buena prueba de ello es que, con más de 800 minutos, este jugador es el que menos ha rotado de toda la plantilla. De hecho, lo ha disputado absolutamente todo.
Con actuaciones como las realizadas en San Mamés o el último fin de semana en Zorrilla, el catalán ha vuelto a ganarse el apoyo de la grada. Este martes, a Masip le espera un duelo cuanto menos complicado frente al cuarto equipo más goleador de la competición. Además, el partido ante el Barcelona será especialmente relevante para él al suponer su vuelta a un estadio y a un territorio donde se formó como jugador. Allí, en la Masía, Masip desarrolló sus habilidades como portero hasta poner rumbo a su nueva casa: Valladolid.