Los de Sergio González tratarán de asaltar un Coliseum que este año solo ha visto una vez perder a su equipo, actualmente en posicones europeas
·

El choque de este domingo a las 12:00 horas es uno de esos partidos clásicos del fútbol español entre dos equipos que se han visto las caras tanto en Segunda, como en Copa del Rey, así como en la máxima categoría.
Getafe y Real Valladolid, que han seguido caminos similares en los últimos años, ascenso incluido, acostumbran a rendir siempre a un gran nivel competitivo, a pesar de que sus dos últimos encuentros ligueros se saldaran con empate.
El partido de esta ocasión presenta dos clubes alejados significativamente en la tabla de posiciones. Por un lado, el vestuario de José Bordalás, que se sitúa quinto empatado a puntos con la Real Sociedad y que ya desde el año pasado roza el sueño de la Champions con la punta de los dedos. Por otro, los blanquivioletas de Sergio González, a seis puntos del descenso, y con una racha de tres partidos consecutivos sin ganar y sin ver puerta, lo cual empieza a incomodar a los aficionados de Zorrilla.
El propio González ha señalado la dificultad del encuentro, especialmente por el «juego directo» de su próximo rival que cuenta en ataque con efectivos de tremenda calidad como Ángel, el veterano Jorge Molina y Jaime Mata. Este último, ex del Real Valladolid, guarda muy buena relación con el vestuario vallisoletano incluso con la propia ciudad, cuyos ciudadanos acostumbran a enviarle mensajes de apoyo a través de las diferentes redes sociales.
Entre los tres delanteros getafistas suman quince de los veinticuatro goles que ha anotado el conjunto madrileño en lo que va de curso. Dicha cifra supera en diez unidades a los catorce tantos marcados por los pucelanos, quienes siguen envueltos en una dinámica complicada en lo que a efectividad ofensiva se refiere. Los jugadores en punta, véase Sergi Guardiola, Unal o Sandro solo han anotado cinco goles, de ahí que los puntos del Pucela esta campaña sean resultado de un buen nivel en defensa.
Defensa, esta del Real Valladolid, que para el encuentro del fin de semana acusa la baja de una de sus piezas importantes. Se trata del lateral Nacho Martínez, que en el último enfrentamiento ante la Real Sociedad sufrió un esguince en el tobillo. La nota positiva, no obstante, la pone el regreso de Joaquín Fernández, que vuelve al esquema vallisoletano tras cumplir sanción por acumulación de tarjetas.
En cuanto al Getafe, su lista de lesionados la concretan Markel Bergara, que atraviesa un auténtico calvario resumido en siete lesiones y cinco operaciones en apenas dos años, el mediocetro Kenedy, que no viajó a Ipurúa aunque parece estar recuperado y el guardamenta Manojlovic, que sigue en proceso de recuperación con motivo de su hernia discal.
A pesar de las ausencias, el Getafe puede presumir de ser uno de los vestuarios más trabajados de toda la Primera División y que además se hace fuete en su casa. Por si fuera poca dificultad, los de Pisuerga procurarán asaltar un estadio, el Coliseum Alfonso Pérez, donde los locales solo han perdido un solo encuentro, completando el resto del balance con tres empates y cuatro victorias.
Así las cosas, se presenta una jornada trascendental para sendas plantillas dado el resto de los partidos del fin de semana. Este mismo domingo se enfrentarán Sevilla y Villareal, rivales directos del Getafe, y Celta y Mallorca, del que estarán pendientes los de González. Dicho técnico, a cuya renovación se ha sumado esta semana la de Rubén Alcaraz, ha citado a dieciocho jugadores para componer la expedición a tierras madrileñas. Viajarán Masip, Lunin, Barba, Kiko Olivas, Moyano, Pedro Porro, Salisu, San Emeterio, Joaquín, Hervías, Míchel, Plano, Alcaraz, Toni Villa, Waldo, Ünal, Sandro y Guardiola.