David García, portero de la Gimnástica Segoviana, y Fran Adeva, delantero de la Arandina, hablan en ‘Charlas en casa’ del final de curso en la Tercera División
El fútbol, como la vida, es a veces caprichoso. También lo ha sido el coronavirus, que ha interrumpido nuestras vidas sin que nadie le llamara a hacerlo y nos ha dejado, entre otras muchas cosas, sin disfrutar de nuestros equipos cada fin de semana. Con la temporada ya suspendida en la gran mayoría de categorías, se espera que pronto vuelva el fútbol en Primera y Segunda División. Más tardará en hacerlo en Segunda B y Tercera, además, de una manera reducida, mediante unos play-off exprés que buscarán premiar a algunos de los que hasta el parón estaban siendo los mejores.
En la Tercera, varios son los vallisoletanos o exblanquivioletas que buscarán ese preciado ascenso a la categoría de bronce, en una única sede, en la que una ‘final four’ decidirá quien asciende. Lo acontecido antes de la COVID-19 provocará que David García, portero de la Gimnástica Segoviana, y Fran Adeva, delantero de la Arandina, se vean las caras en una suerte de semifinales, de las que hablaron en el último programa de ‘Charlas en casa’. “Vamos a tener un mes y algo para preparar un partido, tiempo más que suficiente. El problema está en que cualquier lesión te va a dejar prácticamente fuera, porque te juegas todo a un partido”, indicó el atacante, algo en lo que coincidió el meta: “Nos jugaremos todo el esfuerzo y la planificación del club en noventa minutos”.
Allí donde se juegue, además, se hará sin público, algo que Adeva considera que será “muy raro”. “Una de las mejores sensaciones que he vivido en el fútbol es la de jugar un play-off; ver en el sorteo qué bolita te toca, qué campo tiene el equipo, la afición rival, jugar juego delante de tu gente… La sensación que se genera es muy cercana al fútbol profesional y es algo especial”, concreta. Para David será extraño por una razón añadida: es su primer año en Tercera. “Va a haber que hacer un esfuerzo mental importante para competir como si hubiera público; estar metido en un partido no será fácil sin las dos aficiones empujando. Yo nunca he jugado a puerta cerrada”, indicó el cancerbero.
Después de las dudas iniciales, la Real Federación Española de Fútbol ha anunciado que financiará los test, algo que los dos participantes en la charla consideran “fundamental”, debido a que su poder adquisitivo no es el mismo que el de los clubes de élite. “Es un paso adelante. Igual que LaLiga ha ayudado a los clubes de Primera y Segunda a poder cumplir con el protocolo, en Tercera División es vital que ayuden con los test y con otras muchas maneras”, afirmó el futbolista talaverano. Precisamente, para que los costes y los riesgos sean menores, se ha apostado por la concentración en una sede única y con un ascenso por grupo. Para el guardameta cedido por el Real Valladolid es “un arma de doble filo, porque los conoces bien a ellos, pero ellos también a ti”.
Fran Adeva jugó en Los Anexos un año, después de llegar del Talavera junto a Jose Arnaiz, aunque se le cerró la puerta a la hora de dar el salto al Promesas, con el que llegó a hacer la pretemporada. Por su parte, David García salió a préstamo el pasado verano después de estar en más de una ocasión trabajando con el filial a lo largo del pasado curso. A la sana rivalidad con la que charlaron se le sumaron buenas palabras hacia el equipo de Javi Baraja. “Han hecho un año espectacular; hacer play-off es sorprendente, pero merecido. Ojalá puedan dar la sorpresa”, coincidieron ambos, después de seguir a los blanquivioletas a lo largo de la campaña y de recordar algunos de los momentos vividos en Valladolid.
